Nuevo miembro del foro Aruba, preséntate aquí - 2024
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
¡Hola a tod@ s !
¿Has llegado al foro Aruba y no sabes muy bien por dónde empezar?
Este espacio es para ti
Te invitamos a presentarte en este tema, a contarnos tu trayecto o si ya estás allí, a explicarnos tu proyecto de expatriación en Aruba si ya estás preparándolo.
Esto nos ayudará a orientarte y por supuesto a acogerte entre nosotros.
¡Te deseamos la bienvenida!
Buenas tardes gracias por la bienvenida soy colombiana y llevo cuatro meses en la isla ahora estoy laborando en el área de limpieza pero también tengo conocimiento de ventas y atención al cliente
Muy buenas tardes Soy Andrey de Colombia con ganas de ir Aruba, soy tecnologo en Gestión empresarial y técnico eléctrico profesional. Trabajo como asesor comercial en insumos eléctricos y interventoria eléctrica. Mi sueño es ir Aruba a ejercer mi profesión allí y poder tener un hogar una familia realizar mi sueño de ser hombre de familia ya que en mi país no es posible gracias
@Julien
Muy buenas tarde soy una mujer colombiana
Con todas las ganas de trabajar me desempeńo en el area de limpieza y camarera estoy disponible para laborar
Buen día,
Me presento soy Gustavo aragon busco empleo en Aruba aún vivo en Colombia tengo experiencia en proceso de almacenamiento e inventarios, con una trayectoria de más de 10 años, tengo conocimiento en Excel avanzado manejo de SAP y WMS como IN LOG.
Muy buenas tardes!soy Patricia Dumé,Haitiana ,vivo en Venezuela.Muchas gracias por la bienvenida.
Soy licenciada en administración de empresas agropecuarias ,ingeniera en la producción agropecuaria y repostera,emprendedora también.Estoy en Venezuela quisiera conseguir un trabajo decente en Aruba ,no tengo problema si no consigo trabajo apropiado con mi carrera lo más importante quiero progresar para ayudar a mi familia, muchas gracias.
Hola, me llamo Maria Consuelo Orozco y me encuentro radicada en Panamá. Trabajo en el rubro de la decoración.
Esto me permite ofrecer mobiliarios, lámparas, jardines artificiales y detalles decorativos para exportarles a proyectos completos desde aquí .
Gracias
- Hola, mi nombre es Walter, nací un 24 de enero de 1967, en el barrio de Mataderos, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
- Me recibí en un secundario industrial religioso habilitado, obteniendo el título de electrotécnico.
- Durante mi formación académica universitaria trabajé en diversos rubros en el sector privado en forma informal. Una vez recibido, en forma formal como asesor técnico comercial en una empresa de servicios de elevación vertical.
- Finalmente, hace más de 16 años, pude insertarme en el rubro ambiental dentro del sector público, desarrollándome profesionalmente en un área vital para la recuperación de una de las cuencas más degradadas de Argentina, la Cuenca Matanza Riachuelo.
- Me encuentro matriculado y habilitado en el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica, matrícula N° 15224*01*01.
- Actualmente estoy soltero, con pasaporte vigente y licencia de conducir.
- Según mi apreciación y por lo que percibo, la realidad económica del país en general y la situación del empleo público en particular, por ahora no son favorable. En un futuro próximo, la situación de lo público tendería a ser peor.
- Por la razón descripta precedentemente, me mueve a buscar y ampliar mis posibilidades de reinserción laboral dentro y fuera de mi país. Aprovechando mis conocimientos adquiridos y mis capacidades desarrolladas en estos años laborales y de permanente capacitación, es que me atrevo a rehacer mi realidad en otros horizontes, con la certeza de brindar lo mejor de mí para esta nueva etapa.
- He conseguido habilidades para analizar, elaborar y evaluar informes técnicos y variada documentación de índole ambiental. Evaluar estudios de impacto ambiental y social (EsIA), en el marco de solicitudes de certificados de aptitud ambiental (CAA). En forma coordinada con las autoridades de aplicación con competencia jurisdiccional. Realizar actividades de campo, con observación del territorio por incidencia ambiental y social, de los diferentes proyectos o emprendimientos económicos-productivos, planes de compostaje, gestión de residuos sólidos urbanos, desarrollos urbanísticos y/u obras públicas. Desarrollar índices, diagnósticos y planes de gestión ambiental y social, que posibiliten corregir, remediar, recomponer o compensar los impactos producidos. Conformar equipos de trabajos interdisciplinarios y multisectoriales, en el contexto de las EsIA. Realizar inspecciones y constataciones ambientales en diferentes establecimientos, verificando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, las corrientes contaminantes, las corrientes de desechos y los procesos productivos. Identificar las corrientes y las fuentes de contaminación; y las potenciales o eventuales perturbaciones ambientales. Entro otras.
- Espero poder compartir las experiencias laborales descriptas anteriormente, en alguna empresa interesada en conocer mi perfil.
- Gracias por interiorizarse en mi propuesta laboral.
Hola,
Les invito a seguir este tema aquí: https://www.expat.com/forum/viewtopic.php?id=1090143
Gracias y saludos
Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Aruba
- Consejos para encontrar un trabajo en Aruba
Son muchas las personas que en estos últimos meses están poniendo el norte hacia Aruba: una isla ...
- Guía para Venezolanos que piensan viajar a Aruba
Aruba se ha convertido en un destino muy deseado en los últimos tiempos, sobre todo para los ciudadanos ...