Argentina flexibiliza las condiciones de ingreso al país

Últimas noticas
  • Buenos Aires
    shutterstock.com
Publicado el 2021-09-01 a las 10:37 por Expat.com team
Buenas noticias para aquellos que tienen pensado viajar por trabajo a Argentina, también para los nacionales que desean regresar al país.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ha anunciado recientemente el nuevo marco para la entrada en el país tanto de nacionales como de expatriados. Los detalles han sido publicados en el Boletín Oficial.  En este sentido la decisión administrativa especifica que  “se exceptúa de realizar la cuarentena a los argentinos y las argentinas y a los residentes en territorio nacional que hubieran viajado al exterior por razones laborales o comerciales”. Como condición de entrada se deberá presentar el esquema de vacunación completo, que tiene que tener una antelación de al menos 21 días con respecto a la fecha de ingreso al país.

Con respecto a la presentación de una prueba aclara que “adicionalmente a la prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al embarque y al test de antígenos exigido al ingreso al país, deberán realizarse 2 pruebas PCR, una al quinto día y la otra al décimo día, computados desde la realización del primer test, cuyos resultados deberán ser negativos”. 

Para aquellos extranjeros que desean ingresar en el país ya sea por motivos laborales, la norma establece que “las personas extranjeras no residentes autorizadas expresamente por la Dirección Nacional de Migraciones, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Interior para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial para la que fueron convocadas, no deberán cumplir con la cuarentena prevista en la Decisión Administrativa N° 2252/20, y normativa complementaria, en tanto den cumplimiento a las condiciones establecidas en el artículo 1° de la presente”.

Argentina tuvo que decretar importantes medidas restrictivas y de confinamiento el pasado año. La situación actual se augura más optimistas, en palabras de la Ministra de Salud, “la situación epidemiológica es realmente buena”, lo que invita a pensar de manera paulatina el país recobrará su pulso normal. 

Además la campaña de vacunación se ha convertido en el eje principal de lucha contra la pandemia. La ministra Vizzotti respondió sobre las controversias en torno a la adquisición de nuevos suministros “en ningún momento, la Argentina se centralizó geopolíticamente en nada. Se focalizó en vacunas que tienen una eficacia muy alta, cuando otros países vacunaron con otras con una eficacia más baja y ahora están necesitando una tercera dosis. La mejor vacuna, igualmente, es la que se consigue”.

Argentina ha sido uno de los países que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia y es por eso que este cambio de tendencia anima al optimismo. Se espera que la situación evolucione favorablemente y que el país se encuentre en situación de recibir en breve visitantes y expatriados bajo protocolos seguros y flexibles a la vez con los ya vacunados.