Menu
Expat.com

Indonesia lanza su visado de residencia secundaria

visa Indonesie
Kseniya Lanzarote / Shutterstock.com
Escrito porAsaël Häzaqel 07 Noviembre 2022

Indonesia acaba de alcanzar un nuevo hito con su nuevo visado de residencia secundaria, que permite a los extranjeros permanecer en el país hasta 10 años. El nuevo permiso permitirá a los extranjeros residir en suelo indonesio durante un mínimo de 5 años, siempre que cumplan una serie de condiciones. He aquí una visión de esta nueva ley y de cómo la ven los expatriados.


¿Quién puede obtener un visado de residencia secundaria?

En un comunicado emitido el 25 de octubre, la Dirección General de Inmigración de Indonesia, dependiente del Ministerio de Derecho y Derechos Humanos, confirmó oficialmente la introducción de este nuevo visado. El director en funciones de la agencia, Widodo Ekatjahjana, se congratuló de la medida: "En vísperas de acoger la cumbre del G20 (que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre), hemos lanzado oficialmente el visado de residencia secundaria". El objetivo principal de la Dirección General es impulsar la economía atrayendo turistas a Bali y otros destinos turísticos. Según las autoridades indonesias, la medida debería entrar en vigor en diciembre.

Este nuevo visado permite a los extranjeros permanecer en Indonesia de 5 a 10 años. Para solicitarlo, los candidatos deben tener un pasaporte en vigor (con una validez mínima de 36 meses), una foto reciente de pasaporte en color, un currículum vitae y una prueba de fondos (extractos bancarios, garantías financieras) de 2.000 millones de IDR (unos 130.000 USD). La solicitud se hace por Internet.

¿Otro visado para expatriados ricos?

¿A quién va dirigido este nuevo visado? Widodo Ekatjahjana lo explica: "Esta política de inmigración es uno de los incentivos no fiscales que pueden animar a algunos extranjeros a quedarse y contribuir positivamente a la economía indonesia en un entorno económico mundial cada vez más dinámico". Las autoridades se dirigen especialmente a inversores, empresarios y jubilados ricos. 

Fred, que lleva mucho tiempo viviendo en Indonesia, lo ve como un proceso de selección, pero cree que no es necesariamente una mala medida. "Es fácil: buscan gente de mayor calidad. El dinero no lo asegura, pero traza una línea que algunos no pueden cruzar con facilidad". Al mismo tiempo, Fred también nos recordó el espantoso comportamiento de algunos turistas sin dinero que fueron encontrados borrachos en las calles de Bali.  

Denis, a quien le gustaría vivir en Indonesia, también aprueba la medida: "¡Sí! Este visado de residencia secundaria es algo bueno". Pero Harald, que está considerando mudarse a Indonesia, se pregunta por el motivo. ¿Es realmente el dinero el criterio definitivo? ¿No discrimina realmente entre las personas? "Es evidente que hay una tendencia a favor de los turistas ricos y las residencias secundarias. De hecho, incluso los requisitos para los visados de nómadas digitales en todo el mundo superan con creces los ingresos normales". 

Una opinión que comparte Pasher, que también está pensando en mudarse a Indonesia: "No veo realmente el sentido de establecer un umbral tan alto. ¿No es un plan no declarado que pretende establecer Bali como un refugio para los ricos? La pandemia de Covid ya había empezado a hacer que los expatriados medios se fueran, el objetivo ahora es subirlo un peldaño más para atraer a los más ricos, pero eso no será suficiente".

¿Conseguirá este nuevo visado atraer a los expatriados a Indonesia? ¿Será suficiente para impulsar el turismo? El Gobierno también está dispuesto a lanzar su visado para nómadas digitales. Este proyecto, que ya lleva varios meses, comprende un visado de 5 años. Según Sandiaga Uno, Ministro de Turismo, la medida podría atraer a más de 3 millones de turistas adicionales al país. El Banco Central de Indonesia es bastante optimista y ya prevé un crecimiento del 3,8 al 4,6% este año. 

Sobre

Mikki está viviendo la vida de expatriado en Japón. Es escritora de contenido para Expat.com y bloguera de estilo de vida y cultura pop.

Comentarios

  • buzzime
    buzzimehace 2 años

    130k me parece una exageración. El de Costa Rica es de 60k, algo mucho mas razonable, alguien conoce el de Vietnam?

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía