Menu
Expat.com

COVID-19: Médico expatriada en China habla sobre el voluntariado durante el brote

couple of Mauritian doctors in Wenzhou
Sumayyah Hosany
Escrito porVeedushi Bel 20 Marzo 2020

A medida que China anunció oficialmente que se había alcanzado el pico del brote de COVID-19, la situación está volviendo lentamente a la normalidad. Sumayyah Hosany, una expatriada de Mauricio que vive en Wenzhou con su esposo Hamad Abdul Zahir de Pakistán, habla con Expat.com sobre sus pensamientos sobre la pandemia. Ambos son médicos que han sido voluntarios en el distrito de Ouhai en Wenzhou.

¿Desde cuándo has vivido en Wenzhou? 

Llevo 12 años viviendo en Wenzhou.

¿Cuáles son las últimas actualizaciones sobre la   bepidemia de COVID-19 en China? ¿Cómo te sientes al respecto?

A partir del jueves (12 de marzo de 2020), China anunció oficialmente que ya se había alcanzado el pico del brote de COVID-19. Todas las ciudades de la provincia de Hubei, excepto Wuhan, no han tenido nuevos casos confirmados durante la última semana. En provincias fuera de Hubei, se han confirmado 7 casos nuevos, 6 de los cuales provienen del extranjero. Otras ciudades en China no han registrado un solo caso nuevo desde principios de marzo, algunos incluso antes de eso. Personalmente, no puedo expresar con palabras lo aliviada que me siento. Fueron dos meses difíciles; Wenzhou fue la segunda ciudad más afectada durante este brote. Hemos visto un número de nuevos casos infectados que se duplicaron de la noche a la mañana, un bloqueo completo. La gente solo podía salir cada dos días para comprar comestibles, incluso la salida se controlaba de cerca con controles de temperatura, y cuando se levantaron todos, realmente sentí que habíamos logrado algo extraordinario.

¿Cuál es la situación en tu país de origen? ¿Estás preocupada? 

He estado siguiendo de cerca la situación en Mauricio. Estoy agradecida de que no tengan casos, pero creo que están dejando que el pánico saque lo mejor de sí mismos. He pasado por lo que están pasando ahora. Al principio, cuando el miedo se calmó, el COVID-19 realmente estaba causando muchas muertes, y nos dimos cuenta de que si no luchamos juntos, no tenemos ninguna posibilidad. Luego, el gobierno comenzó a tomar medidas realmente drásticas que vimos hoy mejoraron considerablemente la situación. También el pueblo de China mostró unidad, fortaleza y siguió las instrucciones dadas por el gobierno local. Luchar aquí no solo significa luchar contra la enfermedad: estás luchando contra esta 'infodemia', estás luchando contra el pánico y luchando contra la discriminación contra los asiáticos. Realmente necesitamos enfrentarnos a los traficantes de miedo. 

Por supuesto, estoy preocupada por Isla Mauricio, ya que toda mi familia está allí. Creo que se deben tomar medidas drásticas para evitar cualquier importación de casos a la isla, y la gente también debe cumplir con su parte. Tengo fe en que, a pesar de que somos una nación pequeña, podremos superar esto siempre que lo hagamos juntos.

¿Puedes hablarnos sobre tu participación en el manejo de la crisis en Wenzhou?

Durante el cierre, mi esposo y yo trabajamos como voluntarios para el distrito de Ouhai (Wenzhou), que es donde se encuentra el hospital para el que trabajamos. Estábamos siendo voluntarios en las puertas de peaje para controlar y monitorear a las personas que ingresan y salen de Wenzhou. Hicimos controles de temperatura, preguntamos el historial de viajes de la gente, verificamos las tarjetas de identificación relevantes, etc. Después de la epidemia, volvimos al trabajo.

¿Cómo te sientes con respecto al brote en todo el mundo? 

Al principio, nosotros que esperábamos que al cerrar todo y aislar a China realmente evitaríamos que se extendiera. Supongo que fue una ilusión. Tengo muchos amigos en todo el mundo. Recibo diariamente mensajes de Europa e Isla Mauricio de amigos y familiares que quieren entender mejor este virus y saber cómo proteger mejor a su familia. Me gustaría decir nuevamente que creo en las drásticas medidas tomadas por China. Personalmente, creo que es la única forma en que vamos a superar esto con el menor número de muertes, hasta que haya una vacuna disponible o los medicamentos puedan aliviar los síntomas de COVID-19.

¿Cómo te mantienes en contacto con tu familia en casa? ¿Es difícil estar lejos de tu familia en estos tiempos?

Me mantengo en contacto con todos en casa a través de las redes sociales. Es realmente difícil estar lejos, especialmente porque estamos volviendo lentamente a la normalidad aquí en China y allí la amenaza ahora es más real que nunca. Da miedo que no haya nada que pueda hacer desde aquí, excepto darles la información correcta y las herramientas adecuadas para combatir esto. Lo que me da más miedo es que todas las fronteras se cierren, cada país imponga sus propias restricciones de viaje y ningún avión vuele entre Isla Mauricio y China. Dios sabe cuánto tiempo pasará antes de que pueda volver a casa.

¿Cuáles serían tus recomendaciones para los expatriados en todo el mundo?

  • Creo que deberíamos tomar todas las precauciones necesarias según lo especificado por la OMS. 
  • Deberíamos dejar de entrar en pánico y almacenar. En cambio, debemos mantenernos actualizados con la situación que nos rodea. 
  • Deberíamos saber dónde están los puntos críticos, dónde están los grupos, y debemos evitarlos por completo. Lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos y nuestra familia es permanecer en el interior. 
  • Debemos evitar compartir información que no tenga la fuente adecuada. 
  • Deberíamos dejar de escuchar a personas sin calificaciones relevantes.
  • Deberíamos evitar los traficantes de miedo, y no deberíamos participar en el alarmismo. 
  • Hay tantos mitos de COVID-19 que deberíamos alejarnos de ellos. Apégate a los hechos.
Alojamiento
Salud
coronavirus
pandemia global
Sobre

Asistente editorial/Redactora de contenido en Expat.com. Tengo un profundo interés por las culturas y tradiciones extranjeras y espero escuchar tus experiencias en el extranjero.

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

Todos los artículos de la guía