Hola!
Yo no tengo tu misma nacionalida, pero te pego aquí abajo el documento que me mandaron de mi Embajada. De todos modos, deberías decir a las personas que trabajan en tu Embajada que se informen porque, aparte de ser su trabajo (no el tuyo), son ellos los que tienen que llevar a cabo el expediente matrimonial. Es la persona que trabaja en el Registro Civil/Notariado quien lo debe hacer.
Aquí la información que me enviaron:
"Estimado Sr./Estimada Sra.
A continuación le detallo la documentación que me tienen que presentar en la Embajada para iniciar el expediente de matrimonio. En primer lugar tendrán que completar la hoja adjunta y después:
Documentación de los contrayentes:
- Certificado Literal de nacimiento del contrayente español, expedido por el Registro Civil de su lugar de nacimiento.
- Certificado de nacimiento del contrayente no español donde consten el estado civil y los nombres de los padres (personbevis o similar)
- Fotocopia del pasaporte o D.N.I
- Personbevis o certificado de empadronamiento del contrayente español, donde conste el lugar de residencia en los últimos dos años.
Asimismo me tendrán que enviar fotocopia del pasaporte de los dos testigos que vendrán con Vds. a la Embajada, para firmar el resto de los documentos. Aparte de la fotocopia necesito los siguientes datos de los testigos:
- Estado Civil
- Nacionalidad
- Profesión
- Dirección
Una vez recibida toda la documentación se inicia el expediente"
Suerte