Hola, Carolina:
Como bien mencionas, el matrimonio civil en Israel no existe, sin embargo, ya sea si tú y tu pareja se casan en otro país, o si te vienes a vivir con él sin casarse, tú puedes tener un permiso de trabajo que sólo tendrás que renovar una vez al año. Cuando estás casado, adquieres más rápido la residencia permanente, pero cuando no, es casi lo mismo, sólo que la residencia permanente tarda un par de años más.
Yo vivo con mi novio, israelí, en Jerusalén y estoy haciendo mi trámite para permiso de trabajo (le llaman "friendship" visa). Por desgracia yo ya estaba acá cuando decidí empezar el proceso, así que tuve que mandar traer de México todos los documentos que necesitaba, lo cual me ha alentado mucho. Si todavía estás allá, es tiempo de que saques:
-Acta de nacimiento
-Certificado de soltería
-Certificado de NO antecedentes penales
Todo eso lo tienes que apostillar y traducir, ya sea al hebreo o al inglés (yo te recomiendo hebreo), y luego notariar las traducciones. A mí las traducciones me las están haciendo acá, en un despacho jurídico en el que además de traducir, notarían, todo junto (la ventaja de este lugar es que son hispanohablantes).
Aquí te dejo el link de un blog que me ayudó mucho:
-legalenisrael.blogspot.co.il/2010/03/visa-b1-solicitud-y-proceso.html
Como sea, si quieres tener contacto conmigo, este es mi Facebook: -facebook.com/ducel.ariadna
Y mi celular (de Israel) 052 634 8135
Saludos 