Menu
Expat.com

Las peticiones para residir en Nueva Zelanda aumentan en 2022

Christchurch New Zealand
Klanarong Chitmung / Shutterstock.com
Escrito porAmeerah Arjaneeel 12 Julio 2022

Según Radio New Zealand, a finales de junio de 2022, el número de solicitudes de visado de residencia para vivir en el país insular ha superado las previsiones del gobierno en más de 50.000. Más de 200.000 emigrantes y expatriados que residen actualmente en Nueva Zelanda quieren obtener el permiso único para permanecer indefinidamente. Entonces, ¿por qué el País de la Larga Nube Blanca, como reza el topónimo maorí, es tan popular entre los expatriados?


Hay que tener en cuenta que el actual régimen de visados, denominado visado de residente 2021, es nuevo. Se abrió a las solicitudes sólo en diciembre de 2021. Este régimen concede la residencia permanente a los expatriados que son profesionales en una lista establecida de campos de alta demanda, que han vivido en Nueva Zelanda durante al menos tres años y que ganan al menos el salario medio (27 dólares neozelandeses por hora). Los solicitantes principales también necesitan un nivel de inglés de al menos 6,5 (intermedio alto) en el examen IELTS. Sus cónyuges e hijos acompañantes mayores de 16 años necesitan al menos un nivel 5,0 (intermedio bajo).

Antes de 2021, había otros regímenes de visado. Incluso con los regímenes anteriores, desde el nuevo milenio, la entrada de inmigrantes y expatriados en el país ha sido mayor que el número de salidas de inmigrantes (Stats NZ). Sólo hubo más salidas en 2011-2013, debido a los problemas económicos tras la crisis financiera mundial de 2008, y en 2021, debido a las restricciones fronterizas relacionadas con Covid. 

El elevado número de solicitantes de visados de residencia para 2021 atestigua que las cifras están volviendo a los niveles anteriores a la pandemia. Mientras que en junio de 2019 se produjeron unas 150.000 llegadas, en junio de 2022 se espera la aprobación de 200.000. ¿Cuáles son las razones que explican la rápida recuperación del atractivo de Nueva Zelanda como destino para expatriados?

Gran equilibrio entre trabajo y vida privada

Los kiwis se encuentran entre los trabajadores más felices del mundo, ya que más del 75% de los neozelandeses afirman estar satisfechos con su equilibrio entre vida y trabajo (Stats NZ, 2021). El país presume de tener cuatro semanas legales de vacaciones pagadas, además de múltiples días festivos y bajas por enfermedad. La mayoría de los centros de trabajo ofrecen horarios flexibles de entrada y salida de la oficina, y algunas empresas incluso tienen una semana laboral más corta de cuatro días.

Nueva Zelanda ha estado siempre entre los tres primeros destinos para expatriados en la encuesta anual de HSBC Expat Survey en términos de calidad de vida y perspectivas de futuro. Los encuestados suelen citar el bienestar mental como una de las principales razones para querer prolongar su estancia. Incluso los trabajos más estresantes, como la enfermería y otras profesiones sanitarias, afirman que el equilibrio entre la vida laboral y la personal es mejor allí. 

El auge de las solicitudes de visado de residencia también puede explicarse por la gran cantidad de puestos de trabajo que se demandan actualmente en Nueva Zelanda. El sitio web de Inmigración de Nueva Zelanda enumera más de 50 puestos de trabajo con escasez de personal cualificado en el país: desde cocinero hasta veterinario, pasando por desarrollador web o cuidador de ancianos o discapacitados.

Nueva Zelanda es un país familiar

La compatibilidad con la familia está estrechamente ligada al equilibrio entre la vida laboral y la personal, lo que hace que la residencia en Nueva Zelanda sea muy deseable. La disponibilidad de tiempo fuera del trabajo para pasar con la familia se complementa con la asistencia sanitaria universal, un sólido sistema de educación pública y el fácil acceso a actividades al aire libre. Esto hace que la residencia permanente en Nueva Zelanda sea especialmente atractiva para los expatriados mayores de 30 años y/o con hijos. 

Las calles de Nueva Zelanda tienen un índice de criminalidad muy bajo y son espacios seguros para que los niños jueguen. El país también es famoso por sus parajes naturales, desde playas a campos de hierba o parques naturales con montañas escénicas; no debe sorprender que la mayoría de los lugares de rodaje de El Señor de los Anillos estuvieran en Nueva Zelanda. El país es lo suficientemente pequeño como para que estos parajes naturales sean accesibles desde las zonas urbanas en excursiones de un día. Por ejemplo, conduciendo sólo 200 km desde Auckland, se pueden visitar las cuevas de Waitomo, iluminadas por luciérnagas. El senderismo, el ciclismo, el kayak, el buceo y otras actividades al aire libre son accesibles para toda la familia. La accesibilidad de los deportes y la naturaleza, por supuesto, contribuye a mejorar la salud física y mental. 

La sólida red de bienestar social de Nueva Zelanda incluye un sistema sanitario de alta calidad financiado con fondos públicos. En el Índice Mundial de Innovación Sanitaria 2021, el país ocupó el sexto lugar del mundo en cuanto a calidad de la asistencia sanitaria. La cobertura sanitaria pública se extiende a los medicamentos con receta, el parto y los servicios de salud mental. Aunque el coste global de la vida para los expatriados sigue siendo elevado en las ciudades neozelandesas, no es necesario planificar un presupuesto para la asistencia sanitaria personal si se tiene un visado de residencia permanente. La eficaz respuesta del país a Covid-19 ha reforzado la confianza en su sistema sanitario, incluso entre quienes solicitan la residencia.

Los expatriados con visado de residencia permanente tienen garantizada no sólo la cobertura sanitaria para sus familias, sino también una educación pública de calidad para sus hijos. Según el informe Education at a Glance de la OCDE (2021), Nueva Zelanda tiene el mejor entorno educativo del mundo, por delante de Canadá y Finlandia. La investigación dice que las escuelas neozelandesas reciben una elevada financiación gubernamental, tienen un plan de estudios orientado a las competencias del futuro, cuentan con profesores felices en su trabajo y son sensibles a la diversidad cultural.

Como Nueva Zelanda es un país de habla inglesa, los expatriados de cualquier parte del mundo pueden matricular a sus hijos en las escuelas locales, siempre que dominen el idioma. La Estrategia de Asentamiento e Integración de los Inmigrantes de Nueva Zelanda, votada por el Gabinete en 2014, también ofrece clases de inglés financiadas por la escuela, en función de las necesidades, a los niños menores de 16 años que se hayan trasladado recientemente. Los adolescentes mayores o los estudiantes en edad universitaria deben inscribirse en cursos de ESOL (inglés para hablantes de otras lenguas) de pago si carecen del nivel requerido.

Democracia segura, estable y cosmopolita

La población internacional, la estabilidad política y el liderazgo progresista de Nueva Zelanda hacen que la residencia permanente sea muy atractiva. 

Según el censo de 2018, casi el 30% de los habitantes de Nueva Zelanda han nacido en el extranjero. La capital económica de Auckland es una de las ciudades con mayor diversidad cultural del mundo, con más de 200 grupos étnicos registrados. Esto hace que los expatriados recién llegados no se sientan fuera de lugar y puedan acceder fácilmente a tiendas de comestibles étnicas, conocer a personas que hablan su misma lengua materna y hacer amigos de todo el mundo. Además, la sociedad neozelandesa tiene fama de tolerante; según Stats NZ, menos del 20% de las personas dicen haber sufrido algún tipo de discriminación en 2021. Aunque los indígenas maoríes y los asiáticos declaran tasas de discriminación ligeramente superiores, las cifras siguen siendo inferiores al 30%.

Nueva Zelanda también tiene una reputación progresista en otros aspectos sociales. Por ejemplo, la paridad de género en el lugar de trabajo es superior a la media mundial, ya que el 40% de los altos cargos de Nueva Zelanda son mujeres. El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional sitúa a Nueva Zelanda en el primer lugar del mundo en cuanto a la percepción de baja corrupción en el lugar de trabajo y en el gobierno. Este entorno atrae a profesionales altamente cualificados que valoran la meritocracia. 

Uno de los contras de la vida de los expatriados en Nueva Zelanda es el elevado coste de la vida en las principales ciudades, Auckland, Wellington (la capital) y Christchurch, especialmente cuando se trata de alquilar una vivienda. Nueva Zelanda es selectiva a la hora de conceder permisos de residencia, sobre todo a los trabajadores altamente cualificados que pueden permitirse el coste de la vida al tiempo que disfrutan de las múltiples ventajas que conlleva vivir en el país de los kiwis.

Vida de cada día
Sobre

Ameerah es profesora y tutora privada que enseña español y mandarín en Mauricio. También ha sido traductora, editora y redactora de contenidos independiente durante una década. Vivió en Madrid y Pekín.

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Casarse en China
    Casarse en China

    Si llevas un tiempo viviendo en China y estás planeando tu vida en el país, puede que estés ...

  • Casarse en Japón
    Casarse en Japón

    ¡Felicidades! Te casas en Japón. Antes de organizar el gran día, es necesario pasar por los ...

  • Casarse en Marruecos
    Casarse en Marruecos

    Si quieres casarte en Marruecos, hay diferentes pasos y una variedad de procedimientos a seguir. Estos pueden ser ...

  • El divorcio en la República Dominicana
    El divorcio en la República Dominicana

    Hay varios tipos de divorcios disponibles en la República Dominicana, pero los más comunes son el ...

  • Casarse en Australia
    Casarse en Australia

    Australia es un lugar precioso para casarse. Tanto si viaja allí para celebrar una boda en la playa como si ...

Todos los artículos de la guía