Si tienes hijos en edad escolar y te vas a vivir al extranjero te puede interesar saber que existen centros educativos de titularidad española o mixta en numerosos países. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes además en su portal recoge una detallada lista de escuelas recomendadas en el extranjero.
En el caso de que quieras que tus hijos continúen su formación según el sistema educativo español la elección son los centros docentes de titularidad española, los de titularidad mixta, con convenio con el Ministerio de Educación, escuelas españoles privadas o con secciones bilingües en español.
Si lo que deseas es que tu hijo aproveche para aprender o mejorar su inglés durante su tiempo en el extrajero, la mejor opción es un colegio internacional. Pero has de considerar la edad de tu hijo, su nivel de inglés actual y su capacidad para adaptarse a otro sistema pedagógico.
A continuación encontrarás una recopilación de las instituciones educativas españolas en el extranjero. Al final del artículo encontrarás además los enlaces a cada centro para más información.
Centros de Titularidad del Estado Español
Estos centros ofrecen educación reglada del sistema español en niveles no universitarios, adaptando los contenidos a las necesidades del alumnado y del contexto sociocultural. Acogen tanto a estudiantes españoles como extranjeros.
Centros de Titularidad Mixta
Son centros gestionados conjuntamente por el Estado español y otras instituciones o fundaciones reconocidas en sus respectivos países. Funcionan con autonomía económica y siguen normativas propias de organización. Pueden impartir tanto el currículo español como el del país en el que se ubican, siempre incluyendo un componente de lengua y cultura españolas.
Centros de Convenio
A través de acuerdos con instituciones educativas de Iberoamérica, estos centros incorporan asignaturas específicas de literatura, geografía e historia de España, además de la enseñanza del español cuando no es la lengua oficial del país. Los alumnos pueden obtener títulos españoles como el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el Bachillerato.
Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas
Dirigidas a estudiantes españoles escolarizados en sistemas educativos extranjeros, estas agrupaciones imparten enseñanzas complementarias de lengua y cultura españolas fuera del horario escolar. Siguen los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (A1-C1), con una duración total de 10 años.
Secciones Españolas en Centros de Otros Estados
Estas secciones funcionan dentro de centros educativos extranjeros, integrando asignaturas impartidas en español dentro del currículo nacional del país. Incluyen materias como lengua y literatura españolas, historia y geografía. En algunos casos, los estudios realizados permiten obtener tanto la titulación del país como la española (como en Francia y Miami).
Secciones Bilingües en Europa Central, Oriental y China
Desde su inicio en 1988 en Budapest, el programa de Secciones Bilingües se ha expandido a países como Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia.
Estos centros ofrecen educación secundaria con un currículo mixto, impartiendo en español contenidos de lengua y cultura españolas, así como algunas materias adicionales. Los estudiantes pueden acceder al título de Bachiller español tras finalizar la secundaria.
El Ministerio apoya a estos centros con financiación, formación docente y material didáctico, además de organizar un festival internacional de teatro escolar en español.
Escuelas Europeas
Las Escuelas Europeas son instituciones educativas creadas por los gobiernos de los países de la Unión Europea. Su objetivo es ofrecer una educación multilingüe y multicultural, priorizando a los hijos de los funcionarios de la UE.
Estas escuelas, reconocidas como centros de enseñanza pública en sus respectivos países, imparten educación infantil, primaria y secundaria. Los estudiantes finalizan sus estudios con el Bachillerato Europeo, título reconocido en todos los Estados miembros de la UE.
International Spanish Academies
Este programa, iniciado en 1999 en colaboración con Estados Unidos y Canadá, promueve la enseñanza del español en prestigiosos centros educativos norteamericanos.
Las International Spanish Academies (ISA) ofrecen un currículo integrado en español desde la educación infantil hasta el bachillerato, con una progresiva reducción del uso del español a medida que los alumnos avanzan en sus estudios.
Los centros participantes se incorporan a la red ISA mediante un convenio con el Ministerio de Educación.
Centros Privados Españoles en el Extranjero
Son instituciones de gestión privada que siguen sus propias normativas, pero cuentan con la supervisión del Ministerio de Educación español, lo que permite a sus alumnos obtener titulaciones oficiales españolas.
Enlace:
- Centros de titularidad del Estado español
- Centros de titularidad mixta
- Centros de convenio
- Agrupaciones de Lengua y Cultura españolas
- Secciones españolas en centros de otros estados
- Secciones bilingües en Europa central, oriental y China
- Escuelas Europeas
- International Spanish Academies
- Centros privados españoles en el extranjero