Homologación de Título de Médico en México
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
Si Yam la tengo , residencia temporal con derecho laboral
Si tengo la legalidad quiero que me ayude por favor .. llevo acta de nacimiento apostillada , título de médico y fondo negro legalizado por la universidad y en el ministerio de educación , acta de grado y notas ambos por la universidad y ministerio de educación , pensum igualmente todos apostillada . Art 8 apostillado , de la especialidad solo por ahora llevo las notas y título de pergamino , me falta por entregar fondo negro del especialidad , el pensum , y el récord académico para legalízalo en ministerio de educación y apostillar . Llevo todo lo de secundaria . Alguna sugerencia ?
Le dos declaraciones jurada y legalizada sobre mis cartas laboral y mi carta de mi especialidad .
Por favor algo que me sugiera o corrija o deba agregar .
Muchas gracias
graceffa escribió:Si tengo la legalidad quiero que me ayude por favor .. llevo acta de nacimiento apostillada , título de médico y fondo negro legalizado por la universidad y en el ministerio de educación , acta de grado y notas ambos por la universidad y ministerio de educación , pensum igualmente todos apostillada . Art 8 apostillado , de la especialidad solo por ahora llevo las notas y título de pergamino , me falta por entregar fondo negro del especialidad , el pensum , y el récord académico para legalízalo en ministerio de educación y apostillar . Llevo todo lo de secundaria . Alguna sugerencia ?
Le dos declaraciones jurada y legalizada sobre mis cartas laboral y mi carta de mi especialidad .
Por favor algo que me sugiera o corrija o deba agregar .
Muchas gracias
De los documentos de la especialidad no tengo conocimiento ya que no homologué ninguna, pero en este post coloqué todos los documentos que se requieren, no nombras acta de grado y la piden, revisa los documentos que escribí aqui, precisamente para eso hice el post
Si él acta de grado van de tanto de medicina como d especialidades
Amiga , muchas gracias por tu ayuda . Agradecido enormemente , si hay algo que quieres cometerme bienvenido será
graceffa escribió:Amiga , muchas gracias por tu ayuda . Agradecido enormemente , si hay algo que quieres cometerme bienvenido será
Buenas noches, excelente informacion
Quiero agradecer de antemano a Riquelme por su post tan bien explicado y a los colaboradores que con sus comentarios a lo largo de este hilo han hecho que tengamos informacion actualizada, Soy medico egresada de la UCV y hoy fui al consulado de Mexico en Ccs y el mismo fue mudado del Rosal a las Mercedes en la Torre Rio de Janeiro Fte a Licores Mundial, me acerque hasta alla a fin de solicitar informacion acerca de las posibilidades de obtener un permiso de trabajo (residencia temporal) y me informaron que solo se puede realizar con una oferta de trabajo por parte de algun empleador mexicano, queria que me ayudaran a aclarar unas dudas:
1. Si como medico debo primero realizar los pasos de revalidacion del titulo de bachiller y posteriormente el titulo universitario ¿hay posibilidad que algun empleador te realice una oferta de empleo?
2. Por su experiencia, ¿es recomendable llegar a Mexico como turista e intentar buscar dicha oferta de trabajo? sabiendo que una vez obtenida se debe salir a algun consulado para realizar el tramite del permiso temporal
Gracias de antemano por sus comentario
FATIDOAR escribió:graceffa escribió:Amiga , muchas gracias por tu ayuda . Agradecido enormemente , si hay algo que quieres cometerme bienvenido será
Buenas noches, excelente informacion
Quiero agradecer de antemano a Riquelme por su post tan bien explicado y a los colaboradores que con sus comentarios a lo largo de este hilo han hecho que tengamos informacion actualizada, Soy medico egresada de la UCV y hoy fui al consulado de Mexico en Ccs y el mismo fue mudado del Rosal a las Mercedes en la Torre Rio de Janeiro Fte a Licores Mundial, me acerque hasta alla a fin de solicitar informacion acerca de las posibilidades de obtener un permiso de trabajo (residencia temporal) y me informaron que solo se puede realizar con una oferta de trabajo por parte de algun empleador mexicano, queria que me ayudaran a aclarar unas dudas:
1. Si como medico debo primero realizar los pasos de revalidacion del titulo de bachiller y posteriormente el titulo universitario ¿hay posibilidad que algun empleador te realice una oferta de empleo?
2. Por su experiencia, ¿es recomendable llegar a Mexico como turista e intentar buscar dicha oferta de trabajo? sabiendo que una vez obtenida se debe salir a algun consulado para realizar el tramite del permiso temporal
Gracias de antemano por sus comentario
Hola, legalmente ningún empleador en México te puede contratar como médico para atender pacientes, ya que no posees cédula profesional que es lo que te capacita para ejercer en territorio mexicano. Podrías conseguir empleo asociado a medicina, como de consultor, asesor, capacitador, vendedor, etc, pero nunca atendiendo pacientes.
Por otro lado, llegar actualmente como turista a México es una opción poco estable, ya que un 80% de la gente que aborda al país es devuelta sin lograr entrar, aún cuando traiga todos los documentos en orden, así que es una lotería. De igual forma, si logras entrar, si no pides refugio por la Comar y deseas hacer tu trámite de visa de trabajo, te tocaría salir de México para realizar la entrevista en una oficina consular de otro país (de cualquiera, tu eliges) y sé de gente que ha salido a la entrevista, le han rechazado la visa y no ha podido volver a entrar o peor, se la aceptan y migración no los deja pasar. Espero que mi respuesta te ayude de alguna forma, y gracias, el post lo realicé precisamente para orientar a los que deseen venir, saludos.
Saludos colega , tiene que emplearte primero alguien en Mexico , ese empleador té tramita inicialmente un permiso de visa temporal, te hace llegar el documento que tramitó ante inmigración tu empleador , esa carta la llevas a la embajada en ccs con previa cita en la Mercedes . Edif Río de Janeiro . Allí te estampa la visa . Luego cuando llegue a Mexico tienes 30 días para presentarte a inmigración para arreglar tu legalidad , y te den tu documento o cédula , tus datos ect ect .
Yo hice todo eso , siendo médico . Estoy a la espera para apostillar acá en n merida, venezuela .
Con visa de turista no puedes comenzar a homologar nada .. o es muy difícil tengo entendido .
Cualquier pregunta a la orden
Hola! Podrías indicarme cómo conseguiste la oferta de trabajo estando en Venezuela?
Hola buenas , por la el Portal web de bumerán y computrabajo .. allí se oferta empleos en mexico y otro países .
Pero conseguiste que te emplearan como medico desde mexico sin cedula y estando en venezuela?
O de otra cosa?
Porque en computrabajo las ofertas son para personas que ya esten en mexico
José García bien escribió:Pero conseguiste que te emplearan como medico desde mexico sin cedula y estando en venezuela?
O de otra cosa?
Porque en computrabajo las ofertas son para personas que ya esten en mexico
Te repito, nadie puede contratarte como médico sin que tengas la cédula profesional porque es ilegal, no has homologado y no puedes atender pacientes en México
Estimada Riquelme.
Muchas gracias por tu información, súper valiosa,?
Soy un Médico español. Especialista en Cirugía General y Digestiva. Tengo 20 años de experiencia como especialista en mi país. Mi pareja es Mexicana y quisiera sondear la posibilidad de rebajar allí como cirujano.
Si no he entendido mal :
1- deberìa vonvLidar título de Medicina y de especialista, no de Bachiller, ¿verdad?
2- aquí no hacemos voluntariado social. ¿Debería hacer un año de dicho voluntariado allí.....?
3- necesitaría algún otro requisito para convalidar mi especialidad? No importa tu experiencia en un país con sanidad en standares altos?
4- que necesitaría para encontrar un puesto de Cirujano?
Gracias de antemano
Un saludo
Juan
oduxtix escribió:Estimada Riquelme.
Muchas gracias por tu información, súper valiosa,?
Soy un Médico español. Especialista en Cirugía General y Digestiva. Tengo 20 años de experiencia como especialista en mi país. Mi pareja es Mexicana y quisiera sondear la posibilidad de rebajar allí como cirujano.
Si no he entendido mal :
1- deberìa vonvLidar título de Medicina y de especialista, no de Bachiller, ¿verdad?
2- aquí no hacemos voluntariado social. ¿Debería hacer un año de dicho voluntariado allí.....?
3- necesitaría algún otro requisito para convalidar mi especialidad? No importa tu experiencia en un país con sanidad en standares altos?
4- que necesitaría para encontrar un puesto de Cirujano?
Gracias de antemano
Un saludo
Juan
Es requisito indispensable revalidar bachillerato, tengas las especialidades que tengas. Haces examen de la especialidad ante un consejo para aprobarte la cédula profesional de especialista, vengas de donde vengas. Lo demás no tengo información al respecto, saludos
hola cuanta es el salario de medico general y el especialista en ginecologia y obstetricia?
Riquelme escribió:.
hola soy medico venezolana gracias por todo tu apoyo de verdad era necesario muy buena ayuda en estos tiempo tan dificiles
ya lei casi todo solo tengo una duda
tengo diplomado en medicina estetica por la uc eso tambien puede revalidarse ?
lo deberia llevar apostillado?
con tanto problema que es para eso ya no me quedan ganas de nada ya lo demas lo tengo listo..
muchas gracias de antemano
Hola, Los tramites de hacen ante la secretaria de educación pública, necesitaras tus documentos apostillados por el gobierno de tu país, igualmente tu diplomado, hay programas similares en México, por lo que probablemente si lo validen, tendrás que someterlo a dictamen de la secretaria
emma jimenez escribió:Riquelme escribió:.
hola soy medico venezolana gracias por todo tu apoyo de verdad era necesario muy buena ayuda en estos tiempo tan dificiles
ya lei casi todo solo tengo una duda
tengo diplomado en medicina estetica por la uc eso tambien puede revalidarse ?
lo deberia llevar apostillado?
con tanto problema que es para eso ya no me quedan ganas de nada ya lo demas lo tengo listo..
muchas gracias de antemano
Yo tenía un diplomado de salud ocupacional y no pude revalidarlo pero eso fue hace 2 años, desistí después y no busqué otra información, si alguien más tiene otra información diferente al respecto se les agradecería compartirlo
Hola, soy especialista en cirugía sabes con que universidades en monterrey puedo hacer la revalida, o es solo la Universidad de Monterrey UMES?
Ivis Giménez escribió:Hola, soy especialista en cirugía sabes con que universidades en monterrey puedo hacer la revalida, o es solo la Universidad de Monterrey UMES?
No tengo información de revalidas de postgrado sin embargo la universidad de monterrey es la udem, ahí fue donde revalide yo la licenciatura
Disculpa, otra pregunta en la UDEM debo pedir cita con el director de programa académica para la revalida?, el primer paso de ir a la SEP y luego a la UDEM para entregar documentos lo puedo hacer en un día, es q soy de lejos
Ivis Giménez escribió:Disculpa, otra pregunta en la UDEM debo pedir cita con el director de programa académica para la revalida?, el primer paso de ir a la SEP y luego a la UDEM para entregar documentos lo puedo hacer en un día, es q soy de lejos
Solo te puedo dar información de la revalidacion de la licenciatura, cuando yo lo hice hace 2 años, fui temprano a la SEP con mis originales y 2 folios de copias anilladas (1200 hojas en mi caso en total) en el orden que describí en este post, ellos revisan copias y originales, te devuelven los originales y te dan una carta con la que te diriges a la universidad. En la universidad tienen una parte de atención al público y ahí entregas la carta, pagas por los derechos de la revisión programática y te dan un voucher el cual escaneas y envías en un correo electrónico que te ofrecen de la SEP para que den inicio al proceso. Este paso tarda aproximadamente 2 meses en darte respuesta
Ivis Giménez escribió:Muchas gracias por tu ayuda... Esta excelente tu blog
De nada, los procesos son diferentes dependiendo de cada SEP de cada estado, en mi caso lo hice en Nuevo León, si sigue estando igual, en una sola mañana haces todo el trámite llegando a primera hora
Hola! Muchísimas gracias por tu información, soy médico egresado de la la UCV No hice art 8 y quisiera saber si se requiere actualmente tenerlo vigente Gracias
Hola!
Me forme como medico especialista en el Hospital Calixto Garcia y posteriormente hice el posgrado en cirugía oncológica de cabeza y cuello. En estos momentos me encuentro viviendo en México y realizando el trámite de mi revalidación, el cual empecé el en abril de este año, y se me ha hecho muy tediosa y larga la espera.
El primer problema que tuve fue en titulo de cirugía de cabeza y cuello para el cual recibí el primer requerimiento, en el cual no me querían revalidar por creer que era una especialidad directa y que no tenían la seguridad de que realmente se diera este curso en Cuba y tuviera validez aunque estuviera apostillado y tampoco cumplía con el 40% de los programas de posgrado que se imparten a nivel nacional. Así que tuve que pedir una carta a el MINSAP para que dieran validez del grado de cirugía oncológica de cabeza y cuello y que antes de empezar este era necesario haber cursado un especialidad medica que indica el programa (cirugía general, otorrino, cirugía plástica, maxilofacial) y explicar que el posgrado era lo equivalente a una alta especialidad en México y que el INCAN impartía el mismo programa de alta especialidad con la misma duración por lo cual hacia mi titulo susceptible a revalidación.
Posteriormente recibí un segundo requerimiento el cual me pedían la tesis de la especialidad para tener mayores elementos para dictar respuesta a mi trámite y el tercer requerimiento fue los mismo de pedir mi tesis pero ahora con el de cabeza y cuello.
Por lo que entiendo que mis trámites continuaron después del primer requerimiento.
Mi pregunta es que si el que me hayan pedido la tesis es buena señal para que el dictamen de revalidación sea favorable? o no tiene nada que ver?
Espero puedan ayudarme o si alguien paso por esto mismo? y cuanto tarda el trámite? ya que estoy un poco desesperado por no poder ejercer.
Muchas gracias.
CarlosG139 escribió:Hola!
Me forme como medico especialista en el Hospital Calixto Garcia y posteriormente hice el posgrado en cirugía oncológica de cabeza y cuello. En estos momentos me encuentro viviendo en México y realizando el trámite de mi revalidación, el cual empecé el en abril de este año, y se me ha hecho muy tediosa y larga la espera.
El primer problema que tuve fue en titulo de cirugía de cabeza y cuello para el cual recibí el primer requerimiento, en el cual no me querían revalidar por creer que era una especialidad directa y que no tenían la seguridad de que realmente se diera este curso en Cuba y tuviera validez aunque estuviera apostillado y tampoco cumplía con el 40% de los programas de posgrado que se imparten a nivel nacional. Así que tuve que pedir una carta a el MINSAP para que dieran validez del grado de cirugía oncológica de cabeza y cuello y que antes de empezar este era necesario haber cursado un especialidad medica que indica el programa (cirugía general, otorrino, cirugía plástica, maxilofacial) y explicar que el posgrado era lo equivalente a una alta especialidad en México y que el INCAN impartía el mismo programa de alta especialidad con la misma duración por lo cual hacia mi titulo susceptible a revalidación.
Posteriormente recibí un segundo requerimiento el cual me pedían la tesis de la especialidad para tener mayores elementos para dictar respuesta a mi trámite y el tercer requerimiento fue los mismo de pedir mi tesis pero ahora con el de cabeza y cuello.
Por lo que entiendo que mis trámites continuaron después del primer requerimiento.
Mi pregunta es que si el que me hayan pedido la tesis es buena señal para que el dictamen de revalidación sea favorable? o no tiene nada que ver?
Espero puedan ayudarme o si alguien paso por esto mismo? y cuanto tarda el trámite? ya que estoy un poco desesperado por no poder ejercer.
Muchas gracias.
Hola, disculpa, pero ya hiciste la revalidacion de médico general? La revalidacion de la especialidad normalmente tarda y si no es postgrado universitario tengo entendido que no lo homologan, podrías ejercer como médico general mientras te sale lo demás, por eso la pregunta
Hola muchas gracias por tu pronta respuesta.
Te comento.
Yo hice la carrera en México por lo que no tengo problemas con esa parte.
Los títulos de especialidad y el posgrado o alta especialidad o entrenamiento son reconocidos por la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana y los programas son similares a los impartidos en el sistema nacional mexicano de residencias medicas que salen con titulo de la UNAM.
Lo que quisiera saber es que si el haberme pedido la tesis con fines de contar con mayores elementos para revalidar mis 2 títulos es buena señal de que si me revalidaran o no tienen nada que ver?
Ya tiene 5 meses que inicie mi tramite.
Gracias por tu tiempo espero me puedas ayudar!
CarlosG139 escribió:Hola muchas gracias por tu pronta respuesta.
Te comento.
Yo hice la carrera en México por lo que no tengo problemas con esa parte.
Los títulos de especialidad y el posgrado o alta especialidad o entrenamiento son reconocidos por la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana y los programas son similares a los impartidos en el sistema nacional mexicano de residencias medicas que salen con titulo de la UNAM.
Lo que quisiera saber es que si el haberme pedido la tesis con fines de contar con mayores elementos para revalidar mis 2 títulos es buena señal de que si me revalidaran o no tienen nada que ver?
Ya tiene 5 meses que inicie mi tramite.
Gracias por tu tiempo espero me puedas ayudar!
No, no tengo información al respecto, este post es acerca de la homologacion de la licenciatura en medicina, te sugiero abras tu post preguntando tu caso para que así quien tenga información pueda ayudarte
Ok muchas gracias por tu tiempo
Buenas si no tengo el articulo 8 pero tengo la carta de 120 hora de servicio comunitario sirven para validar lo de servicio social
Buenos días. Soy Traumatólogo graduado médico cirujano en LUZ y especialista en IVSS de TRAUMATOLOGO HOSPITAL DOMINGO LUCIANI de Caracas. Mu nombre Aniceto García. Y quería saber los requisitos para homologar . Y si allí aceptan a médico con título de postgrado no universitario.
Aniceto Garcia escribió:Buenos días. Soy Traumatólogo graduado médico cirujano en LUZ y especialista en IVSS de TRAUMATOLOGO HOSPITAL DOMINGO LUCIANI de Caracas. Mu nombre Aniceto García. Y quería saber los requisitos para homologar . Y si allí aceptan a médico con título de postgrado no universitario.
Hola aniceto, los postgrados no universitarios no son válidos en México. Los requisitos para homologar el título de Médico están en éste post con algunas variaciones que han surgido estos últimos dos años. También soy egresada de LUZ en el 96 y mi pensum fue revalidado por completo, no tuve que hacer nada extra, saludos
Buenos días Dra. Riquelme. Tu hiciste la especialidad y cual. Yo me gradué año 90 y tengo algunos documentos apostillados,me falta el resto ,los programas ,rotCiones clínicas,pensum,oerfil de ingreso y egreso. Tengo los del sacs, artículo 8 apostillado y licencia previa. Ya tengo 58a todavía activo en ciudad Ojeda, hay problema con la edad. Cuanto es el sueldo para médico general.
Aniceto Garcia escribió:Buenos días Dra. Riquelme. Tu hiciste la especialidad y cual. Yo me gradué año 90 y tengo algunos documentos apostillados,me falta el resto ,los programas ,rotCiones clínicas,pensum,oerfil de ingreso y egreso. Tengo los del sacs, artículo 8 apostillado y licencia previa. Ya tengo 58a todavía activo en ciudad Ojeda, hay problema con la edad. Cuanto es el sueldo para médico general.
No tengo especialidad, lo que gane un médico general dependerá de en donde se trabaje y la cantidad de horas al día, pero como mientras no se sea mexicano no se puede trabajar en hospitales los ingresos son bajos.
Yo no tuve problemas con mi edad al menos hasta ahora, pero no se si es tema conmigo o es general.
Ok. Pero con lo que ganas puedes vivir cómoda. Y como ves la afluencia de venezolanos por esas tierras.
Aniceto Garcia escribió:Ok. Pero con lo que ganas puedes vivir cómoda. Y como ves la afluencia de venezolanos por esas tierras.
Ah si, en mi caso particular no me quejo, aunque la consulta cuesta muy poco veo muchos pacientes y ya he hecho el punto así que para éste año espero abrir mi consultorio privado. El sueldo mensual de cualquier mexicano son unos 200 dólares al mes, un médico puede ganar de 500 a 1500 al mes, depende de ciudad donde se trabaje, de las horas que se trabajen, etc
Gracias Riquelme,, me has orientado bastante, lo que me preocupa es no poder ejercer como especialista. Cualquier otra duda te escribo. Dios te cuide y proteja.
Riquelme escribió:Aniceto Garcia escribió:Ok. Pero con lo que ganas puedes vivir cómoda. Y como ves la afluencia de venezolanos por esas tierras.
Ah si, en mi caso particular no me quejo, aunque la consulta cuesta muy poco veo muchos pacientes y ya he hecho el punto así que para éste año espero abrir mi consultorio privado. El sueldo mensual de cualquier mexicano son unos 200 dólares al mes, un médico puede ganar de 500 a 1500 al mes, depende de ciudad donde se trabaje, de las horas que se trabajen, etc
Buenas Tardes Riquelme solo le queria preguntar si seria posible revalidar la licenciatura en en monterrey si mi plan es irme a vivir a yucatan..tendria que volver a revalidar en yucatan? Gracias
nunezzc escribió:Riquelme escribió:Aniceto Garcia escribió:Ok. Pero con lo que ganas puedes vivir cómoda. Y como ves la afluencia de venezolanos por esas tierras.
Ah si, en mi caso particular no me quejo, aunque la consulta cuesta muy poco veo muchos pacientes y ya he hecho el punto así que para éste año espero abrir mi consultorio privado. El sueldo mensual de cualquier mexicano son unos 200 dólares al mes, un médico puede ganar de 500 a 1500 al mes, depende de ciudad donde se trabaje, de las horas que se trabajen, etc
Buenas Tardes Riquelme solo le queria preguntar si seria posible revalidar la licenciatura en en monterrey si mi plan es irme a vivir a yucatan..tendria que volver a revalidar en yucatan? Gracias
No, claro que no requieres revalidar nuevamente, la revalidacion y la cédula profesional es válida en todo el territorio mexicano, es como que te hubieses graduado en monterrey y consiguieras trabajo en yucatan luego de egresar
Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en México
- Crear un negocio en México
Crear un negocio en México no es tarea fácil. Implica mucho papeleo y burocracia, lo que significa ...
- Obtener nacionalidad mexicana
Si formas parte de los millones de mexicanos que por la razón que sea, emigraron a otro país y debieron ...
- Matrimonio en México
¿Eres extranjera o extranjero y decidiste contraer matrimonio en México ya sea con otra persona ...
- Homologar diplomas en México
Si deseas continuar tus estudios o por tus hijos, es necesario conocer como es el sistema educativo de ...
- Mudarse a México con su mascota
Se te permitirá traer tu perro o gato a México siempre y cuando lo notifiques a las Oficinas de ...
- Cómo ampliar tu círculo social en Ciudad de México
Ten en cuenta que los mexicanos son muy sociables y que no te costará ningún trabajo conocer a personas ...
- Ligar en México
No podríamos hablar de amor en México sin mencionar a "la serenata". Seguro que recuerdas ...
- Trabajar en Cancún
Cancún y sus alrededores son unos destinos muy populares tanto para los turistas como para los expatriados. ...