Menu
Expat.com

Registro de nacimiento en Costa Rica

Nueva conversación

Veronique Da Silva

¡Buenos días a todos!

Ampliar la familia siempre es sinónimo de alegría. Pero en lo que respecta a los trámites administrativos, puede ser un auténtico rompecabezas. Nos gustaría saber como es en Costa Rica.

¿Cuáles son los requisitos para registrar a un recién nacido?

¿Quién puede solicitar la inscripción?

¿Dónde acudir? ¿Es necesario concertar una cita previa, o se puede inscribir el nacimiento online?

¿Qué documentación se debe aportar?

¿Cuál es el plazo para la inscripción en Costa Rica? ¿Tiene algún coste?

En cuanto a la inscripción de tu hijo en tu país de origen, cuáles son los pasos a seguir? ¿Tiene por defecto la doble nacionalidad?

¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia!

Vero

See also

Jubilación en Costa RicaDocumentos para residencia en Costa RicaNavegando por los procedimientos administrativos en Costa RicaQuiero montar un Eco Hotel en Costa RicaHomologar el título de medicina en Costa Rica
maydiaz02

Hola Vero.

Que pena no poder ayudarles, pero.mis hijos son Venezolanos y desconozco el tema de nacimientos de niños en Costa Rica. Si me entero por algún amigo, te comento acá. Saludos.

MauroN

Saludos. Cuando nuestra hija naciñó en Liberia hace 8 años, el trámite de registro no tomó mas de una semana. La clínica donde nació nos entregó el certificado de nacimiento inmediatamente (no sé cómo sería en un hospital público); con el certificado fuimos a la oficina de Registro en Liberia y en menos de una semana teniamos el dertificado de Registro en la mano, con él en mano solicitamos su pasaporte y a la vez solicitamos nuestra residencia para tres de nosotros extranjeros. Nos tomó menos de tres meses obtener la residencia. Todo lo tramitamos nosotros. Con abogado, estaríamos esperando.

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Costa Rica

Todos los artículos de la guía de Costa Rica