Pérdida de la carta andina

Buena días a todos, mi consulta es la siguiente :

Yo en el 2019  saque mi visa y ahora me toca renovar mi documento, cuando hice este trámite me tocó salir nuevamente del país (Ecuador) y sellar salidas y ingresos, al momento de ingresar no me sellan el pasaporte prow ya estaba a punto de vecer y en su lugar me registran y me entregan una carta andina, actualmente estoy en los trámites para sacar nuevamente mi visa pero no encuentro esa carta andina q me entregaron, yo estoy asumiendo que como ese trámite es digital ellos deben tener en el sistema mi ingreso como lo hice, pero que problemas se me pueden presentar a mi por el hecho de tener extraviado el comprobante que ellos me dieron ese día y que soluciones hay para este caso?

Agradecida con sus respuesta...

Blanca Ferrer escribió:

Buena días a todos, mi consulta es la siguiente :

Yo en el 2019  saque mi visa y ahora me toca renovar mi documento, cuando hice este trámite me tocó salir nuevamente del país (Ecuador) y sellar salidas y ingresos, al momento de ingresar no me sellan el pasaporte prow ya estaba a punto de vecer y en su lugar me registran y me entregan una carta andina, actualmente estoy en los trámites para sacar nuevamente mi visa pero no encuentro esa carta andina q me entregaron, yo estoy asumiendo que como ese trámite es digital ellos deben tener en el sistema mi ingreso como lo hice, pero que problemas se me pueden presentar a mi por el hecho de tener extraviado el comprobante que ellos me dieron ese día y que soluciones hay para este caso?

Agradecida con sus respuesta...


Hola:

1.- Sus datos constan en el Registro de Movimientos Migratorios, a cargo de la Dirección Nacional de Migración del Ministerio de Gobierno, donde se podrá comprobar con exactitud sus entradas y salidas de territorio de Ecuador a través de los controles migratorios de los aeropuertos internacionales, puestos fronterizos terrestres habilitados y puertos marítimos y fluviales.  Puede solicitar un certificado en la Dirección Nacional de Migración, a través de los Servicios de Apoyo Migratorio (tiene una tasa de 5 dólares).

2.- En el Servicio de Apoyo Migratorio de la Dirección Nacional de Migración en la provincia en la que resida puede solicitar un duplicado de la tarjeta migratoria andina si la necesitase.

https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/migracion/



3.- ÓRGANOS COMPETENTES EN LA MATERIA:

A) La tramitación y concesión de visas a extranjeros para residir en Ecuador, así como sus prórrogas, es competencia exclusiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana : www.cancilleria.gob.ec

B) La expedición de la cédula de identidad ecuatoriana para extranjeros residentes en Ecuador es competencia exclusiva de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación y presupone contar con una visa de residencia, temporal o permanente, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que además entregará la ORDEN DE CEDULACIÓN.

https://www.registrocivil.gob.ec/

C) El control migratorio en las fronteras, la llevanza del Registro de Movimientos Migratorios, así como el control de la permanencia de extranjeros en Ecuador y del correcto uso de las visas concedidas, así como la tramitación de procedimientos sancionadores e imposición de sanciones por infracciones tipificadas en la Ley Orgánica de Movilidad Humana, son materias que entran en el ámbito de competencia de la Dirección Nacional de Migración del Ministerio de Gobierno.

https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/migracion/

Por ello, todo lo concerniente a MIGRACIÓN (movimiento migratorio, tarjeta migratoria andina, sanciones, etc.), debe tramitarlo o consultarlo ante la Dirección Nacional de Migración del Ministerio de Gobierno. Lo relativo a la tramitación y concesión de su VISA DE RESIDENCIA en Ecuador, ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Es importante también que cualquier solicitud la presente dentro de los plazos establecidos legal y reglamentariamente.

Un cordial saludo.