Menu
Expat.com

Homologación de Título de Médico en México

Nueva conversación

Aamv

Hola Riquelme

Tengo una duda para homologar el título de la especialidad son los mismos pasos ?

See also

Crear un negocio en MéxicoObtener nacionalidad mexicanaMatrimonio en MéxicoHomologar diplomas en MéxicoMudarse a México con su mascota
Riquelme

Aamv escribió:

Hola Riquelme

Tengo una duda para homologar el título de la especialidad son los mismos pasos ?


No hice ese trámite así que lo ignoro, solo sé que solo se pueden revalidar postgrados universitarios (los asistenciales no se pueden) y cada especialidad tiene sus diferencias para otorgar la cédula profesional

iLLDieGo

Hola, no se si diste esta información por desinformación, pero yo soy Medico Integral Comunitario y yo revalide en México, además tengo mi cédula profesional, me imagino que ignoras completamente como es el Pensum MIC, según la universidad que hizo el Dictamen Técnico de la revalidación de mi titulo el Programa MIC tenia un 91.5% de coincidencia con el programa acá, y de igual manera por que es un pensum de medicina hay MIC ejerciendo en casi toda latinoamérica a excepción de Colombia y Perú, Europa y hasta África con Médicos Sin fronteras, acá en México habremos varios, al menos conozco 5.

iLLDieGo

Osman Cadena escribió:

Como medico integral comunitario puedo validar mi titulo en mexico ? Sabes algo sobre eso ?


Si se puede, yo lo hice...

rayner1guerra

Saludos. Cuales fueron las preguntas que le hicieron en la prueba de naturalizacion. Si pudo memorizarlas.

Yeyeb

Buenos dias. Soy Licenciada en Fisioterapia Venezolana. El proceso y los requisitos para homologar mi título serán los mismos que expones aca? Cuando indicas programa de estudio te refieres al Pensum ? Es decir q son sólo 4 documentos los q piden para homologar títulos de licenciatura: 1)Notas certificafas. 2)TÍTULO pergamino, 3)pensum de estudio y el 4) programa de estudio? Sólo eso, No piden más nada, ni acta de Grado, ni fondo negro del titulo ,ni carta de culminacion de estudio? Agradezco tu ayuda.

Yeyeb

Buenos dias. Soy Licenciada en Fisioterapia Venezolana. El proceso y los requisitos para homologar mi título serán los mismos que expones aca? Cuando indicas programa de estudio te refieres al Pensum ? Es decir q son sólo 4 documentos los q piden para homologar títulos de licenciatura: 1)Notas certificafas. 2)TÍTULO pergamino, 3)pensum de estudio y el 4) programa de estudio? Sólo eso, No piden más nada, ni acta de Grado, ni fondo negro del titulo ,ni carta de culminacion de estudio? Agradezco tu ayuda.

Mairabp

Buenos días, y para ejercer como enfermera? son los mismos trámites?

Gracias

Riquelme

El programa de las materias no es el Pensum, es cada programa de cada materia que viste durante tu carrera,  validado por el rector de tu universidad, por el ministerio de educación superior y apostillado.. en mi caso fueron mil y algo de hojas.  También me pidieron el pensum y el acta de grado todo apostillado.  Estos pasos varían de una ciudad a otra y durante el tiempo. Pero es igual para todas las licenciaturas

Yeyeb escribió:

Buenos dias. Soy Licenciada en Fisioterapia Venezolana. El proceso y los requisitos para homologar mi título serán los mismos que expones aca? Cuando indicas programa de estudio te refieres al Pensum ? Es decir q son sólo 4 documentos los q piden para homologar títulos de licenciatura: 1)Notas certificafas. 2)TÍTULO pergamino, 3)pensum de estudio y el 4) programa de estudio? Sólo eso, No piden más nada, ni acta de Grado, ni fondo negro del titulo ,ni carta de culminacion de estudio? Agradezco tu ayuda.

Riquelme

Aquí al parecer el fondo negro o  blanco no se usa, una vez revalidado con tu cédula profesional puedes dar copia simple. Para todos estos trámites se entregan los originales y meses después te los devuelven

Yeyeb

Okey. Se cual es el programa de estudio. Y las notas certificadas no la piden? El título pergamino? Q raro q piden el acta de Grado teniendo el título pergamino ya! Q otro documento piden? Piden La carga horaria o La constancia de culminacion de estudio la piden? Para saber a documentos voy a legalizar.

nataliagalotto

Hola disculpa las molestias . Que es el servicio social ? No entiendo eso
Podrías explicarme? Soy médica argentina
Muchas gracias

Alec

Hola nataliagalotto,
bienvenida a expat.com :)

¿A quién va dirigido tu mensaje? Si mencionas a la persona que le escribes, será más probable que te responda, y de paso, facilitas la lectura en el foro. Te animamos a hacerlo. :top:

Gracias y saludos,
Alec
equipo expat.com

Yeyeb

4Buenas tardes disculpen actualmente ahorita en el año 2019 me dirigí al registro principal para averiguar como de cancela  los timbres fiscales que debe llevar cada documento y el funcionario me dijo q ya ellos dejaron de pedirlos.  Me han dicho q hay personas en el exterior q le ha  pedido el timbre fiscal q lleva cada documento o el pago del Banco q sustituye Dicho timbre fiscal.  Es cierto q en el exterior piden la cancelación del tributo? El funcionario del registro me dijo q el tiene años trabajando allí y q en el exterior no se pueden meter en como Venezuela maneja la parte tributaria. Si ellos aca no piden los timbres fiscales en el exterior no deben de pedirlos tampoco. Pero no se si dejaron de pedirlos es para ahorrarse trabajo ellos pora debían de pegar esos timbres hoja por hoja de cada documento. Quien me orienta por favor

Lucho007

Hola!
Para homologar título Universitario de cirujano cardiovascular, debo presentar tamb mis papeles de bachiller? O con título de médico, cirujano y cardiovascular sería suficiente?
Gracias. Saludos

Luciano

Riquelme

Lucho007 escribió:

Hola!
Para homologar título Universitario de cirujano cardiovascular, debo presentar tamb mis papeles de bachiller? O con título de médico, cirujano y cardiovascular sería suficiente?
Gracias. Saludos

Luciano


La revalidación de la secundaria y bachillerato es imprescindible para la cedula profesional de licenciado en medicina, solo después de tener la cédula de la licenciatura te darían la de especialista, así que si  debes presentar tus papeles de  bachiller

lunagreen

Riquelme escribió:
Lucho007 escribió:

Hola!
Para homologar título Universitario de cirujano cardiovascular, debo presentar tamb mis papeles de bachiller? O con título de médico, cirujano y cardiovascular sería suficiente?
Gracias. Saludos

Luciano


La revalidación de la secundaria y bachillerato es imprescindible para la cedula profesional de licenciado en medicina, solo después de tener la cédula de la licenciatura te darían la de especialista, así que si  debes presentar tus papeles de  bachiller


Hola, Gracias por toda la informacion y por mantenerte activa en el foro , es de vital importancia para los que iniciamos tramite y estamos confundidos.

La pregunta es : ya teniendo todos los requisitos de bachiller , media superior y licenciatura , se presentan todos en el mismo lugar , osea el SEP? 
La otra pregunta ; el pago se debe hacer antes de ir o se puede realizar en las oficinas del SEP?  de ser afirmativa la respuesta , aceptan solo efectivo ?

perdon  por la molestia , son muchos vacios .

Riquelme gracias de antemano

Surasuarez

El mejor post q he encontrado despues de todo un día de busqueda de información....GRACIAS

Riquelme

Surasuarez escribió:

El mejor post q he encontrado despues de todo un día de busqueda de información....GRACIAS


Gracias Sura, los requisitos han cambiado un poco, te sugiero abrir un hilo para que estés segura de lo más reciente, saludos

DELWI

HOLA BUENAS TARDES,,,,SOY MÉDICO INTEGRAL COMUNITARIO GRADUADO EN VENEZUELA Y ADEMAS SOY MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SOY MEDICO FISIATRA GRADUADO EN CUBA.....NECESITO INFORMACIÓN SOBRE QUE POSIBILIDADES HAY EN MÉXICO PARA YO PODER EJERCER MI ESPECIALIDAD ALLÁ...Y QUE PRUEBAS DEBO PRESENTAR COMO TAL SI COMO MEDICO GENERAL O SOLO POR MI ESPECIALIDAD....O NO SE PRESENTA PRUEBAS COMO SE PRESENTAN EN CHILE Y ECUADOR LA EUNACÓN .....GRACIAS

DELWI

SOY MÉDICO INTEGRAL COMUNITARIO GRADUADO EN VENEZUELA Y ADEMAS SOY MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SOY MEDICO FISIATRA GRADUADO EN CUBA.....NECESITO INFORMACIÓN SOBRE QUE POSIBILIDADES HAY EN MÉXICO PARA YO PODER EJERCER MI ESPECIALIDAD ALLÁ...Y QUE PRUEBAS DEBO PRESENTAR COMO TAL SI COMO MEDICO GENERAL O SOLO POR MI ESPECIALIDAD....O NO SE PRESENTA PRUEBAS COMO SE PRESENTAN EN CHILE Y ECUADOR LA EUNACÓN .....GRACIAS.....ME GUSTARÍA QUE PUDIERAS INFORMARME PORQUE UNIVERSIDAD LO HICISTE O EN QUE CIUDAD DE MÉXICO TE ENCUENTRAS....MI CORREO [Enlace moderado] MI TLF WHASTAPP 5*******

Jose Hilic12

Hola, soy estudiante de odontología en venezuela y tengo planes de emigrar a mexico, tengo familia en Veracruz. Leer este post, comentarios y respuestas me aclaro una gran cantidad de dudas, pero queria saber que tan complejo es revalidar y homologar mi carrera alla, es similar al proceso de medicina? Que puedo hacer aqui en venezuela a parte de apostillar todo? como puedo saber desde aqui como sera mi proceso de revalidacion y homologaión en especifico? Agradezco mucho si alguien me puede dar buena información al respecto!!!!!

Jose Hilic12

Riquelme si aun actualizas este post, me puedes orientar aunque sea un poquito? jajaja

Riquelme

Jose Hilic12 escribió:

Hola, soy estudiante de odontología en venezuela y tengo planes de emigrar a mexico, tengo familia en Veracruz. Leer este post, comentarios y respuestas me aclaro una gran cantidad de dudas, pero queria saber que tan complejo es revalidar y homologar mi carrera alla, es similar al proceso de medicina? Que puedo hacer aqui en venezuela a parte de apostillar todo? como puedo saber desde aqui como sera mi proceso de revalidacion y homologaión en especifico? Agradezco mucho si alguien me puede dar buena información al respecto!!!!!


Hola José,  si bien yo homologue hace 4 años y el proceso ha cambiado bastante, los documentos básicos siguen siendo los mismos y los requisitos son iguales para cualquier licenciatura, sin embargo tengo entendido que ahora no te homologar si no eres residente permanente, espero que alguien de odontología pueda aclarar tus dudas

Juansaezs

Buenas! Hola Riquelme, de antemano felicidades y gracias por esa iniciativa que tomaste años atrás, la de informar y así ayudar a tanta gente. Mi caso es el siguiente. Soy Medico Cirujano egresado de la UNEFM, actualmente estoy cursando mi art 8 (culmino en Junio 2021) tengo pensado emigrar a Mexico D.F (Tengo un primo en dicha ciudad, su situación migratoria es legal, incluso tiene una pequeña empresa) Entre tantos comentarios, logre leer que tu obtuviste una oferta de trabajo y creo que eso te facilito en algo. Ademas he venido leyendo desde tu primer Post, sobre los requisitos, los primeros o "basicos" siguen siendo los mismos, haces enfasis en los ultimos comentarios, que algunos de los requisitos han sido cambiados o actualizados, mi duda es por la fecha de los comentarios. Teniendo en cuenta lo comentado anteriormente sobre mi primo, en que podria ayudarme eso, mas alla de la estadia? Que me sugieres si de cierta forma mi caso podria encarminarlo como el tuyo. Muchas gracias SALUDOS

Riquelme

Hola Juan, la legalidad en el país destino es fundamental, solo como residente puedes homologar, si tienes un familiar legal acá con empresa  debe pedirte como empleado ante migración  ya que no puedes trabajar como médico antes de homologar  si bien a mi me dieron un contrato de trabajo como médico no era para atender pacientes sino para hacer entrenamientos de equipos. Yo cuando revalide y homologue era residente temporal, es eso lo que creo que ha cambiado y ahora hay que ser permanente o naturalizado

granadosamores

Buenas tardes. Quisiera que me ayudaran. Mandamos a homologar el título de médico a la ciudad de México de mi amiga venezolana, ella tiene residencia temporal y es egresada de la universidad de Carabobo. Y le respondieron que no era válido porque esa universidad no tiene convenio. Alguien a tenido el mismo problema? Saludos y gracias

SantiGuillotti

Hola! Mil gracias por este post, es excelente!

Alguien sabe si la obtención de la cédula profesional de médico sigue tardando unos 12 a 8 meses desde el inicio de los trámites? O mejoraron los tiempos?

Gracias!

teresitamoranaguilera

Buenas tardes. Amigo en que universidad homologaste tu título de médico integral?

teresitamoranaguilera

Hola amigo. Me podrías informar en que universidad homologaste el título de medicina integral?

Riquelme

granadosamores escribió:

Buenas tardes. Quisiera que me ayudaran. Mandamos a homologar el título de médico a la ciudad de México de mi amiga venezolana, ella tiene residencia temporal y es egresada de la universidad de Carabobo. Y le respondieron que no era válido porque esa universidad no tiene convenio. Alguien a tenido el mismo problema? Saludos y gracias


Tengo entendido que ahora si se es residente temporal no te permite homologar, no creo la universidad de carabobo este por fuera del convenio ya que es una universidad autonoma, quizás es por no ser permanente o naturalizada

Doctor Saavedra

Buenas tardes. Le envié un mensaje privado. Muchas gracias.

amysy231208

Hola buenos días soy patólogo forense quisiera saber si esta carrera es homologable allá en México

Riquelme

amysy231208 escribió:

Hola buenos días soy patólogo forense quisiera saber si esta carrera es homologable allá en México


Si es postgrado universitario si, si es postgrado asistencial no

Daniel Bermudez89

me imagino para Comunicador Social-Periodista son los mismos requisitos

Riquelme

Daniel Bermudez89 escribió:

me imagino para Comunicador Social-Periodista son los mismos requisitos


Si, es para todas las Licenciaturas, cuando yo homologue  me pidieron servicio social que fue nuestro articulo 8 pero tengo entendido que ya no lo piden, habría que investigar en tu caso particular si solicitan otro documento extra

mike4531

Que tal
Excelente  investigación mira tengo información de confianza que te puede ser útil. Si gustas puedo dejar mi enlace intercambiar :) Con gusto el tuyo le doy follow.
[Enlace moderado]/

Riquelme

mike4531 escribió:

Que tal
Excelente  investigación mira tengo información de confianza que te puede ser útil. Si gustas puedo dejar mi enlace intercambiar :) Con gusto el tuyo le doy follow.
[Enlace moderado]/


Puedes dejar la información aquí para que sea para el beneficio de toda la comunidad..  saludos

Omar Virguez Mogollón

Buenas noches mi novia es cardiólogo pero está actualmente en Venezuela, tenemos planes de que se venga a México pero no sabemos que papeles deba traerse ya que yo estoy acá y solo me traje partida de nacimiento, título y antecedentes no penales.

En el caso de médico de ella no sabría que debería traerse te agradecería un montón si me mandaras un WhatsApp para ponerte en contacto con ella eres la primera médico venezolano que logro contactar, mi WhatsApp es 5613802429 Omar Virguez Mogollon, un placer, espero nos puedas ayudar y dios te bendiga

Riquelme

Omar Virguez Mogollón escribió:

Buenas noches mi novia es cardiólogo pero está actualmente en Venezuela, tenemos planes de que se venga a México pero no sabemos que papeles deba traerse ya que yo estoy acá y solo me traje partida de nacimiento, título y antecedentes no penales.

En el caso de médico de ella no sabría que debería traerse te agradecería un montón si me mandaras un WhatsApp para ponerte en contacto con ella eres la primera médico venezolano que logro contactar, mi WhatsApp es 5613802429 Omar Virguez Mogollon, un placer, espero nos puedas ayudar y dios te bendiga


Dale a tu novia el link de esta publicación, aquí está toda la información requerida y dentro de los comentarios en estos 5 años puede actualizar el proceso

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en México

Todos los artículos de la guía de México