Menu
Expat.com

El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior aprueba 45 propuestas para los españoles en el exterior

CGCEE
CGCEE
Escrito porJavier Olivas Alguacilel 14 Noviembre 2023

El Pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) del VIII Mandato, celebrado en Asturias los días 6 y 7 de noviembre, ha sido testigo de un hito significativo al aprobar un total de 45 propuestas que abordan diversas áreas de gran relevancia para los más de 2,8 millones de españoles que residen fuera de su país.


Las iniciativas aprobadas en el III Pleno del VIII Mandato del CGCEE cubren una amplia gama de temas cruciales para la diáspora española, destacando especialmente aquellas relacionadas con la representatividad y la participación electoral, la nacionalidad, la educación y la cultura, la igualdad de género, así como la protección y asistencia a las víctimas de violencia de género. 

Las propuestas aprobadas en el III Pleno del VIII Mandato

Nacionalidad y Código Civil:

  •    Modificación del Código Civil para asegurar el derecho a la nacionalidad española a descendientes de emigrantes.
  •    Eliminación de limitaciones temporales en la concesión de la nacionalidad.
  •    Modificación de los artículos 20, 23, 24 y 26 del Código Civil para ampliar los derechos de acceso a la nacionalidad.
  •    Eliminación de la exigencia de renuncia a la nacionalidad anterior para optar a la ciudadanía española.

Procedimientos Simplificados:

  •    Simplificación de los procedimientos de recuperación de la nacionalidad, eliminando la necesidad de residencia legal en España.
  •    Regulación de un procedimiento de acceso a la nacionalidad por Carta de Naturaleza para descendientes de españoles vinculados a España.

Circular del Ministerio de Asuntos Exteriores:

  •    Remisión de una circular a todas las oficinas consulares, considerando la solicitud y posesión del pasaporte como declaración de voluntad de conservar la nacionalidad española.

Eliminación de Distinciones:

  •    Eliminación de la distinción entre españoles de origen y no de origen.

Convenios de Doble Nacionalidad:

  •    Establecimiento de nuevos convenios de doble nacionalidad con países europeos, sin la exigencia de renunciar a la nacionalidad de origen.

Circunscripción Electoral en el Exterior:

  •    Creación de una circunscripción electoral propia para que los españoles en el exterior tengan representantes directos en el Congreso y el Senado.
  •    Propuesta de 7 diputados y 5 senadores elegidos directamente por españoles en el exterior.

Mejoras en Oficinas Consulares:

  •    Apertura de nuevos viceconsulados.
  •    Análisis de asignación de personal a viceconsulados con mayor número de españoles.
  •    Apertura de un consulado en Vancouver.
  •    Extensión del consulado itinerante a países con más de tres mil españoles registrados fuera de la ciudad con sede consular.
  •    Estandarización de procedimientos consulares para evitar discriminación según la demarcación.

Acuerdos Bilaterales y Participación en Digitalización Consular:

  •    Firma de acuerdos bilaterales de reconocimiento de sentencias con países con gran número de residentes españoles.
  •    Acuerdo con Canadá para el canje del carnet de conducir.
  •    Participación de CRE y CGCEE en la implementación del plan de digitalización consular.

Incremento de Presupuestos:

  •    Incremento de presupuestos para los CRE.

Violencia de Género:

  •    Mejorar y ampliar la asistencia consular a las víctimas de violencia de género.
  •    Garantizar la asistencia jurídica a las víctimas.

Adaptación a Necesidades Específicas:

  •    Adaptar el voto exterior a la discapacidad visual.

Cooperación Internacional y Juventud:

  •    Participación del CGCEE en el Consejo de la Juventud, representando a la juventud española en el exterior.

Registro de Filiación:

  •    Solicitar la anulación de instrucciones relacionadas con el régimen registral de la filiación de nacidos mediante gestación por sustitución, consideradas como fraude de ley.

Educación y Cultura:

  •    Garantizar igualdad en el acceso al sistema universitario.
  •    Homogeneización del acceso al servicio de biblioteca en los Institutos Cervantes.
  •    Incremento del presupuesto del programa de Aulas de Lengua y Cultura Española (ALCE).

Asuntos Sociolaborales:

  •    Mejora y actualización de las condiciones del personal laboral en el extranjero (PLEX).
  •    Incremento del presupuesto consular según la cantidad de españoles residentes.
  •    Inclusión de españoles residentes fuera de la Unión Europea en el programa del IMSERSO.

Acceder al portal del CGCEE, acuerdos y comunicados.

Desarollo del pleno del CGCEE

El Pleno, inaugurado en el Museo de la Emigración de la Fundación Archivo de Indianos en Colombres, contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas la Presidenta del CGCEE, Violeta Alonso, y el Ministro en funciones de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá Belmonte. Este último elogió las contribuciones del CGCEE al borrador del Reglamento de Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, enfatizando la importancia de avanzar hacia una política de retorno más ambiciosa mediante la digitalización y simplificación de los procedimientos.

La Comisión de Derechos Civiles y Participación propuso cambios en el acceso a la nacionalidad, la creación de nuevos consulados y la participación activa en la implementación del Plan de Digitalización Consular. Por otro lado, la Comisión de Jóvenes y Mujeres, liderada por María Ballester Ruiz, destacó medidas para adaptar el voto exterior a la discapacidad visual y mejorar la asistencia a las víctimas de violencia de género.

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte, representada por Gustavo Ignacio Yepes, centró su atención en garantizar la igualdad en el acceso al sistema universitario y en el aumento del presupuesto para el programa de Aulas de Lengua y Cultura Española (ALCE). Asimismo, la Comisión de Asuntos Sociolaborales, presidida por José Manuel Sanchez Moreno, propuso mejoras en las condiciones del personal laboral en el extranjero y el aumento del presupuesto consular.

Tras horas de un debate, los consejeros del CGCEE aprobaron las 45 medidas propuestas. Violeta Alonso concluyó la sesión reconociendo el esfuerzo de todos los participantes y señalando el desafío de mejorar la coordinación y la comunicación con partidos políticos y administraciones para garantizar la implementación efectiva de las propuestas aprobadas.

Red social
Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, Javier es responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en Expat.com

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía