Menu
Expat.com

Cómo lidiar con las diferencias culturales como mujer expatriada soltera

femme seule
Shutterstock.com
Escrito porEstelle Beaulandel 03 Marzo 2024

El estatus de las mujeres varía a nivel mundial, y cuando una mujer se muda al extranjero sola, puede encontrarse con diferentes costumbres en varios países. ¿Cómo navegas por estos desafíos y te adaptas a diferentes situaciones? Abordamos estos problemas en este artículo.

¿Deberían las mujeres mudarse al extranjero solas?

Mudarse al extranjero sola como mujer puede ser tan emocionante como estresante. Por un lado, presenta una oportunidad fantástica para explorar nuevas culturas, ganar independencia y potencialmente avanzar en tu carrera en un país extranjero a través de una oferta de trabajo. Por otro lado, puede ser un riesgo considerable, principalmente debido a posibles disparidades culturales y desafíos enfrentados por mujeres solteras.

No hay una respuesta universal sobre si mudarse al extranjero como mujer expatriada sola es una buena o mala idea, ya que depende de las circunstancias individuales y del destino elegido. Factores personales como la personalidad, las motivaciones, la adaptabilidad a nuevas culturas, el lugar deseado y la capacidad para manejar las críticas de conocidos en el país anfitrión juegan un papel fundamental en determinar la idoneidad de dicho movimiento.

¿En qué países podrían enfrentarse desafíos las mujeres expatriadas solteras?

Los países con culturas profundamente patriarcales, como Arabia Saudita o India, pueden presentar desafíos en cuanto a la moralidad. En India, por ejemplo, las mujeres son a menudo víctimas de violación, agresión y otras formas de violencia, lo que puede complicar aún más las cosas para las mujeres expatriadas. De manera similar, las estrictas leyes basadas en la Sharia de Arabia Saudita imponen regulaciones estrictas a las mujeres, que incluyen el uso obligatorio del abaya (aunque no se requiere para las mujeres expatriadas, especialmente en ciudades más grandes) y el cumplimiento de la segregación de género en diversas esferas públicas. En consecuencia, las mujeres solteras sauditas enfrentan limitaciones en cuanto a oportunidades de viaje y empleo. Esto podría ser un obstáculo considerable para tu reubicación en tales países.

Sin embargo, es importante reconocer que las mujeres expatriadas solas pueden enfrentar situaciones inquietantes y normas desconocidas incluso en países occidentales. Por ejemplo, en algunas regiones de Alemania, las mujeres pueden sentirse incómodas en entornos de bares dominados por hombres donde los clientes pueden ser ruidosos y persistentes. De manera similar, en el Reino Unido, pueden enfrentar desafíos de la "cultura de los chicos", caracterizada por un comportamiento grosero y sexista hacia las mujeres. Tales situaciones no se limitan a Europa; en algunos estados sureños de EE. UU., como en áreas rurales de Mississippi o Alabama, los lugareños pueden tener actitudes más tradicionales hacia las mujeres, en contraste con la vida en ciudades más grandes y progresistas como Nueva York o Los Ángeles.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos escenarios no son universales, y las mujeres expatriadas solas pueden tener experiencias positivas en países o regiones a menudo percibidos negativamente.

Cómo lidiar con las diferencias culturales como mujer expatriada sola

Si estás a punto de mudarte al extranjero sola, navegar por las normas culturales de tu país anfitrión puede ser uno de los desafíos más difíciles que enfrentarás. Lo que más importa es tu determinación y preparación antes de partir. Recuerda que nada es imposible, especialmente con una planificación adecuada. Por ejemplo, es prudente investigar las normas sociales locales, las costumbres y las expectativas de comportamiento, especialmente si el papel de las mujeres difiere de lo que estás acostumbrada en tu país de origen. Además, sumergirte en el idioma y la cultura locales puede ayudarte significativamente a integrarte y adaptarte a las costumbres locales.

Confía en tus instintos: es una de tus herramientas más valiosas para evitar situaciones potencialmente riesgosas. No dudes en marcharte si sientes incomodidad en un entorno particular o con ciertas personas. Además, vístete de acuerdo con las normas culturales de tu nuevo país, evitando prendas que puedan considerarse demasiado provocativas y podrían atraer atención no deseada o problemas.

Contacta a la comunidad expatriada local o a grupos de mujeres para obtener apoyo adicional. Pueden ofrecer consejos valiosos y asistencia cuando sea necesario. Otros expatriados que hayan pasado más tiempo en el país, especialmente otras mujeres solas, probablemente hayan enfrentado situaciones similares y pueden proporcionar un apoyo y orientación invaluables cuando sea necesario.

Por último, no dudes en pedir ayuda si tienes dificultades con el choque cultural o si tienes dificultades para comprender las costumbres locales. Organizaciones profesionales, asociaciones locales y, en ciertas situaciones, la policía o tu embajada pueden proporcionar orientación y apoyo.

Países seguros para las mujeres

El aspecto positivo es que ciertos países son conocidos por su seguridad y atmósfera acogedora hacia las mujeres solas, lo que los convierte en destinos muy atractivos. Los países nórdicos como Noruega, Suecia y Dinamarca lideran el grupo, elogiados por su progreso en igualdad de género, seguridad y calidad de vida en general. No están solos en este aspecto; países como Canadá y Nueva Zelanda también son elogiados por proporcionar un entorno seguro y hospitalario para que las mujeres solteras se establezcan.

De hecho, según el Índice de Mujeres, Paz y Seguridad del Instituto Georgetown 2023, los siguientes países son actualmente los más seguros para las mujeres:

  • Dinamarca
  • Suiza
  • Suecia
  • Finlandia
  • Luxemburgo
  • Islandia
  • Noruega
  • Austria
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda

En muchos casos, mudarse al extranjero sola es una aventura gratificante para las mujeres, independientemente del destino elegido, así que no dudes en dar el salto. Recuerda que las decisiones no son definitivas, y si el país no cumple con tus expectativas, siempre tienes la libertad de seguir adelante.

Vida de cada día
Sobre

Tengo 10 años de experiencia como traductor de contenidos (de italiano a francés) y redactor web, incluidos casi 5 años en Expat.com.

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Casarse en China
    Casarse en China

    Si llevas un tiempo viviendo en China y estás planeando tu vida en el país, puede que estés ...

  • Casarse en Japón
    Casarse en Japón

    ¡Felicidades! Te casas en Japón. Antes de organizar el gran día, es necesario pasar por los ...

  • Casarse en Marruecos
    Casarse en Marruecos

    Si quieres casarte en Marruecos, hay diferentes pasos y una variedad de procedimientos a seguir. Estos pueden ser ...

  • El divorcio en la República Dominicana
    El divorcio en la República Dominicana

    Hay varios tipos de divorcios disponibles en la República Dominicana, pero los más comunes son el ...

  • Casarse en Australia
    Casarse en Australia

    Australia es un lugar precioso para casarse. Tanto si viaja allí para celebrar una boda en la playa como si ...

Todos los artículos de la guía