Trabajar como asesor fiscal en El Salvador
Que posibilidades tiene un español que se dedica a la asesoría fiscal, laboral y contable de encontrar trabajo en El Salvador
@Monicatramitando
Hola Mónica,
Bienvenida a Expat.
Sobre tu consulta, hay puntos a favor (el idioma y la cultura) y en contra (diferente sistema fiscal/legal) pero globalmente el país está en un fase de crecimiento y mejora global tanto social como laboralmente. Todo depende de tu experiencia, competencias, capacidad de adaptación y perseverancia. Te dejo algunos consejos y webs donde puedes consultar información más concreta y ofertas de empleo
1. Oportunidades laborales reales en el sector
El Salvador tiene un sistema tributario y contable en constante actualización, especialmente con el impulso reciente hacia la digitalización de procesos administrativos. Las empresas, especialmente las PYMEs y multinacionales, buscan cada vez más asesores con experiencia en:
- Planificación fiscal
- Cumplimiento normativo
- Gestión laboral (contratos, seguridad social, etc.)
- Contabilidad financiera y auditoría
- Transformación digital de procesos contables
- Tu perfil puede interesar especialmente si tienes experiencia con normas internacionales (NIIF/IFRS) o con software contable reconocido (como SAP, QuickBooks, etc.).
2. Requisitos migratorios
Como ciudadano español, puedes entrar a El Salvador como turista hasta por 90 días, pero para trabajar legalmente necesitarás una residencia temporal con permiso de trabajo. Generalmente, esto se obtiene:
- A través de un contrato con una empresa salvadoreña que te patrocine
- O bien si emprendes y creas tu propia consultora registrada legalmente en el país
- El proceso no es tan complejo como en otros países, pero es recomendable contar con asesoría legal local o consultar con el Consulado de El Salvador en España.
3. Opciones laborales y modelos de trabajo
a. Trabajar en una firma local
Existen despachos contables y legales que valoran la experiencia internacional, sobre todo en ciudades como San Salvador o Santa Tecla. Puedes aplicar a:
- Firmas locales de consultoría
- Sucursales de grandes auditoras (como Deloitte, PwC, EY o KPMG)
- Empresas extranjeras con sede en El Salvador
b. Emprender como consultor independiente
Muchos profesionales extranjeros optan por abrir su propia consultora o trabajar como freelancer ofreciendo servicios a pequeñas empresas locales o incluso a clientes extranjeros desde El Salvador (lo cual puede beneficiarte fiscalmente si te estructuras bien).
c. Trabajo remoto o híbrido
Si ya tienes clientes en España o en otros países, puedes establecerte en El Salvador y trabajar de forma remota, algo bastante común en el sector contable y fiscal hoy en día.
4. Networking y presencia digital
- Participa en eventos empresariales, cámaras de comercio (como la Cámara Española de Comercio en El Salvador)
- Optimiza tu perfil en LinkedIn con énfasis en tu experiencia internacional
- Explora oportunidades en plataformas como:
- Tecoloco.com.sv (bolsa de empleo local)
- Computrabajo El Salvador
- Multitrabajos
Ya me comentas cómo vas avanzando en la búsqueda, si encuentras alguna dificultad y si tal, comparte también tu experiencia por aquí.
Un saludo
Javier
Equipo Expat