Menu
Expat.com

soy odontologo venezolno ya estoy en bogota

Nueva conversación

jose jaht

Quien me puede guiar tengo el titulo apostillado pero la universidad del zulla pero   no me dio las notas certificadas ni el programa tengo quince años de experiencia incluso en Venezuela tengo consultorio odontología pero mis planes es trabajar en bogota que puedo hacer

Alec

Hola Jose,
bienvenido a https://www.expat.com:)

Espero que nuestros miembros en Colombia puedan ayudarte pronto con tus preguntas. Te animo a que vayas leyendo el resto de conversaciones del Foro Colombia, en donde otras personas comparten información y consejos que te serán de utilidad. :top:

Un saludo,
Alec
equipo https://www.expat.com

AnaVilla

Hola...! debido a la situación que se vive en Venezuela también quiero emigrar a Colombia, soy odontologa y quisiera saber si hay alguno odontologo que haya podido homologar el titulo en Colombia y como consiguió la certificación del cumplimiento del  internado del rotatorio, el cual es un requisito que piden para homologar el titulo en colombia y en La Universidad del Zulia donde me gradué no aparece como tal, ya que, aparece incluido en las pasantias pero no especifica muy bien.

AnaVilla

Hola... tambien soy odontologa graduada de LUZ por lo que leí en la pagina del ministerio de educacion de Colombia tines que tener obligado estos requisitos:

REQUISITOS.- Para el trámite de convalidación el solicitante deberá presentar ante el Ministerio de Educación Nacional los siguientes documentos:
* Solicitud escrita, diligenciada en debida forma, en el formato establecido por el Ministerio de Educación Nacional.
* Fotocopia del diploma legalizado o apostillado, según corresponda, del título que se pretende convalidar. El diploma del título original debe estar debidamente legalizado, por vía diplomática o con sello de apostilla.
* Original o copia del certificado de calificaciones, debidamente legalizado o apostillado.
* Plan de estudios del programa que corresponda al título que se somete a convalidación, expedido por la institución que otorga el título objeto del trámite, debidamente legalizado o apostillado.
* Fotocopia del documento de identidad del solicitante.

CONVALIDACIÓN TÍTULOS DE PROGRAMAS EN EL ÁREA DE LA SALUD: Todos los títulos del área de la salud deberán someterse a evaluación académica, por parte de la Sala del área de la salud de la Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CONACES- OTROS REQUISITOS:
* Para títulos de pregrado: La certificación de cumplimiento del internado rotatorio, debidamente legalizado o apostillado.

No entiendo porque no te dieron el plan de  estudio y las notas a mi me las dieron en noviembre del año pasado y todavía las estan dando pero se tardan como 3 meses y un familiar puede hacer el tramite por ti.

Zuly Mendoza

Hola estimada colega.. soy odontologo venezolana.. necesito aclarar ciertas dudas.. podrias hacerme el gran favor de darme su número telefonico.. estoy haciendo todos los tramites en este momento.. se lo agradeceria enormemente!

AnaVilla

Hola Zuli este es mi celular ***

Moderado por Alec 6 years ago
Motivo : Por motivos de seguridad, te recomendamos no publicar datos personales en el foro. Sin embargo, puedes enviar un mensaje directo con estos datos.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
miley hurtado
Bbuenas soy odontólogo graduada en Venezuela en la ULA, estoy haciendo papeles para irme a trabajar a colombia. Quería preguntar si es necesario sacar el carnet del colegio de odontólogos de Venezuela? Ya que cobran por cada mes desde la fecha de graduación. Y en lo que va son ya $130dolares sin contar el costo del carnet y el de inscripción, que se sumaría a $200 dólares prácticamente.

Si alguien sabe por favor y muchas gracias

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Colombia

Todos los artículos de la guía de Colombia