Yo suelo ser feliz en casi cada sitio al que voy, y antes de llegar a Japon ya lo conocia, llevo viniendo desde 2009 porque me enamore de su pais y su cultura, de su idioma y de su comida. Pero venir como turista y vivir y trabajar aqui es completa,ente diferente. Ahora que llevo un tiempo aqui estoy empezando a entender muchas cosas y sinceramente no me gustan nada. Como dice nuestro amigo peruano, el idioma es una barrera, aunque no es mi caso ya que me defiendo bastante bien oralmente y escrito.
El problema es que su forma de ver la vida es completamente diferente a la nuestra, yo diria que opuesta. Evidentemente estoy hablando del Japon en general, no de tokio, que como ciudad cosmopolita tiene de todo. Yo vivo en morioka, que no es pequeña, pero no es Tokio y aqui se ve el Japon tradicional.
Ciertamente son poco inteligentes, lo que les lleva a ser poco resolutivos, dado que su capacidad analitica es muy limitada; es muy dificil que tomen decisiones y en cuanto les sacas de su habitat y los enfrentas a problemas diferentes es como si se ahogaran en un vaso de agua. Realmente como dices, amigo peruano, lo que los mueve es la disciplina mas que la inteligencia. Son extremadamente disciplinados y si tienen que chocarse con la pared se chocaran 100 veces si hace falta, sin preguntarse por qué se chocan; si tu se lo preguntas te dirán que es porque es así. Ciertamente ese comportamiento me mata y a no ser que algo cambie, me largaré de este pais en cuanto acabe mis proyectos.
En el terreno personal son bastante frios y poco comunicativos emocionalmente, cosa que me hace sentirme triste como latino. Su lenguage está lleno de frases hechas que expresan siempre humildad, respeto, agradecimiento,... pero no son mas que frases hechas. En España, cuando terminamos de trabajar decimos adios. En dias excepcionales en los que salimos tarde por el trabajo, entonces decimos ese !Chicos/as! Buen trabajo!. Los japoneses dicen siempre otsukaresamadesu, que significa lo mismo, buen trabajo, pero lo dicen siempre, y siempre, siempre esta vacio de contenido. No obstante se sienten confortables, porque mientras sigan repitiendo todas esas frases vacias tienen la sensacion de que el sistema funciona. No para mi desde luego.
Cada uno necesita una serie de cosas para ser feliz. Amigos, es quiza algo fundamental, y tengo algunos aqui en Japon. Luego hay mas cosas por supuesto, pero con los amigos se comparten muchas cosas, y si son asi de frios, la verdad, se hace muy complicado. Por otra parte, segun mis criterios para ser feliz (digo los mios porque cada uno tiene los suyos), una sociedad que no tiene relaciones sexuales, no puede ser feliz. De hecho aquí en Japón, casi toda la gente que conozco no está casada, no tiene pareja o si la tiene, prefiere no mantener relaciones con su parejab sino otro tipo de relaciones mas bien extrañas (si no enfermizas, bajo mi punto de vista)
Tal vez sea porque he estado viviendo una año en Filipinas, pais complicado, no pillas internet en casio ninguna parte, ejecutar proyectos alli en mitad del campo es complicado y peligroso y no encuentras las comodidades de un pais del primer mundo. Pero la gente, los filipinos son felices, realmente felices. Siempre sonrien y esperan que la vida les depare algo bueno (algo de arroz con pollo es suficiente)
Son tan felices, que me contagiaron su felicidad cuando vivia allí, y ahora siento que la he perdido y no puedo encontrarla en este frio pais donde las relaciones interpersonales van a la par con este clima.
Menos mal que me casé con la Filipina que me robó el corazon y espero que pueda venir a vivir conmigo muy pronto, si consigo ramitar su CoE. Espero que no se me muera como un pez fuera del agua, porque el caracter filipino es tambien completamente diferente al de este pais. No obstante, si nos hacemos compañia supongo que seremos más felices...