Menu
Expat.com

Adquirir la nacionalidad sanvicentina

Nueva conversación

Veronique Da Silva

Buenos días a todos, :cheers:

Cuando estamos viviendo en un país que no es en el que nacimos, puede llegar un momento en que queremos dar un paso más en nuestra expatriación : obtener la nacionalidad de nuestro país de acogida.

¿Cuáles son los requisitos para naturalizarse en San Vicente y las Granadinas? ¿Qué documentación y trámites son necesarios? (tiempo de residencia, conocimientos constitucionales y/o socioculturales, etc)

Al obtener la ciudadanía sanvicentina, ¿uno puede ser binacional o tiene que renunciar a su nacionalidad previa?

En vuestro caso, ¿cuáles son las ventajas en adquirir la nacionalidad sanvicentina, cuáles fueron los motivos que os llevaron a solicitarla?

¡Gracias por compartir vuestra experiencia!

Vero

See also

Vivir en San Vicente y las Granadinas: la guía para expatriadosCasarse con un extranjero en San VicenteMatrimonio en San Vicente y las GranadinasNuevo miembro del foro San Vicente y las Granadinas, preséntate aquí - 2025¿Cómo encontrar trabajo en San Vicente y la Granadina?
Mari leia

Me gustaría tener esa información porfavor

Alec

Hola Mari leia,
¡Bienvenida a expat.com!

En este hilo aún no hemos recibido testimonios. Desde que alguien contribuya, se visualizará en este mismo hilo. Si luego consigues información, apreciaremos que la compartas para que otros también se puedan beneficiar. :top:

Un saludo
Alec
equipo expat.com

danaismiranda

Buenas tardes quisiera saber si puedo obtener la ciudadanía sanvicentina siendo bisnieta de un ciudadano de San Vicente y las Granadinas