Hola
tengo doble nacionalidad (Alemania y Ecuador) pero vivo en China.
Tengo un negocio online y voy a tener que salir de la China en unos meses. Como no voy a regresar a Alemania ni me voy a quedar en algún otro país por mas de 3 meses, pienso que puedo escoger mi próximo país de residencia libremente... He oído que en el Ecuador no tengo que pagar impuestos si mis ingresos no son generados en Ecuador?
- Es posible registrar mi residencia oficial en el Ecuador (como Ecuatoriano) pero sin vivir permanentemente? Tengo que demostrar que parte de mi tiempo vivo también en el Ecuador?
- No tendría que pagar impuestos en ese caso (mis clientes no viven en Ecuador) o solo aplica en caso de residentes extranjeros?
Muchas gracias por su ayuda de antemano.
Hola:
1.- Si tiene nacionalidad ecuatoriana, puede entrar y salir de Ecuador las veces que quiera. No existe un "registro de residencia oficial" para los ecuatorianos, precisamente por la libertad para entrar y salir del país y elegir libremente el lugar de residencia (dentro del Ecuador o fuera del Ecuador y en el caso de que se viva en el país, asimismo, la regla general es la libertad de establecimiento de residencia en cualquier lugar del territorio nacional, con las restricciones existentes para vivir en la provincia de Galápagos).
Los ecuatorianos pueden permanecer en Ecuador el tiempo que quieran y necesiten, tengan o no actividades en el país, ya que al ser nacionales, tienen pleno derecho a hallarse en territorio del Ecuador. Por ello, cualquier registro o formalidad, iría en contra de esta libertad, reconocida y garantizada constitucionalmente.
Sí puede, en cambio, solicitarse un certificado de movimiento migratorio, que sirva para probar las fechas y horas exactas de ingreso y salida de territorio del Ecuador. Esto, es competencia de la Dirección Nacional de Migración de la Policía Nacional.
2.- Sí existen, en cambio, diferentes tratamientos, en ámbitos concretos:
- En materia electoral, los ecuatorianos que se inscriban como electores fuera de Ecuador, quedarán empadronados para votar en el Consulado de Ecuador en cuya demarcación residan, con lo cual, para ellos deja de ser el voto obligatorio y se convierte en facultativo.
- En materia tributaria: tributa en Ecuador quien genere rentas en el Ecuador. Si la persona reside en Ecuador, pero no tiene rentas de origen ecuatoriano, no tiene obligación de tributar en Ecuador. Igualmente sucede con los ecuatorianos que residen fuera de Ecuador, pero que tampoco tienen rentas originadas en el país. En cambio, quien tenga rentas que se originen en el Ecuador, sea ecuatoriano o extranjero y aunque viva fuera de Ecuador, debe tributar en Ecuador.
- Quien ejerza actividades económicas en el Ecuador por cuenta propia o ejerza una profesión liberal, está obligado a obtener RUC en el Servicio de Rentas Internas (SRI), que será el número que lo identifique tributariamente y en él debe darse de alta las actividades a las que la persona se va a dedicar en el país. Si sus clientes residen en Ecuador y la actividad se realiza o ejecuta en el Ecuador, se debe entregar la correspondiente factura.
- En materia procesal, resulta relevante el domicilio de la persona, a efectos de practicar citaciones y notificaciones, aunque en este sentido, las leyes ecuatorianas cortan por lo sano y establecen que cuando no se conozca el domicilio de una persona y así se lo haga constar mediante juramento, se la puede citar mediante publicaciones por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia donde haya tenido el último domicilio conocido en el Ecuador.
3.- Cosa distinta es que se realice una actividad en la cual entren en contacto los ordenamientos jurídicos del Ecuador y de otro país o países: en esos casos, a efectos tributarios, suelen existir Convenios para evitar la doble imposición internacional.
En general, el principio para ser sujeto pasivo del impuesto a la renta en Ecuador es generar renta en Ecuador. Quien no tiene rentas de fuente ecuatoriana, no está obligado a tributar sobre la renta, aunque sea ecuatoriano o aunque sea extranjero domiciliado en Ecuador.
Un cordial saludo.