Menu
Expat.com

Lidiando con la soledad en Colombia

Nueva conversación

Alec

Hola,

La expatriación puede ser una aventura divertida y emocionante, pero a veces también puede ser un poco solitaria. Por favor, comparte con nosotros algunos consejos para lidiar con la soledad.

¿Cuáles son algunos factores potenciales que conducen a la soledad al mudarse a Colombia?

¿Cómo manejas los sentimientos de soledad?

¿Es fácil expandir o crear una red social en Colombia?

¿Hay actividades o eventos que fomenten reuniones sociales y oportunidades de establecer nuevos contactos?

Gracias por compartir tu experiencia,

Alec

See also

Vivir en Colombia: la guía para expatriadosCoste de la vida en Colombia en 2025Españoles en Pereira - ColombiaNuevo miembro del foro Colombia, preséntate aquí - 2025Busco alguien que me haga una gestión consultar RUAF
MalejaM

Lidiar con la soledad en Colombia. Uno como latino pensaría que no debe ser algo que anotar en la lista de "contras" al momento de evaluar la emigración como alternativa de vida. Menos siendo venezolano, dados los lazos que unen a ambos gentilicios y tantos y tantos colombianos que fueron acogidos en nuestras tierras. Uno pensaría que hay mucho que compartir y muchas cosas en común. Pero la realidad es otra. La lamentable xenofobia que increíblemente ha surgido con motivo de la migración de venezolanos en Colombia, ha hecho desaparecer esa sensación de "hermandad", y se ha erigido en un factor determinante al momento de hacer relaciones sociales en este país, aunque no sea así en todas partes de Colombia.

Mi recomendación es que las personas que vengan a Colombia, traten de alistarse a un programa de estudio, algún curso o posgrado, algún gimnasio o club para que la experiencia de socializar vaya abriéndose camino. Aún así son pocos los lazos que se crean dada la importancia que algunos colombianos le otorgan a los estratos, de donde viene uno, en qué estrato vive, esas cosas. No hay que generalizar, pero pareciera que en aquí la Costa, es una razón de peso a la hora de hacer amigos.

Por ello, en lo que a mi respecta, he tratado de dar con venezolanos aquí en Barranquilla, me parecía una buena idea para ayudar y mantenerse en contacto con las raíces. No es fácil, pero tampoco imposible. Sería bueno poder hacer un club de venezolanos en los países en los que hay emigración, así como hicieron en Venezuela esos clubes de canarios, de vascos, de portugueses e italianos.

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Colombia

Todos los artículos de la guía de Colombia