Menu
Expat.com
Buscar
Revista
Buscar

Trabajar como odontóloga en Suiza

Itzel Gutierrez

@Julien Me llamo Itzel, soy odontóloga, actualmente trabajo en Cancún en turismo dental,  hablo inglés, pronto viajare a Suiza, estoy en busca de trabajo allá, busco una mejor oportunidad de progresar

See also

Ofertas de empleoHacer unas prácticas en Suiza El mercado laboral suizoCreación de un negocio en SuizaEncontrar trabajo en Suiza
Javier

@Itzel Gutierrez


Hola Itzel,


Bienvenida a Expat :)


Para trabajar como odontóloga en Suiza siendo mexicana, es necesario seguir algunos pasos clave debido a las regulaciones estrictas en el área de salud y reconocimiento de títulos. Aquí tienes una guía con consejos útiles:


1. Reconocimiento del Título

   - Validación del Título: Suiza tiene un proceso de homologación para títulos extranjeros a través de la Red NARIC Suiza y la CRUS (Swiss ENIC), que puede guiarte en cómo validar tu título de odontología mexicano.

   - Autoridad Responsable: El organismo encargado de reconocer títulos médicos, incluida la odontología, es la MEBEKO (Commission des professions médicales). Dependiendo de tu formación, podrían requerirte exámenes adicionales o un período de práctica supervisada.

   - Lenguas Oficiales: Necesitarás hablar al menos uno de los idiomas oficiales de Suiza: alemán, francés o italiano, dependiendo de la región donde desees trabajar. Generalmente se requiere un nivel mínimo B2 o C1.


2. Convalidación y Exámenes

   - Si tu título no es automáticamente reconocido, MEBEKO podría solicitar que realices un examen de aptitud o una formación complementaria en Suiza. Esto varía según tu experiencia y formación académica.

   - Es importante que prepares la documentación completa, como certificados de estudios, historial académico y experiencia laboral, traducidos por traductores oficiales al idioma de la región en la que vayas a trabajar.


3. Requisitos para Ejercer

   - Inscripción en el Registro de Profesionales de la Salud: Una vez reconocido tu título, deberás registrarte en el Registro Federal de Profesionales de la Salud (NAREG), lo cual es obligatorio para ejercer legalmente en Suiza.

   - Seguro de Responsabilidad Profesional: Es necesario contar con un seguro que cubra los riesgos asociados al ejercicio de la odontología.


4. Oportunidades de Empleo

   - Las mejores oportunidades se encuentran en clínicas privadas, hospitales, o instituciones de salud pública, dependiendo de tu especialización.

   - Plataformas como jobs.ch, medtalents.ch, y Xing pueden ser útiles para encontrar vacantes en el campo de la odontología en Suiza.

   - Redes profesionales como SMD (Swiss Dental Association) también ofrecen contactos útiles y recursos laborales.


5. Visado y Permiso de Trabajo

   - Como ciudadana mexicana, necesitarás un permiso de trabajo si planeas mudarte a Suiza. Es crucial tener una oferta de empleo antes de solicitarlo. Los permisos de trabajo se dividen según la duración de tu estancia y tu situación laboral.


6. Idioma

   - Si bien muchas clínicas internacionales podrían trabajar en inglés, en la mayoría de las regiones de Suiza (excepto en Ginebra), deberás tener un buen dominio del alemán, francés o italiano.

   - Es recomendable mejorar tus habilidades lingüísticas antes de comenzar el proceso de convalidación, ya que la mayoría de los trámites serán en uno de estos idiomas.


7. Salarios y Condiciones Laborales

   - Los odontólogos en Suiza disfrutan de salarios altos, pero las condiciones de trabajo son estrictas. Los sueldos varían según la región y el tipo de clínica (privada o pública), pero suelen ser bastante competitivos en comparación con otros países europeos.


8. Networking y Asociaciones

   - Únete a asociaciones profesionales como la Sociedad Suiza de Odontología o el Colegio Suizo de Odontólogos para aumentar tus posibilidades de hacer conexiones laborales y estar al tanto de las regulaciones vigentes.


Te recomiendo consultar también la guía para vivir en Suiza. Encontrarás un montón más de consejos útiles.


Espero tus comentarios.


Javier

odontologocarmentorres

Hola, según lo que comprendo, Suiza tiene un procedimiento de homologación para títulos obtenidos en el extranjero a través de la Red NARIC Suiza y la CRUS (Swiss ENIC). Este proceso implica un costo y ellos te brindan asesoría durante todo el trámite de homologación con mebedeko. Yo vivo en Suiza y soy dentista, y quisiera comenzar con el proceso en la Suiza italiana.

Saludos Carmen