Crear una empresa en Puerto Rico
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
Hola a todos,
¿Es complicado crear una empresa en Puerto Rico?
¿Cuáles son las formalidades para montar un negocio en Puerto Rico?
¿Cuáles son los sectores en auge en Puerto Rico?
¿Son bienvenidas las inversiones extranjeras?
Invitamos a los que han creado una empresa en Puerto Rico a contarnos su vida diaria como jefe de empresa: sus dificultades, ventajas, opiniones...
Gracias de antemano por compartir su experiencia
Saludos,
Julie
Actualmente el proceso para establecer un negocio o empresa en Puerto Rico ha sido simplificado, desde el registro de una corporacion o sociedad en el Departamento de Estado hasta la obtencion de permisos online. Aqui les dejo algunos websites de interes para establecer un negocio en la isla.
Para orientacion de como establecer un negocio o empresa en la isla, pueden comunicarse a La Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico (CCE)
http://www.comercioyexportacion.com/
Para registro de corporaciones o sociedades al Departamento de Estado
www.estado.gobierno.pr
Para permisos o licencias online:
www2.pr.gov
Espero les ayude!
Saludos
David
Gracias por compartir estos datos David
Hola a todos, el Estado de PR da muchos incentivos -incluso mas que el resto de USA- estan estrategicamente ubicados en el Caribe y para quienes deseen establecer su propia empresa en la isla tienen personal local capacitado y de habla hispana, una gran parte tambien habla ingles. Recientemente conoci que Puerto Rico tiene leyes que simplifican la tarea de invertir localmente, como impuestos reducidos, entre otras ventajas. [Moderado: no publicidad en el foro]
[Moderado: no publicidad en el foro]
que actividades estan en crecimiento o son mas demandadas en la isla
cuanto es el capital inicial requerido
o se puede empezar de zero
gracias
Saludos,
Area de Salud, hosteleria, turismo, comercios, depende el area que quieras desarrollar.
Muchos espanoles en la isla tiene restaurantes, panaderias, importaciones de productos espanoles, banca, vinos, turismo, ingenieria, medicina etc.
Yo te recomendaria explorar la isla y ver que tipo de negocio podria funcionar.
En PR gusta mucho las cosas de España, tal vez algun tipo de negocio relacionado a algo de Espana podria ser una buena alternativa.
estando alli me di cuenta de que el turismo (aparte de los americanos)no esta muy desarollado
crees que seria un sector algo virgen todavia?
Saludos!
En cuanto a turismo tiene que ser estas areas, San Juan/Carolina- Metro, Rincon, Isabela, Cabo Rojo, isla de Vieques, isla de Culebra, Fajardo, Dorado, Vega Alta, Rio Grande, Aguadilla, Quebradillas, Ponce. Esas areas tienen oferta turistica.
Cual es tu profesion?
Para establecer un negocio en Puerto Rico, necesitas obtener permisos de cinco (5) agencias gubernamentales. Además de gestionar la patente municipal y Fondo del Seguro del Estado. Además hay varios incentivos gubernamentales disponibles para negocios nuevos o existentes.
Pero la gran incognita mia es si puedes montar una compania sin ser de nacionalidad americana y no tener la grren card, solo un visado.
Hola que paso con tú negocio? yo soy Española y estoy pensando en ir para ya, cuén tame como te fue??? espero te aya ido muy bien. saludos
Estoy trabajando en ello todavia.
Me queda ir a las autoridades locales para q me aclaren el procedimiento y si realmente es posible.
Tu q ideas tienes de hacer alli?
Hola pues, de momento trabajar, soy administrativa, cuando estuve ahí en agosto me ofrecieron, y bueno, voy a probar suerte.. y a cambiar un poco de aquí. Espero que no esté muy comlicado conseguir la residencia... tú ya te encuentras allí. Si sabes de algo, para llevar el tramite, cuéntame por favor... saludos, estamos en contacto.
Chicos,
bueno me emocioné al encontrarlos!!! bueno les cuento... yo soy peruana contadora y administradora de profesión, Perú está muy bien pero mi otra mitad está en PR así que en junio me voy por ya enésima vez de vacaciones... espeor poder averigiuar también para abrir un negocio de exportaciones... sé que hay muchos incentivos para la pequeña y emdiana empresa, pero es necesario visa de inversionista, bueno esta vez solo ireá ver qué tipo denegocio sería el más conveniente, considerando que la gasolina es muy cara y si se trata de turismo pues habría que llevar grupos muy grandes para que salga a cuenta el transporte... en fin si tienen alguna duda o pregunta no duden en hacerla que ahora en junio tendré todo el tiempod el mundo para averiguar personalmente todo lo necesario para esta nueva aventura que quiero emprender!! cuidense mucho!!! y espeor todo esté mejor por España... pues mis planea hasta hace dos años eran ir a estudiar un MBA allá, pero con la crisis y demás...no me lo recomendaron...
Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Puerto Rico
- Venezolanos en Puerto Rico
La vida da muchas vueltas, por eso mi consejo es que a lo largo de su camino tomen lo mejor de cada evento ...