Menu
Expat.com

Ecuador nos llama mucho, especialmente la ciudad de Cuenca

Nueva conversación

OlatzAL

Hola,

Me llamo Olatz.  Soy mexicana, aunque viví muchos años en el País Vasco.  El año pasado regresamos a México y ahora estamos pensando migrar a otro país de América del Sur.  Ecuador nos llama mucho, especialmente la ciudad de Cuenca.

A lo que le damos importancia (una vez que hayamos conseguido trabajo, claro) es a la vida cotidiana: cómo son las relaciones laborales? se respetan los horarios de trabajo? qué condiciones laborales son las "normales" para, por ejemplo, alguien que trabaja en el área de Sistemas?  No sólo hablo de sueldo, sino de prestaciones.  En México sólo nos dan 6 días hábiles de vacaciones pagadas, y no se respetan los horarios de trabajo (siempre tienes que quedarte más) ...

También quisiera saber cómo es el transporte público y si hay mucho tráfico y saturación.

Quien haya conocido/vivido en la Ciudad de México entenderá porqué hago estas preguntas.

Saludos

See also

Vivir en Ecuador: la guía para expatriados¿Alguien quiere vivir y trabajar en Pastaza?Práctica del idioma Turco en Ecuador¿Cómo fue 2022?Hondureños en guayaquil
Julie

Hola Olatz,

Bienvenida a Expat.com :)

He creado un nuevo tema con tu mensaje para su mejor visibilidad.

Un saludo,

Julie
Equipo Expat.com

Beatrice Vicarioli

Querida Amiga ,

antes de responderte he pedido a dos jovenes de mi familia- que ambos, trabajan -, sus opiniones.   Por lo que concerne las condiciones laborales,.  aquì como en otros paìses de latino-america no se respetan mucho, y puede ocurrir que el jefe pida a los trabajadores que  se queden por mas horas, o trabajen el sabado o el domingo (a veces). Esto ocurre en el sector publico como en el privado.  Pero no ocurre a diario !  En estas ocasiones los trabajadores no reciben un suplemento del sueldo.  Pero  NUNCA he oido que  los trabajadores  (empleados u obreros que sean), tengan solo 6 dìas de vacaciones, como  cuentas tu ! 
En Ecuador quien termina la Secundaria en este paìs o en una universidad ecuatoriana  es considerado muy poco preparado....   No sè cual es tu nivel de estudios ni tampoco cual ha sido hasta ahora tu trabajo asì que no puedo consejarte..   Pero puedo decirte que un estranjero  aquì es muy bien recibido  porque"se supone" que  tenga una cultura mas amplia  y  mejores esperiencias laborales . 
Si yo pudiera escoger , me gusterìa  vivir en una ciudad como Cuenca, :  tiene tradiciones antiguas , el Centro Historico (del sec. 1500) es muy bien conservado  ,la ciudad  no es muy grande pero tampoco pequena...No es una casualidad que en Cuenca vivan 5000 (cinco mil !) norteamericanos  (pensionados residentes),  muchos de los cuales han comprado en Cuenca  su casa. 
En aquella ciudad hay muchos hoteles por los turistas que la visitan y tambièn  restaurantes franceses, italianos, arabes...ademas que ecuatorianos (pero de primera !)  Y bares y cafeterìas de los mas lindos.
Tambièn Quito y Guayaquil son ciudades preciosas pero en Quito viven 4 millones de habitantes  y 3.800.000 en Guayaquil....!   Para ir a trabajar a las 8 de la manana, me contaba una senora quitena, ella tiene  que despertarse a las 5 de la manana.   Cuenca es una ciudad "donde se puede vivir", En las otras dos....mucho menos !!   Ni hablar de Ciudad de Mejico.   Yo adoro Mejico y si pudiera regresaria alla' hoy mismo pero en ciudades mas pequenas que el  D.F.   
Si quieres  ir en Ecuador,  escoger Cuenca me parece muy acertado.  Cuenca es la tercera ciudad de Ecuador por lo que concerne los precios (que han subido por el turismo).  Pero a mi parecer vale la pena. pagar algo mas para vivir mejor !

OlatzAL

Muchas gracias por tu información!

Necesitaba tener esa referencia de alguien que realmente conociera.  Soy informática y ahora estoy haciendo una maestría.  Viví 15 años en el País Vasco, desarrollando aplicaciones web en el área de nuevas tecnologías.  Seguro que en Quito tendríamos más opciones laborales, pero lo que buscamos es justo lo que dices de Cuenca, que sea una ciudad de tamaño mediano donde haya calidad de vida.  Además, por fotos y videos se ve realmente preciosa.

Entiendo que hay veces en que hay que quedarse más en el trabajo, pero aquí desgraciadamente es sistemático, y como decía en mi post, el tráfico te quita el poco tiempo libre que puedas tener.

La verdad es que ver cuánta gente amable y dispuesta a dar información hay en este foro, anima más a vivir en tu país.

Gracias de nuevo.

Beatrice Vicarioli

Si eres INFORMATICA no te preocupes por el trabajo : en Ecuador creo lo vas a encontrar sin muchas dificultades !!!!   Mejor si tienes un Master!!!!
Te lo digo por esperiencia porque un amigo que es ingeniero  y  "tendrìa" que encontrar trabajo muy facilmente,, ahora se esta' preparando para ir en Europa y conseguir ALLA' un Master . 
Las universidades ecuadoriana ofrecen trabajo como profesores a quien tiene un Master sobre todo si conseguido al eterior  (con un muy buen sueldo) y en Cuenca hay diferentes universidades.

(Subrayo que soy ITALIANA  pero he vivido  muchos anos en otros paìses como Inglaterra, Francia y he visitado....media Europa !  Ademas he vivido por anos en Costa Rica. bonito paìs. 
O sea creo que puedes confiar en mi  :  Cuenca es una ciudad bastante internacional , con preciosos talleres de arte... En sus alrededores  hay pequenos pueblitos especializados en platerìa,  Si decides mudarte a Cuenca , seguramente te van a gustar tambièn los alrededores  !

Aidaxp

¡Hola! Yo soy una chica española de 25 años, con estudios universitarios, y acabo de regresar a España, después de 1 año viviendo en Cuenca.
Lo que te dice otra usuaria acerca de que Quito y Guayaquil son una locura, es cierto.
En Cuenca no necesitas salir con demasiada antelación de casa para ir a trabajar, porque es una ciudad pequeña, al contrario que Quito, donde las distancias y el tráfico, la convierten en caótica.
El transporte público, bueno... Es como en todo el país, una locura. Los buses circulan muy, muy rápido (así sea en curvas) y dan miedo. Pero si eso no es tan importante para ti, puedes emplearlo ya que sí pasan de forma regular.

La ciudad es agradable para vivir, hay cines, restaurantes de muchos tipos, ríos, bosques, parques... De todo lo que puedas necesitar.
Eso sí, Ecuador es, en general, un país caro, donde los ingresos no tienen coherencia con el costo de la vida: las compras de comida, productos de higiene, calzado, ropa... Todo eso es bastante caro. En concreto la comida, que es lo básico, es cara.

En cuanto a lo del trabajo, debo ser sincera y decirte que yo, al mes de ir y solicitar ya mi visado para poder trabajar, tenía un empleo. Obviamente, los trabajos están peor pagados que en España (y tampoco es que España sea un lujo), pero sí. El salaría mínimo no llega a $400. A mí me fue bien y, aunque no encontré un trabajo acorde a mi profesión, podía vivir de él. Obviamente trabajé más de un domingo (lunes-domingo) y bastantes más horas diarias de las 8 que firmé.
Lo cierto es que la situación en el país no está como hace un tiempo donde, según dicen, era sencillo obtener trabajo acorde a los estudios y, cuantos más, mejor pagado. Ya no es así y es cierto que se está viviendo un crisis que va a peor. Pero con constancia y ganas, pienso que podrás encontrar un empleo.

En cuanto a seguridad, sí, es una ciudad segura. Aunque en Latinoamérica en general hay que andar con 4 ojos, yo jamás tuve un percance ni sensación de miedo. El centro es una zona un poco más conflictiva, pero hay barrios a los alrededores que son agradables para vivir.

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Ecuador

Todos los artículos de la guía de Ecuador