Menu
Expat.com

requisitos para mudarse a ecuador

Nueva conversación

ernestinalebrero

que tal!! soy nueva en esto y la verdad que despues de leer y leer decidi unirme y preguntar concretamente lo que
necesito!!!

mi familia y yo compuesta por mi marido de 37 años mi hija de 3 años y yo de 23 años queremos mudarnos de

argentina a ecuador.

la idea es ir a algun pueblo tranquilo pero con posibilidad de trabajar con el turismo, vi varias oportunidades de

vivienda y local en tonsupa me gusto mucho ese lugar!

mi duda es si siendo argentinos podemos vivir y trabajar de manera legal en ecuador, que tramites necesitaria

hacer?tanto como para trabajar como para comprar vivienda

otro tema que me tiene preocupada es la escuela de mi hija, quiero que pueda ir sin dificultad a una escuela

ecuatoriana... en tonsupa hay?imagino que si...

espero poder resolver mis dudas y poder emprender este proyecto que tenemos con mi familia!!
gracias a todos!!

See also

Mudarse a EcuadorMudarse a EcuadorMudarse a Ecuador con su mascotaTres nacionalidadesEmpresa de mudanzas Caracas/Quito
marquesdevelez

ernestinalebrero escribió:

que tal!! soy nueva en esto y la verdad que despues de leer y leer decidi unirme y preguntar concretamente lo que
necesito!!!

mi familia y yo compuesta por mi marido de 37 años mi hija de 3 años y yo de 23 años queremos mudarnos de

argentina a ecuador.

la idea es ir a algun pueblo tranquilo pero con posibilidad de trabajar con el turismo, vi varias oportunidades de

vivienda y local en tonsupa me gusto mucho ese lugar!

mi duda es si siendo argentinos podemos vivir y trabajar de manera legal en ecuador, que tramites necesitaria

hacer?tanto como para trabajar como para comprar vivienda

otro tema que me tiene preocupada es la escuela de mi hija, quiero que pueda ir sin dificultad a una escuela

ecuatoriana... en tonsupa hay?imagino que si...

espero poder resolver mis dudas y poder emprender este proyecto que tenemos con mi familia!!
gracias a todos!!


Hola.

1.- Si son argentinos, pueden ingresar en Ecuador solo con su documento de identidad. Con todo, para solicitar las visas necesarias para quedarse a vivir en el país, sí que necesitarán el pasaporte.Pero, es importante que tenga presente que los argentinos pueden entrar solo con el documento de identidad (se lo digo por si le urgiera viajar y no tuviera el pasaporte a la mano, puede entrar en Ecuador con su documento de identidad argentino en vigor y ya dentro de Ecuador, puede solicitar que el Consulado de Argentina le expida el pasaporte).

2.- Para quedarse a vivir en Ecuador, necesitará solicitar y obtener una visa, dependiendo del motivo por el que se vaya a instalar en Ecuador. Puede consultar todo lo relativo a visas en el apartado VISAS PARA ECUADOR, de este mismo foro.

Con todo, solo decirle que los trámites de visas los deberá hacer en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en Quito o en Guayaquil. En la provincia de Esmeraldas hay una coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero únicamente actúa como Oficina de Refugiados, no tiene competencias para tramitar, ni conceder visas.

https://www.expat.com/forum/viewtopic.php?id=252952

3.- Para poder trabajar en turismo, necesitará tener la titulación universitaria requerida, debidamente reconocida por la SENESCYT e inscrita en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador y luego, obtener las respectivas credenciales del Ministerio de Turismo.

4.- En general, los extranjeros pueden comprar inmuebles en Ecuador sin problemas. Con todo, existen limitaciones establecidas por la Ley de Seguridad Pública y del Estado y su Reglamento de desarrollo. Puede consultar el siguiente enlace:

https://www.expat.com/forum/viewtopic.php?id=244024

5.- En cuanto al acceso de la menor al sistema educativo de Ecuador, no habrá mayores inconvenientes: si ya ha cursado estudios en Argentina, deberá solicitar en el Ministerio de Educación de Ecuador el reconocimiento de los estudios ya cursados y superados, que le permitirán acceder al siguiente nivel que le corresponda en Ecuador, según la equivalencia vigente. Acaba de entrar en vigor un Convenio entre Argentina y Ecuador para el reconocimiento recíproco de estudios de nivel primario y secundario, incluido el bachillerato, de modo que por ese lado, facilidades existen.

Solo debe tener en cuenta que en Ecuador hay diferencia de ciclos escolares entre las regiones: en la Sierra y Amazonía, el curso lectivo comienza en septiembre y termina en junio. En la región Costa y en las islas Galápagos, el curso lectivo comienza en mayo y termina en enero, aunque hay colegios, generalmente privados, que empiezan en abril, si están en condiciones de hacerlo. Si va a Tonsupa (Esmeraldas), el ciclo lectivo que corresponde será el de la región Costa.

6.- Todos los documentos argentinos que lleve, deben ir provistos de la Apostilla de La Haya. Con todo, se insiste una vez más: la mayor parte de sus trámites, relacionados con visas, obtención de cédula de identidad ecuatoriana si solicitasen visa de INMIGRANTE y reconocimiento de estudios de su hija y de los títulos universitarios suyos si los tuviera, deberán hacerlos en Quito, que es lo más cercano que tienen.

Un cordial saludo.

ernestinalebrero

muchisimas gracias por aclarar mis dudas! espero poder concretar mis planes para el año 2014!!

y bueno saber que se puede ingresar solo con el dni. ya que el pasaporte aun no me lo entregn y viajamos el 31!!

gracias!y buenas fiestas!!

ernestina

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Ecuador

Todos los artículos de la guía de Ecuador