Menu
Expat.com

Coste de vida en España - 2018

Nueva conversación

Julieta

¡Hola a todos!

Cuando nos vamos a vivir a un nuevo país, nos preguntamos por el coste de vida para así poder planificar nuestro budget. 

Como en 2017, les proponemos compartir su experiencia indicando los precios medios que han observado en la ciudad o zona donde vives. 

Por otra parte, no dudes en especificar si el coste de vida en España aumentó o bajó en los últimos años. 

Gracias a ustedes y sus experiencias, numerosos candidatos a la expatriación podrán perfeccionar su proyecto. 

> ¿Cuánto pagas por un alquiler en España? ¿Cuánto cuesta comprar un apartamento o una casa ?

> ¿Qué precio tiene el transporte público? 

> ¿Cuáles son los alimentos básicos de la cesta de la compra, cuánto cuestan? (¿pan, arroz, pasta?) 

> ¿Qué presupuesto mensual le dedicas a la alimentación? 

> ¿Cuánto cuesta una consulta con un médico generalista / especialista en España?  

> ¿Cuánto es el costo dedicado a salud ? (seguros de salud, medicamentos)

> ¿Qué presupuesto mensual le dedicas a la educacIón de vuestros niños? 

> ¿Cuánto vale llenar el tanque de gasolina? 

> ¿A cuánto asciende una factura de luz o de gas? 

> ¿Cuánto vale una suscripción mensual a internet / una línea de teléfono? 

> ¿Cuánto vale un menú del día? ¿Cuánto gastas para comer al mediodía entre semana? 

> ¿Cuánto vale un café expresso? 

> ¿Cuánto vale una entrada de cine? 

> ¿Cuánto vale la cuota mensual del gimnasio en España?  

¡Gracias a todos por contar tu experiencia! 

Julieta

Kike6122

Julieta hola, sabes envie mi curriculum a expat y resulta que aparece en el buscador de google , eso me puede perjudicar por que aun trabajo para una empresa , solicito por favor anulalo

Julieta

¡Hola Kike6122!

Te invito a contactarme a través de la mensajería privada, este hilo de discusión es para discutir sobre el coste de la vida en España este 2018.

Gracias por tu comprensión ;).

Julieta
equipo expat.com

verolucena

¡Hola a todos!

Como ya he comentado en relación al coste de vida de España en el 2017, en mí ciudad de residencia que es Barcelona, los precios no varían en demasía a través de los años, excepto el precio de las viviendas (tanto para la venta como para el alquiler)
Cuando yo vine a vivir acá en el 2012, un alquiler por mí zona costaba 700€ un piso de 100 mt², 3 habitaciones y por lo general 2 baños. Actualmente, ese mismo piso en la misma zona cuesta 1400€
En el 2012 el mt² para la venta, en mi barrio costaba 2500€, actualmente cuesta 3900.
Barcelona y Madrid son las provincias donde alquilar resulta más caro. El ranking está cabezado por Barcelona (15,8 euros por metro cuadrado al mes), Madrid (14,4 euros), Guipúzcoa (12,9 euros) y Baleares (12,5 euros). Jaén y Cáceres son las provincias más económicas (3,9 euros en los dos casos), seguidas por Ávila (4,1 euros) y Cuenca (4,2 euros).
Pueden consultar las estadísticas en la nota del 4/ 01/ 218 del diario El País:

https://elpais.com/economia/2018/01/04/ … 9454.html.

El precio del transporte público varía mucho de una comunidad a otra. Cataluña, Madrid y el País Vasco son las más caras.
Cada comunidad tiene tarifas de acuerdo a determinadas condiciones, por ejemplo, en Barcelona el billete sencillo es integrado, en zona 1 cuesta 2,15€ y se puede usar en metro, tren, tranvía y bus al mismo tiempo durante 1 hora y 15 min, puedes bajar del bus y subir a otro o coger otro medio de transporte con el mismo ticket.
Si compran la T10 el sistema es el mismo pero cuesta más barato porque son 10 viajes por 9.95€. Si compras la T trimestre cuesta aún menos y después hay tarjetas específicas con precios especiales: familia numerosa general (hasta 4 hijos) familia numerosa especial (desde 4 hijos con determinados ingresos) tarjeta joven para menores de 25 años, T4 para jubilados y pensionados y la T16 que se saca a los 4 años y vence a los 16 años, el trámite cuesta por única vez 35€, o sea, desde los 4 hasta los 16 se viaja gratis pagando el trámite 35€.
Si viajan en zona 2, 3, 4, etc los precios se van encareciendo bastante. Barcelona capital es zona 1.
Pueden consultar todas las tarifas en la web oficial de transporte metropolitano Barcelona: https://www.tmb.cat/es
El precio de la comida depende del consumo y la calidad que desee comprar cada uno:
El kilo de carne vacuna en el súper va desde los 7 € hasta los 30€ dependiendo el corte, la procedencia, etc.
Una barra de pan oscila desde los 0,45 a 1,50€
Los fideos cuestan desde 0,50 a 2,20€ por paquete según la marca y el tipo de fideo. Pasa lo mismo con el arroz.
La patata cuesta 3,50 la bolsa de 5 kilos y 1€ el kilo de la patata a granel. Varía si es para freír, hervir o múltiple cocción.
El kilo de pechuga de pollo cuesta 5,90€ en Carrefour
Pueden consultar los folletos online de los distintos supermercados y estimar uds el coste particular. Los grandes supermercados son: Carrefour,Auchan, Lidl, Aldi, Mercadona, Caprabo, Corte Inglés, Hipercor y otros medianos como Consum BonArea,  BonPreu. Ponen el buscador, por ejemplo, Carrefour Barcelona folleto online y aparece actualizado.
Respecto al precio de la ropa también es variable de acuerdo a la marca y la tienda.
Por ejemplo, un pantalón de mujer en Sfera (marca del Corte Inglés) cuesta 19,90€ a 35€ pero en rebajas, que comienzan el 7 de enero las de invierno y el 1 de julio las de verano, puede valer 30, 50 o 70% menos. Hoy compré un pantalón que costaba 35€ por 13,99€ rebajado. También pueden consultar los precios y modelos online en: el Corte Inglés ropa, calzado, etc, Zara, H&M, Mango, Sfera, Fórmula Joven, Decathlon y en las web de las marcas que les interesen: Tommy Hilfiger, Columbia, G Star Raw, Lewis, North Face, etc
La venta online se utiliza mucho, todas las marcas y grandes almacenes tienen venta online para envíos a domicilio o recogida en tienda sin coste adicional.
Si les interesa comprar electrónica, libros, música, etc pueden consultar Fnac, MediaMarkt, Corte Inglés, Casa del Libro, Abacus, Amazon España, Sony, Apple Store, Samsung, etc.

Espero haberlos orientado para obtener un presupuesto personalizado,

Cordialmente,

Verónica (Vero)

PD: ¿Julieta podrías marcar este post como permanente?
Muchas gracias

Julieta

¡Hola Vero!

Mil gracias por tu respuesta ;) El post ya esta marcado como permanente.

Saludos,
Julieta
equipo expat.com

verolucena

Gracias Julieta!!!

FedeBustelo

Buenas Tardes, Mi nombre Es Federico Bustelo, Soy argentino. Tengo 24 años, y estoy con intenciones de irme a vivir a España Mediados Junio Julio Del corriente años. Para ser mas especifico, a Palma Mallorca, Dado que tengo unos familiares donde me brindan empleo. Ahora, También les consulto, sino es por visa de Trabajo, Escuche de una tal Visa Extendida, alguno tiene datos o información al respecto?? Si es por algun tiempo determinado y detalles afines??

Sucede, que no cuento con la nacionalidad Española, por lo cual tengo que pedir una visa de trabajo para poder ingresar al pais. Lo positivo, es que al residir una año, me otorgan la nacionalidad, dado que mi abuelo es español y aun se encuentra vivo.

Un poco estuve investigando y leyendo mucho el foro donde hay un montón de información útil. Pero escribo con el fin, de que ustedes, fuera de mi ámbito familiar me cuenten un poco la vida en mallorca, si alguno tiene conocimiento al respecto.

Mi intención, es aprovechar mi edad para conocer y ver realmente, donde quiero empezar mi futuro, ya que en argentina logre todas mis metas, tanto familiares, estudiantiles, Logre recibirme De Licenciado en Comercio Exterior.

Y aprovecho un espacio, para felicitar, a este foro que trae mucha información útil para poder uno tomar una decisión y ver también un poco desde adentro adonde uno quiere ir.  Y todos aquellos, que se toman su debido tiempo, que hoy en dia no es poco, para contestar y mantenernos al tanto de todos los cambios, o si bien responder nuestras peguntas, a veces repetitivas, otras fuera de contexto pero siempre están a pie de cañón.

Saludos desde argentina

mmoli7

Hola a todos, soy Argentino, actualmente viviendo en mi país, pero con una posibilidad de irme a vivir y trabajar en Barcelona.
La oferta que me hacen ronda los 2500 euros netos mensuales. Quisiera saber si con ese dinero podríamos vivir con mi mujer y dos niños (3 y 1 año).
De acuerdo a lo que estoy viendo, sería muy ajustado teniendo en cuenta que los alquileres difícilmente bajen de 1000 euros mensuales (2 o 3 habitaciones), y considerando el resto de los gastos básicos (alimentos, impuestos, servicios, transporte, guardería de los niños, etc.) creo que no quedaría margen de ahorro.

Desde ya les agradezco la ayuda que me puedan dar. Si bien en Argentina las cosas no están bien, hoy nos alcanza para vivir dignamente y tener un ahorro. No quisiera trasladarme de país y menos con dos chicos para estar en peores condiciones.

Quedo atento.
Gracias nuevamente y saludos!

Juanpablo_arg_en_bcn

Hola como andas? Nunca estuviste en Barcelona?
Sin duda te alcanzaria, yo lo pensaria de la otra forma, es que estuve alli varios meses ya viviendo.
La estabilidad con respecto al costo de vida es increible, tengo familiares que viven hace años, por lo cual si podes calcular ahorros una vez te asientes.
Con la inflación constante de Argentina dudo que puedas estar realmente tranquilo a futuro.
Por ese motivo es que yo tambien me mudo a vivir a BCN y por otras cosas que son tan o mas importantes como la seguridad, etc.

Saludos

mmoli7

Gracias por la respuesta!
Si, el tema de la inflación acá, estabilidad y seguridad son las principales cosas que me mueven a irme. No he tenido la suerte de estar en Bcn por eso las grandes dudas, me guío por lo que pude ir leyendo y por algunos amigos que están allá. Pero como cada uno vive a su manera, quiero tener la mayor cantidad de opiniones posibles; más que nada porque me iría con dos niños pequeños, si estuviese solo o en pareja creo que no lo dudaría mucho.

Gracias nuevamente y estamos en contacto!

verolucena

Hola Mmoli,

Tu idea es enviar a los nenes a guardería? Tu esposa también trabajaría?
Deberías preguntarte si estás dispuesto a vivir en un piso pequeño o pretender que cada uno tenga su habitación. También deberían evaluar si quisieran vivir en las zonas donde se encuentran los mejores colegios y hospitales o les es indiferente mientras les quede margen para ahorrar. Por otra parte, también tienen que pensar que tipo de educación decidieron para sus hijos, o sea, si en un futuro desearían que practicasen deportes, estudien inglés u otro idioma, etc porque todas esas actividades extraescolares hay que pagarlas aparte. Además, si en un futuro precisasen profesores particulares, Fonoaudiología o psicología también se paga en forma particular porque el Estado cubre hasta los 6 años (te lo aclaro porque soy psicóloga y las mutuas solo cubren unas pocas sesiones al año)
Como bien decís, cuando tenemos hijos las variables para tomar una decisión son otras y aumentan en cantidad.

Mucha suerte,

Saludos,
Vero

mmoli7

Hola Vero,

Mi señora es kinesióloga y cuenta con ciudadanía italiana. Por lo que se debería homologar su título para poder trabajar en su profesión. Los primeros meses la idea es que no trabaje, si luego aunque sea en otra cosa fuera de la kinesiología.
Mis hijos irían a guardería sobre todo cuando ambos trabajemos.
Y nuestra idea es vivir no demasiado alejado de colegios y hospitales. Más que al principio no contaría con auto, si quizá luego de unos meses.
Me puedes recomendar barrios o zonas recomendables para vivir con niños?
Cualquier otro dato e información es bienvenido!

Muchas gracias por la ayuda!

Saludos!

verolucena

Hola Mmoli,

Las guarderías públicas son un poco más económicas que las privadas pero como no es parte de la educación obligatoria no son baratas. En las públicas podés pedir becas en función de la renta pero si vas a ganar 2500€ te pasás del baremo para solicitarla. Nosotros somos familia numerosa, o sea,un matrimonio con 3 hijos y eso te da 15 puntos extras, con lo cual mis hijos entraron a la guardería pública. Hace 3 años atrás yo pagaba 359€ por cada uno en la guarde y la privada más económica costaba 550€ cada uno.
Para mí uno de los mejores barrios para vivir es Les Corts - Pedralbes, yo vivo acá porque me queda cerca mi trabajo (ciudad universitaria) En esta zona te toca el mejor hospital pediátrico que es el Sant Joan de Déu y se encuentran los mejores colegios públicos y concertados. También es cierto que los alquileres no son baratos, un piso para tu familia está alrededor de 1400€.
Los otros barrios buenos que te puedo recomendar tampoco son baratos porque donde se ubican los mejores colegios son los más demandados y aumentan los alquileres: Sarrià - Sant Gervasi, el distrito de Gracia, el distrito de l'Eixample.
En Les Corts también te queda cerca la Estación de Sants desde donde salen los trenes locales, interprovinciales y el AVE, tenés la Ronda de Dalt que conectan con la AP7 y en 20 min estás en el aeropuerto El Prat [al cual podés acceder en coche, tren o metro (subte)]
Otra cosa a tener en cuenta es que acá la odontología no es como en Arg que te cubre todo la prepaga, acá lo único que te cubre la mutua es la revisión anual, una limpieza y extracciones. Cada empaste por una carie normalita cuesta 60€, ortodoncia infantil desde 2800€ en adelante si tenés mutua privada, o sea, con descuento, sinó cuesta 4500€ en adelante.
Para tener una idea más concreta de los alquileres podés buscar en Fotocasa Barcelona, Habitaclia Barcelona e Idealista Barcelona. Si querés podés restringir la búsqueda en los 3 distritos que te nombré:
Distrito Les Corts - Pedralbes: barrio Sant Ramón Nonat (evitá los pisos cerca de Colblanc que es el límite con L'Hospitalet)
Barrio Les Corts
Barrio Pedralbes.
Los dos últimos son mejores que Sant Ramón.

Distrito de Sarrià - Sant Gervasi (evitá todos los pisos cercanos al Carmel)

Distrito de Gracia (la mejor zona es la que se encuentra cerca de Balmes o Passeig de Gràcia)

Distrito de l'Eixample (está al lado del Les Corts) y está muy bien también. La mejor zona es la cercana al Hospital Clínic. A mí me gusta más el Barrio la Nova Esquerra de l'Eixample que el barrio la Dreta de l'Eixample (no está mal, es simplemente una cuestión de gustos)

La zona de Sagrada Familia está bien, la que se ubica hacia arriba, cercana a la iglesia.

Zonas a evitar: el Gòtic (es un caos por el turismo) Ciutat Vella, El Carmel, determinadas zonas de Vila Olímpica (las cercanías a La Mina que es la villa de BCN)

Si encuentras un piso que te guste poneme el link y te doy mi opinión sobre la ubicación.


Saludos,
Vero

mmoli7

Gracias Vero, por la info. Voy a ir mirando esos barrios que me comentas, a su vez el distrito de Sant Andreu que tal es?

Gracias nuevamente y saludos!

mmoli7

Hola a todos, podrían recomendarme barrios mas alejados del centro de BCN, pero que cuenten con buenos medios de transporte?

Desde ya muchas gracias.

Saludos!

verolucena

Depende de gustos Mmoli, yo no iría a vivir a Sant Andreu pero no está mal. Evitá el barrio Bon Pastor. Tenés ahí un centro comercial muy grande que es La Maquinista. Está en la zona límite de Barcelona, hasta Plaça Catalunya tenés 20 min en transporte público, evalualo por tu zona de trabajo.
Te recomiendo más Poblenou para vivir con nenes. En Poblenou tenés un buen colegio público: El Llacuna pero es difícil entrar. Además, este barrio tiene bastantes actividades culturales para niños.
Si no te importa vivir en la zona limítrofe de Barcelona Capital también tenés dos barrios que están cercanos, con buen transporte hacia BCN y son lindos, están en la otra punta de Sant Andreu: Esplugues y Sant Feliu de Llobregat.

Suerte en la búsqueda.

Saludos,
Vero

silzaff

Vero no podrías ser mas clara en tus explicaciones, muchas gracias!! En mi caso también desde Argentina nos trasladaríamos a BCN  el año próximo con mi marido y nuestra bebe de 6 meses (actualmente). Estuvimos investigando un poco sobre la educación, las escuelas..los costos para la educacion privada segun leimos ronda los 400 euros mensuales pero no se si es correcto.
Aun no tenemos muy claro como se maneja el tema del servicio de salud...vimos en una de las tantas paginas que brinda información que es obligatorio contar con un servicio de salud contratado para poder radicarse alli. Pero no encontre opciones, ni costos, ni nada mas al respecto.. Y bueno cuando uno viaja con niños esos son los gastos que hay que tener mas en cuenta aun (educacion y salud)
En nuestro caso mi bebe y yo somos ciudadanas italianas y mi marido aun tiene la ciudadania en tramite. No se si es correcto pero al ser ciudadano de la UE podemos utilizar el servicio de salud publico...pero como dije anteriormente, nos basamos en la info que encontramos en internet y no siempre es lo real...

Saludos y que los éxitos nos acompañen a todos hacia donde nos traslademos!
Sil (todavia desde Bs.As.)

Rodrigo21

Hola una consulta, mi mujer tiene nacionalidad italiana, queria saber que si me caso con ella no me hacen problema para entrar y trabajar en españa .gracias

mrln.leon

Hola Vero, excelente tu descripción y aporte. Yo tengo un año planificando con mi esposo que es Holandes irnos para Alicante a vivir, yo soy Venezolana de profesión Oceanógrafo, tenemos una niña de dos añito. Hemos investigado y nos gusta mucho Alicante, ahora iremos para Holanda a visitar a la familia y vamos a aprovechar de llegar hasta alla a ver si nos gusta. Si tu o alguien del grupo tiene mas información y detalles sobre alicante agradezco el aporte.

De antemano muchas gracias!

Saludos cordiales

Marieleon

pollito08

Ls coches son economicos a comparacion de aArg por 4000 e podrias conseguir un peugeot 407 por decirte algo  lo q si tienes q fijarte q este con la letra B para poder circular e barcelona  . ;)

Adrian Clauser

Te Aconsejo que te acerques hasta al consulado para que te saquen todas esas dudas... saludos!!

Nixander22

Hola a todos, estoy pensando en irme a vivir y trabajar a Barcelona, soy contador público y estoy buscando trabajo en el área. Quisiera estimar un poco de cuantos serían los costos de vida allá, como es el tema con los alquileres, fianzas, etc.
Las empresas con las que estoy haciendo contacto se encuentran en l'hospitalet de llobregat, que tal es la zona para vivir? Estoy pensando en irme yo solo inicialmente (alquilando habitacion o compartiendo piso) y luego si llevarme a mi esposa y mi perro, de esta manera poder ahorrar un poco más mientras ellos no están.
Que me recomiendan? Muchisimas gracias

resfa

buen dia Julieta,  soy de nacionalidad colombiana y hace siete años vivo en Argentina (tengo dni argentino pero no nacionalidad) y me gustaría irme a vivir a España,  se que puedo entrar como turista durante tres meses pero no se  cuales son los costos de vida y los requisitos que me piden
y me gustaría saber si  encontrando un trabajo durante el tiempo de turista  se podría gestionar la visa de trabajo?
por otro lado, cuanto sale alquilar un habitación? con cuanto  aprox se vive en España? soy sola. se puede estudiar? 
desde ya gracias por su atencion

ME GUSTA VIAJAR

hola verolucena  como estas ante todo muchas gracias por toda la información útil que nos brindas siempre !!!
te quería preguntar si conoces el barrio de HORTA-GUINARDÓ y si es recomendable para vivir y si tiene escuelas publicas
desde ya muchas gracias saludooo!!!

silvanaycristian

Hola! Alguien conoce en que barrios de Valencia hay escuelas primarias y/o secundaria??   Por fiss. Gracias

Catidaicano

Hola soy Uruguaya tengo 26 años y mi esposo 28. Nos  gustaría ir a vivir a España ya q la situación en Uruguay no es muy buena si querés  avanzar, no se bien a q lugar ya q no tengo ni idea cuál es el mejor lugar para conseguí trabajo. Tengo dos niños eso se hace más difícil xq a dónde vaya tiene q tener serca centro de estudios. Actualmente vivimos en el campo tenemos una empresa rural.  Nos gustaría encontrar trabajo de ese rubro pero sabemos q los q consigamos sería bueno igual. Si alguien me puede ayudar! Mil gracias!!!

Antropologa en BCN

Julieta escribió:

¡Hola a todos!

Cuando nos vamos a vivir a un nuevo país, nos preguntamos por el coste de vida para así poder planificar nuestro budget.

Como en 2017, les proponemos compartir su experiencia indicando los precios medios que han observado en la ciudad o zona donde vives.

Por otra parte, no dudes en especificar si el coste de vida en España aumentó o bajó en los últimos años.

Gracias a ustedes y sus experiencias, numerosos candidatos a la expatriación podrán perfeccionar su proyecto.

> ¿Cuánto pagas por un alquiler en España? ¿Cuánto cuesta comprar un apartamento o una casa ?

> ¿Qué precio tiene el transporte público?

> ¿Cuáles son los alimentos básicos de la cesta de la compra, cuánto cuestan? (¿pan, arroz, pasta?)

> ¿Qué presupuesto mensual le dedicas a la alimentación?

> ¿Cuánto cuesta una consulta con un médico generalista / especialista en España? 

> ¿Cuánto es el costo dedicado a salud ? (seguros de salud, medicamentos)

> ¿Qué presupuesto mensual le dedicas a la educacIón de vuestros niños?

> ¿Cuánto vale llenar el tanque de gasolina?

> ¿A cuánto asciende una factura de luz o de gas?

> ¿Cuánto vale una suscripción mensual a internet / una línea de teléfono?

> ¿Cuánto vale un menú del día? ¿Cuánto gastas para comer al mediodía entre semana?

> ¿Cuánto vale un café expresso?

> ¿Cuánto vale una entrada de cine?

> ¿Cuánto vale la cuota mensual del gimnasio en España? 

¡Gracias a todos por contar tu experiencia!

Julieta


Hola, buenas tardes. Wao son muchas preguntas. Trataré de contestar.
Pago 700 euros por un alquiler en Barcelona. Hoy e día han aumentado necesitas como 1000 euros para un piso de dos o 3 habitaciones incluso sin muebles. Son más o menos 3000 o 4000 euros para alquilar porque cobran 1 mes de fianza,  1 o 2 meses de depósito y un mes por los honorarios de la inmobiliaria más el mes en curso. Comprar un piso depende de la zona puede estar enþe los 200 y 300 mil euros. Se puede pedir hipoteca con unos 50mil aportados y una nómina de al me os 1200 euros mensuales y por supuesto teniendo el contrato de trabajo. Lo cual te piden si o si para alquilar o comprar por hipoteca. Y si ha aumentado mucho los alquileres por otra parte han bajado precios para comprar.
El transporte público. Son 52.40 euros al mes por una tmes que es un boleto que te permite viajará todo e mes sin límite de viajes. Hay otros billetes que vienen con 10 viajes y cuesta como 10 euros. Y el pasaje individual vale 2.20 euros es decir sin ninguna tarjeta vale eso comprar un solo pasaje. Para la t mes debes poner tu número de identificación por lo cual es personalizada. La multa por viajar sin pagar el boleto es de 100 euros. Hay veces que lo confirman si has pasado el boleto y si no lo haces te pueden multar por lo que es mejor pagar siempre  su pasaje.
Hay un  servicio de bicicletas que cuesta 47 euros al año y puedes usar las bicis para moverte por la ciudad. Se llama bcn bicing. Claro tiene sus horarios y hay muchas bicis dañadas pero es un buen servicio y sale económico. También se ahorra tiempo dinero al desplazarse en bici por la ciudad.

Con 20 euros haces la compra de 3 días para una pareja si hay niños gastan mucho más. Calcula unos 200 euros al mes para comprar mucha comida y ni te falte nada más o menos para 4 personas... Una barra de pan vale 1 euro. Hay panaderias que venden dos por uno. Un paquete de pan de molde vale 1 euro. 1 bandeja de queso con 6 lonjitas vale 1 euro. Un kilo de arroz  1.20 y así . Es barato pero si se compran cosas más caras como carne o pollo puede aumentar bastante. El jabón de lavar también es caro vale 7 a 10 euros el bote de Ariel. Un suavizante sale como a 4 euros y una lavadora en lavandería automática entre los 3 y 5 euros depende del sitio. La secada sale a 5 o 8 euros depende de la máquina y del lugar.

Seguro médico privado te sale aproximadamente entre 60 o 120 euros al mes depende del río de contrato de seguro y de la compañía la salud pública es mejor que la privada va bastante bien y es gratis su está inscrita ella seguridad social No tiene necesidad  de pagar por médicos. La salud es bastabte buena de hecho el sistema privado no atiende enfermedades graves estas son remitidas al sistema público. Aquí en Barcelona hay uno de los mejores hospitales del mundo y es gratis para cualquier residente legal  que cotice la seguridad social sea español o no.

La educación es buena se gasta más en actividades extracurriculares. Se paga por los libros y algunas cosas pero no es mucho. No tengo hijos por eso no se bien. Creo que un niño sale como en 500 euros al mes mantenerlo aquí incluye. Comida, ropa, transporte y escuela más recreación y ocio.
El tanque de gasolina se llena como con 30 o 40 euros depende del octanaje.
La luz puede llegar a la 200 euros cada dos meses si tienes cocina y horno eléctrico. En invierno suele subir unos 100 más. El gas depende del uso si tiene calefacción a gas puede ser más o menos 80 euros cada dos meses. El agua 100 cada dos meses. Una familia de 4 si son  menos gastan menos.
Por Internet. Móvil. Televisión con Netflix y pagando un móvil el aparato. Pago 85 mensuales. La tarifa del móvil es de 40 al mes lo demás es por tv Netflix Internet y teléfono fijo.
Hay menú de medio día en 12 a 20 euros. Un café express vale 1.30 o más depende donde lo tomes. Una buena comida en un restaurante caro par a dos sale más o menos en 60 euros o más. Una entrada al cine vale 10 y los miércoles mitad de precio. Las películas son dobladas al castellano de España.
El gimnasio son 60 euros mensuales. Hay ofertas y promociones que puede ser más barato.
El sueldo se cobra una vez al mes los primero dias del mes. Si no se administra bien ya el 20 no tendrá dinero. La vida es cara en Barcelona. Pero Barcelona siempre es bona!!! Éxito y suerte espero haberle Ayudado.

silzaff

Excelente información. Super completa. Muchísimas gracias! !

Catidaicano

Pero mi duda es si es fácil conseguir trabajo?? Y cómo puedo informarme si tienen trabajo para las arias rurales? Y cuánto estarían pagando?

cormoran112

hola ahora si que hay trabajo. yo vivo en Valencia. si quieres escríbeme por whatsapp ****  Mario

Moderado por Julieta 6 years ago
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Ian correa

Mario buenas tardes soy de Medellín Colombia y voy a viajar a alguna ciudad de españa a buscar trabajo en lo q sea acá en medellin soy uber pero ya quiero viajar a buscar hacer algo alla si me das algún consejo te lo agradeceria mi número es ****.  El indicativo es (57). Gracias

Moderado por Julieta 6 years ago
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
erinbarros

Hola! Yo os comparto mi experiencia viviendo en barcelona, espero que os ayude!

> ¿Cuánto pagas por un alquiler en España? ¿Cuánto cuesta comprar un apartamento o una casa ?  -> Alquilar una habitacion cuesta de media 350€. El piso entero, se va a más de mil. Apartamentos pequeños individuales, sobre los 800 euros. Cuesta encontrar porque hay mucha demanda, lo que te obliga a aceptar un piso carisimo en la primera visita por no qudarte en la calle.

> ¿Qué precio tiene el transporte público?  Bono de 10 viajes en metro/tren/bus de zona 1, 10,20€

> ¿Cuáles son los alimentos básicos de la cesta de la compra, cuánto cuestan? (¿pan, arroz, pasta?)   Como en el resto de España

> ¿Qué presupuesto mensual le dedicas a la alimentación?  Unos 150-200 euros

> ¿Cuánto cuesta una consulta con un médico generalista / especialista en España?   Solo voy al servicio publico

> ¿Cuánto es el costo dedicado a salud ? (seguros de salud, medicamentos) Gozo de buena salud.

> ¿Qué presupuesto mensual le dedicas a la educacIón de vuestros niños?  No tengo hijos, pero las guarderías son muy caras (+300 euros al mes).

> ¿Cuánto vale llenar el tanque de gasolina?  No tengo coche, lo siento

> ¿A cuánto asciende una factura de luz o de gas?  De 60 euros no baja ninguna (la mas barata). El agua en barcelona, ademas, tambien es muy cara.

> ¿Cuánto vale una suscripción mensual a internet / una línea de teléfono?  Unos 40-70 euros

> ¿Cuánto vale un menú del día? ¿Cuánto gastas para comer al mediodía entre semana?   De 12 a 15 euros en restaurante, unos 6-8 euros en tiendas de tappers.

> ¿Cuánto vale un café expresso?  1-2 euros

> ¿Cuánto vale una entrada de cine?  el dia del espectador, 5 euros

> ¿Cuánto vale la cuota mensual del gimnasio en España?   En barcelona lo mas barato son 30 euros, la media 50 euros al mes.

Juan camilo castaño

En cuanto esta el sueldo minimo en España?

Y es posible sobrevivir una pareja con ese sueldo?

Rodrigo21

Hola , sino me equivoco anda en los 1000 eur

Kakirosarina

Buenas tardes!!! Yo tb estoy viviendo en Rosario Argentina y estamos pensando con mi esposo q es europeo en volver a Barcelona.Vivi 6 años en Barcelona en el prat de llobregat la verdad costo poco conseguir trabajo viviamos bien la verdad aqui trabajamos los dos y con los pekes se complica mucho en el sentido q todo cada veZ mas caro se hace imposible pagar todo o vivis o pagas y realmente se hace dificil .TEnemos trabajo fijo pero cuesta muchisimo tpdo quizas alli tb pero puedes vivir y quizas ahorrar o llegar a comprarte algo y ni hablar de la inseguridad hay en todos lados pero por lo menos aqui en Rosario esta fatal no se puede vivir vas con miedo a todos lados y eso pesa mucho mi esposo no quiere q ls pks ae crien aqui y la verdad yo tampoco.A veces cuesta por lo afectivo pero es impoaible ya todo aqui.

Juan camilo castaño

Gracias

Kakirosarina

L hospitalet es tranquilo y lindo muy similar a el prat de llobregat .Y yo diria q tb a San boi y ahi tienes centro comercial y esta cerca del centro de bcn.

nick7397

hola kakirosarina no entiendo si vivias tan bien allí xq t volviste a Argentina ? :unsure mala decisión x Dios..en este país vivis para trabajar nada más no tenés vida

verolucena

Hola Juan Camilo,

El salario mínimo interprofesional español para el año 2018 es 735,90 y no alcanza para sobrevivir una persona, a no ser que compartas piso con más gente.

Saludos
Verónica

Juan camilo castaño

Gracias verolucena

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en España

Todos los artículos de la guía de España