Lo que deberías saber antes de vivir en Chile
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
Hola a todos,
Irse a vivir al extranjero puede ser en algún momento como lanzarse hacia lo desconocido. Para ayudar a otros expatriados, te proponemos hoy compartir las informaciones más importantes sobre la vida en Chile.
¿Cuáles son las cosas que te hubieran gustado saber antes de vivir en Chile? Ya sean aspectos de la vida cotidiana (transporte, alojamiento, salud, empleo, etc.) o aspectos culturales y sociales, cuéntanos las peculiaridades del país que no te hubieras imaginado antes de radicarte allí.
¿Con cuánta antelación recomendarías comenzar a planificar una expatriación?
¿Cómo hiciste para que no se te olvidara nada? ¿Te resultó especialmente útil usar una checklist, o consultar páginas web o aplicaciones para móviles, por ejemplo? ¿Si es así, cuáles fueron?
¿Cuáles son tus consejos para preparar lo mejor posible un nuevo proyecto de vida en Chile?
¡Muchísimas gracias por compartir tu experiencia!
Vero
Bueno podría contarles algo OJO desde mi perspectiva es que chile no ha llegado a ser lo que pensaba si es un buen país pero NO todo es como lo pintan en las redes acuérdense que ahora las redes es casi un negocio manejarla y uno q otro no le dan buen uso a esta potente herramienta ...
Trabajo: Les cuento sin pelos en legua el que viene aquí viene es a TRABAJAR aquí no se caen a pasiones el sistema te obliga a adaptarte porque eso si trabajo es lo que sobra pero porque ??? Xq el chileno es flojo y exigente en cuanto al pago para trabajar por eso es q hay bastante vacantes y si viene el emigrante con tantas ganas pregúntame si el empleador lo va dejar ir el empleador lo q quiere es reducir costos y pagar menos la mano de obra ... No mijo lo van es a explotar xq así es están tomando capital emigrante por su condición y como aceptan lo q ofrecen el chileno se queja xq les quitan las vacantes... De pana no entiendo al chileno si quiere ganar real preparence estudie y demuestre lo que sabe para q pueda exigir...
Economía : la mayoría que he conocido me dice q es la mejor economía y si podríamos decir q si pero desde q llegue en noviembre del 16 lo he visto como estancado con cierto declive podría comentarlo con otros pero son pocos los q pueden verlo, supongo q este estancamiento es porque están esperando las presidenciales que esperemos sea para bien y esto cambie en realidad ... Pero q cambié bien... Y bien lejos del socialismo .
Seguridad: yo les daría A 1 a la seguridad con los carabineros están súper bien preparados de esto no me quejo son la mejor seguridad social en los últimos tiempos , aunque igual hay q estar pendiente cuando se movilizen xq igual roban celulares carteras y pues hechos vandálicos que también las he visto con cierta frecuencia y más por las zonas de estación central .creo q influye la emigración masiva ... Es un tema q va más adelante...
Salud: obligatorio pagar un sistema de seguros ojo con esto Afp Insapre Fonasa entre otros ... La pública no es muy buena así la estés pagando porque igual la pagas , recomiendo el Insapre privada con muy buen servicio inmediato pero aquí te tienes q bajar con los pesitos mensuales con el Afp te puedes morir.. OJO mi perspectiva..
Educación : la educación es buena Para no decir excelente por lo menos la ley te ayuda en cuánto a una vacantes obligatoria para niños emigrantes en la comuna donde estés viviendo... Pero les cuento si tuviera un hijo y lo colocara a estudiar acá les aseguro q volaría xq , xq yo siento que el sistema en cuanto temas de educación tienen un cierto retraso me explico ... Mientras q a un niño de 5 años le enseñan a exponer un tema en primaria de otro país ... aquí aún les están explicando las vocales a ese mismo niño a esa misma edad ... No se mi explico bien pero es a eso ... El tema en cuando a evolución en la educación también lo veo estancado ... Señores estamos en el siglo XXI o corres o te encaramas...
Cultura: Desde mi perspectiva Chile se ha vuelto un país multicultural es la cuna del éxodo de muchos países en este momento no les hablaré de cifras porcentuales porq no las tengo a la mano pero una avalancha de emigrantes de distintos países sobreabundan significativamente como son los Haitianos Indu colombianos Peruanos Bolivianos y por último estámos los Venezolanos para acompletar la torta ... Estoy de acuerdo con la emigración porque erriquese las culturas pero vamos hacer algo ... Si emigramos para hacer crecer un país fuese maravilloso aportemoles herramientas conocimientos y demostremos de que estamos hechos... Acá veo la mayoría de los Peruanos y Bolivianos es vendiendo sin permiso en la calles dedican hasta 10 años de vida a la economía informal vender chocolates agua sopaipilla ropa y pollo con papas fritas en las calles .... esto SATURA EL SISTEMA CHILENO Y NO PERMITE EL CRECIMIENTO Señores vamo a emigrar pero aportemos lo mejor de cada uno de nosotros....
Por otra parte les cuento creo que aman su cultura ellos hablan tal cual como hacen años atrás... "cahaii" todo las palabras las pegan no les entiendo nada y se supone que en su cultura está lo que es la lectura... porque si es cierto usted se monta en el metro y ve gran mayoría de personas" leyendo " pero de verdad que cualquier cosa que lean debe estar escrito igual y en el mismo idioma porque no comprendo aún si leen tanto porque hablan así ??????? Será q que lo hacen por titar un paro ... Jajajajaja buenooo les recuerdo q es mi perspectiva....
Por otra parte pienso q la forma de realizar protestas no se digo yo son como culturales si te vas a quejar con un ente como sindicato porque estás exigiendo algo aquí lo q forman es tremenda rumba jajajaja así décimos los Venezolanos pitos matracas tambores timbales y todo lo demás aquí la gente se disfraza para protestar y fue algo q me llamo la tensión porq es una forma pacífica de protesta por eso lo llevo a lo cultural ...
Turismo: caro pero bellísimo Chile es hermoso pero para hacer turismo es el billete y el tiempo lo que necesitas ...
Aaaaaaaa otra cosa que no sabía y que no comprendo... Aquí es un delito vender el AGUA POTABLE en botellitas xq tienes q tener permiso... pero no es un delito fumar MARIHUANA en todas las calles de chile... Asi que preparence para convertirse en un adicto pacifico a la marihuana..
Espero les sea útil y ojo todo fue en base a mi PERSPECTIVA... saludos..
Hola gracias por tu punto de vista, sabes me gustaria pudieras ampliarlo un poco más, sabes q pasa q un venezolano entiende lo que nosotros estamos esperando encontrar en Chile... cuentame Empleo Formal para Ingenieros, como lo ves?... El Costo de Vida, Alcanza el sueldo, Capacidad de Ahorro.. Yo veria chile como una opcion por unos Años mientras se reune para ir a Europa o Australia o Canada... a menos que me vaya superbien en Chile... Saludos y gracias por tu Perpestiva...
Hola Richard te cuento algo todo va a depender de lo que tú quieres hacer y el tiempo que dispones para ello te puedo decir por lo que he visto trabajo para ingeniero sobrar como arroz picado si tu intención es a largo plazo te quedaría muy bien te invito a que leeas el tema inmobiliario en Chile las construcciones para departamentos abunda de gran manera de hecho lo que en la zona de las condes se pueder ver múltiples inmobiliaria haciendo edificaciónes o sea q este tema es muy importante y bastante amplio para ti ... Pero hay q tomar en cuenta los factores como la economía hay mucha inversión y por ende trabajos en ingeniería ahora bien si tu intención es venir para salir nuevamente te cuento q lo veo un poco rudo en cuanto a la capacidad de ahorro aquí los sueldos se manejan desde el mínimo hasta unos 600 pesos mensuales el q gane más es porque mete mucho sobre tiempo o tiene dos empleo pero para tener eso es demasiado agotador más no imposible... Aquí todo es caro los servicios la luz en invierno es caro y ahora con eso de la inmigración masiva q hay los departamentos los quieren alquilar por altas sumas pidiendo de dos a tres meses de depósito como base de unos 220 $ min.en adelante más otros requisitos q si las últimas tres liquidaciones de sueldo informes comerciales rut y asi para poder entregartelo sin meter el 50% de los gestores q me parece un abuso... Ahora bien también hay otra opción vivir en habitaciones donde se comparte la cocina y los baños q mínimo son unos 160 $ mensual q pudiera ser para dos personas pero eso depende q tan cómodo quieras vivir en comida solo para mí unos 40$ ahorita voy en 80 $ y no creo q este comiendo tanto jajajajaj lo otro es el metro son unos 35 $ y así vamos si vas reunir tienes q mentalizarte a no gastar ... Te cuento el empleador está exigiendo la definitiva para empleos como el q tú quieres por eso depende de tu proyecto de vida con la temporaria podrás trabajar en cualquier parte pero te estoy hablando de un año y medio aprox. Y si la intención es reunir para irte va depender de tu desempeño nada es imposible pero si no quiero crear falsas espectativas si piensas venirte y hacer eso q tú quieres debes disponer mínimo dos años ... Espero te ayude mi experiencia... 😑 Saludos ...
Estoy en panico de mudarme con mi hijo y mi esposa. Tenemos una vida en Venezuela ya hecha pero no vemos futuro. Ha sido dificil vender las cosas. Tengo 45 años, no tan joven y empezar nuevamente me ha hecho replantearme muchas cosas, necesito conocer cuanto es un mínimo para empezar y que debemos hacer. Soy ingeniero y mi esposa administradora y este paso es por demás difícil. Sus mejores consejos y aliento nos vendrian bien
Hola Augusto entiendo perfectamente tu pánico porq lo viví pero si quieres mi consejo es q no vendas todo lo q tienes trata de venirte con algo por lo menos poder sobrevivir los primeros dos meses pero no vendas tus cosas al principio es rudo trata de venirte tú solo es mi mayor consejo luego tráete a tu esposa e hijo ... Necesitas verlo todo tu primero y luego decides si crees q vale la pena acuérdate q no todos vemos las cosas igual porq depende de los proyectos de cada quien, ese es mi consejo ... Te recomiendo una página en internet q fue de gran ayuda para mi se llama Venezolanos en Chile allí está todo detallado y lo bueno es q siempre están actualizados... saludos y éxitos...
Hola Bettsiberg, gracias por responder, te entiendo, aunque pudiera trabajar en empresas de inmobiliarias de edificios, no es mi fuerte, lo mio es más de construcción de proyectos de otra indole, industriales, pero obviamente uno se adapta a lo que hay jeje... ahroa yo por computrabajo, bumeran, linkedin y esos portales veo empleos donde mi perfil se adecua, de unos 800.000 CLP, a unos 1.400.000 CLP, tu dices que estos me pedirian tener la permanente o definitiva, para obtenerlos, si claro mi proyecto no es tampoco irme por 2 meses e irme a Europa, jeje... yo tengo ahorita 35 años, cumplo 36 en noviembre, seria es pasar unos 4 o 5 en chile y alli si buscar europa o si me va muy bien alla pues quedarme, lo que pasa es que ha sido muy cuesta arriba reunir los benditos US$..
Fijate yo tengo casi 10 años en PDVSA y gano poco mas de 500.000 Bsf... y si bien el sueldo minimo nuevo es 136mil osea q gano casi 4 salarios minimos pues no alcanza sino para comer... y pagar la colegiatura de los chamos es fuerte, más los temas de mantenimiento de vehiculos y casa.
mi idea seria irme ya se a Chile o Perú en ese orden de prioridades, Legalizarme, Trabajar, Reunir, llevarme a la Family, vivir (no sobrevivir), reunir, prepararnos (Idioma) y alli si dar el Salto, Europa, Canada o Australia...
me gustaria preguntarte más de ser posible... Saludos
hola buenas tardes, soy chileno, trabajador, y he tenido la suerte de conocer algunos lugares de centro américa, quizás puedo darles algunas opiniones más concretas y objetivas de mi país, en cuanto a sueldos, educación y otras espectativas, un saludo.
hectorpalacios escribió:hola buenas tardes, soy chileno, trabajador, y he tenido la suerte de conocer algunos lugares de centro américa, quizás puedo darles algunas opiniones más concretas y objetivas de mi país, en cuanto a sueldos, educación y otras espectativas, un saludo.
Gracias hector, cuentame si alcanza el sueldo minimo para vivir, cuanto deberia ser el sueldo para un ingeniero con más de 10 años de experiencia, pero que I don´t speak english, ni maestria,
Como ven a los Venezolanos por alla, y las proximas tendencias electorales indican un triunfo de piñera, como fue su gobierno pasado.
Saludos,
Buenas voy a contar mi experiencia , llevo ya dos meses en chile , no he conseguido empleo , el permiso de trabajo no me ha salido, ya estan pidiendo hasta permanencia definitiva para cualquier trabajo por mas tonto que sea . En fin , los que quieran venir traten de probar suerte en regiones , santiago esta sobrepoblada.
P.D soy profesional en electronica y ni de garzon he conseguido empleo.
Saludos.
¡Hola miketeran!
Gracias por comparti tu experiencia
Julieta
equipo expat.com
Richard1981 escribió:hectorpalacios escribió:hola buenas tardes, soy chileno, trabajador, y he tenido la suerte de conocer algunos lugares de centro américa, quizás puedo darles algunas opiniones más concretas y objetivas de mi país, en cuanto a sueldos, educación y otras espectativas, un saludo.
Gracias hector, cuentame si alcanza el sueldo minimo para vivir, cuanto deberia ser el sueldo para un ingeniero con más de 10 años de experiencia, pero que I don´t speak english, ni maestria,
Como ven a los Venezolanos por alla, y las proximas tendencias electorales indican un triunfo de piñera, como fue su gobierno pasado.
Saludos,
La pregunta no era para mi, pero respondere mi opinion
El sueldo mínimo va a depender de tus gastos, es muy abierta la pregunta y quizás muy obvia mi respuesta.
Por ejemplo, si vivirás alquilando una habitación, Si, si alcanza. Si vivirás alquilando un departamento, NO no alcanza
Sobre el salario para un ingeniero con 10 años de experiencia, mientras no tengas visa en mano, es como si no tuvieras ningún año de experiencia, las compañías grandes usualmente no contratan turistas, pero un ingeniero extranjero, sin estar inscrito en el colegio de ingenieros de Chile pudiera tener unas pretensiones salariales de unos 1.500 dólares (el equivalente)
A los venezolanos los ven como personas normales
Sobre las elecciones, no hay nada escrito, si gana Piñera todo mejorará, si ganará la izquierda la economía seguira congelada
Gracias Andres, esperaba fueras tu que eres otro "Venezolano" quien me lo aclare, si yo iria solo seria una habitación o un anexo o como le digan alla,
Soy ingeniero industrial experto en planificación, 10 años en la misma. Algo ha de servir.
Dispuesto a trabajar lo que sea mientras sale el permiso de trabajo y visado.
1500 $ alcanza? para guardar aunque sea 500$/mes?
Si las encuestas lo dan ganador, eso espero yo tambien.
Richard1981 escribió:Gracias Andres, esperaba fueras tu que eres otro "Venezolano" quien me lo aclare, si yo iria solo seria una habitación o un anexo o como le digan alla,
Soy ingeniero industrial experto en planificación, 10 años en la misma. Algo ha de servir.
Dispuesto a trabajar lo que sea mientras sale el permiso de trabajo y visado.
1500 $ alcanza? para guardar aunque sea 500$/mes?
Si las encuestas lo dan ganador, eso espero yo tambien.
Alcanza Justo y no da margen a lujos
Sobre las elecciones, Chile no lo gobierna un presidente, nadie quiere darse cuenta que son los poderes medios los que determinan políticas que nos afectan directamente, es decir los diputados, senadores, consejales y alcaldes
Asi que no te preocupes de eso
Amigos, soy chileno, de pronto me da tristeza leer ciertas criticas sobre nuestro pueblo. Sin embargo, muchas son ciertas, nuestra gente comùn no es muy culta, ni tolerante, ni tiene un criterio muy amplio para relacionarse con los extranjeros (sobre todo latinos). Las personas mas pudientes, son mas intolerantes con los extranjeros, sobre todo con los de piel oscura. Es cierto que hay muchas personas con trato xenofòbico, y ahora precisamente hay un tema con los inmigrantes, porque muchos dicen que le quitan sus opciones de trabajo o lo que es cierto, perjudican las remuneraciones, ya que los empleadores ofrecen menos a los profesionales chilenos, porque profesionales extranjeros (latinos) estan dispuestos a trabajar por menos dinero.
Sobre ciertas expectativas de algunos, respecto a las condiciones politicas reinantes, no vean tan positivamente la victoria de Piñera, ya que el dentro de su programa, tiene considerado filtrar mucho la inmigraciòn, es una de las criticas que su gente le hace a la actual presidenta, que ha abierto nuestras fronteras y dejado entrar a cualquier clase de personas, muchas de las cuales se han visto involucradas en temas delictuales, prostitucion.
Vivir en nuestro pais en condiciones confortables, es costoso. Todo aca es negocio, la salud, la educacion, la movilizacion, la seguridad, la alimentaciòn, etc. Si estan bien preparados educacionalmente, podran sobrevivir en mejores condiciones, si no es asi, yo no recomendaria venirse. los trabajos basicos son muy mal pagados, en condiciones duras. Los arriendos son costosos, muchos inmigrantes viven juntos compartiendo piezas y eso no brinda las mejores condiciones para disfrutar la vida. Los que finalmente se vienen a buscar oportunidades, traten de estudiar al algùn oficio (gasfiter o fontanero, electricista, pintores de brocha, tecnicos en automoviles, etc.). Sean honrados, responsables en el cumplimiento de los horarios de trabajo, cumplir lo que prometen, todo esto es muy valorado en este paìs.
Ciertamente las cosas aca, son bien organizadas, la policia en general funciona, no existe tanta violencia, ni corrupcion, si necesitas atenciòn medica en general funcionan los hospitales.
Ahora si eres disciplinado, aplicado a tu trabajo, no eres bueno para la bullanga (fiestas, copas, etc), seguro te ira bien, es normal que aquì a los extranjeros que gozan de esas cualidades les va bien.
Suerte.
PeterMG escribió:Amigos, soy chileno, de pronto me da tristeza leer ciertas criticas sobre nuestro pueblo. Sin embargo, muchas son ciertas, nuestra gente comùn no es muy culta, ni tolerante, ni tiene un criterio muy amplio para relacionarse con los extranjeros (sobre todo latinos). Las personas mas pudientes, son mas intolerantes con los extranjeros, sobre todo con los de piel oscura. Es cierto que hay muchas personas con trato xenofòbico, y ahora precisamente hay un tema con los inmigrantes, porque muchos dicen que le quitan sus opciones de trabajo o lo que es cierto, perjudican las remuneraciones, ya que los empleadores ofrecen menos a los profesionales chilenos, porque profesionales extranjeros (latinos) estan dispuestos a trabajar por menos dinero.
Sobre ciertas expectativas de algunos, respecto a las condiciones politicas reinantes, no vean tan positivamente la victoria de Piñera, ya que el dentro de su programa, tiene considerado filtrar mucho la inmigraciòn, es una de las criticas que su gente le hace a la actual presidenta, que ha abierto nuestras fronteras y dejado entrar a cualquier clase de personas, muchas de las cuales se han visto involucradas en temas delictuales, prostitucion.
Vivir en nuestro pais en condiciones confortables, es costoso. Todo aca es negocio, la salud, la educacion, la movilizacion, la seguridad, la alimentaciòn, etc. Si estan bien preparados educacionalmente, podran sobrevivir en mejores condiciones, si no es asi, yo no recomendaria venirse. los trabajos basicos son muy mal pagados, en condiciones duras. Los arriendos son costosos, muchos inmigrantes viven juntos compartiendo piezas y eso no brinda las mejores condiciones para disfrutar la vida. Los que finalmente se vienen a buscar oportunidades, traten de estudiar al algùn oficio (gasfiter o fontanero, electricista, pintores de brocha, tecnicos en automoviles, etc.). Sean honrados, responsables en el cumplimiento de los horarios de trabajo, cumplir lo que prometen, todo esto es muy valorado en este paìs.
Ciertamente las cosas aca, son bien organizadas, la policia en general funciona, no existe tanta violencia, ni corrupcion, si necesitas atenciòn medica en general funcionan los hospitales.
Ahora si eres disciplinado, aplicado a tu trabajo, no eres bueno para la bullanga (fiestas, copas, etc), seguro te ira bien, es normal que aquì a los extranjeros que gozan de esas cualidades les va bien.
Suerte.
Viejo soy venezolano y te doy toda la razón en lo que dices, a pesar de ser profesional y ganar un salario relativamente bien y digo relativamente por que para mi es bajo pero para los chilenos veo que es alto, aun asi se me hace costoso vivir en condiciones confortables, sin lujos ni nada por el estilo. Entonces no quiero imaginar como viven los inmigrantes que llegan a trabajar a una panaderia o cafeteria por 300 lukas de lunes a sabado. De verdad lo veo que es falta de buena información por que cuando esta en el extranjero lo que lee por los sitios de internet son maravillas de Chile, que tiene una excelente calidad de vida pero cuando llegas aca te encuentras con que la realidad es otra, si el mismo chileno comun llega a fin de mes sin un peso en el bolsillo imaginate que quedara para un inmigrante.
Buenos días, disculpa por no responder a tiempo, estuve fuera del sistema. Sin entrar en política, puedo decirte que en general, a los venezolanos se les mira como a cualquier persona trabajadora o estudiante, la sociedad se ha ido adecuando paulatinamente a este proceso de inmigración masiva.
Finalmente cada persona se hace el trato, dependiendo como sea tu comportamiento y el apego a las leyes y eso corre también para los Chilenos.
En cuanto al nivel de vida que puedas tener, concuerdo con las demás personas, mientras no estés trabajando con todas las formalidades exigidas no podrás acceder al sueldo que por tu profesión y años de experiencia te corresponde, pero es un tema que obviamente debes asumir y que seguramente solucionarás con el tiempo. Ser ingeniero aquí en Chile no es garantía de dinero, ni de trabajo estable, pero es claro que tú nivel de educación será una enorme ventaja cuanto comiences a buscar un trabajo que te permita mantenerte para iniciar a regularizar tu situaciones, por el manejo del idioma inglés no te preocupes "en general" en chileno no se preocupa mucho de eso, por diversos motivos, en mi caso espero que el extranjero que llegue a mi país hable mi idioma y no yo adecuarme al de él (independiente que sí se comunicarme para casos de emergencia o viajes al extranjero), actualmente tenemos una sociedad estable en comparación a otros países de la región. Un saludo y suerte en todo.
HOLA PETER, GRACIAS POR TUS COMENTARIOS, SON MUY ORIENTADORES, AUNQUE ME DEJASTE UN POCO INQUIETA, YA QUE SOY UNA MUJER VENEZOLANA DE 42 AÑOS PIEL MORENA Y HABLASTE DE XENOFOBIA HACIA LAS PIELES OSCURAS, TENGO 2 CARRERAS UNIVERSITARIAS Y SOY MUY EMPRENDEDORA, NO DEJA DE ASUSTARME ESO DE LA INTOLERANCIA HACIA MI COLOR, PODRIAS SER MAS CONCRETO Y DISCULPÁ
Motivo : ¿Podrías escribir tus próximos comentarios en minúsculas por favor? Las mayúsculas dificultan la lectura del foro y dan a entender que estás gritando. ¡Gracias!
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
No te preocupes por el tema del color de piel, ese aspecto no es importante en chile, acá también somos morenos en general, lo importante es tu capacidad de emprender y trabajar, suerte en todo.
Hola, veo que esta publicación fue hace mucho tiempo. Soy Médico pediatra Nicaragüense, actualmente estoy en Costa Rica, sin embargo la homologación de mi título es muy compleja y tarda mucho aquí, el costo de la vida es muy alto. Tengo planes de mudarne a Chile, que tan caro puede ser Costa Rica en relación a Chile? Y Sabes que tan complejo es ejercer como Pediatra en Chile?
Saludos y Gracias!
Hola! Sabes el costo de vida en Chile es relativo y va a depender de tus expectativas, supongo que como médico tienes una exigencia media-alta en relación al acceso a la educación, salud adecuada y eficiente, servicios básicos ( electricidad, agua, calefacción, transporte, alimentación) acorde a tu standard de vida. Cuando uno viene a Chile, tiene que ser bien realista y saber que el primer año va a ser dificil si o si, y no es facil ahorrar, salvo si vienes con un contrato ya establecido.
Si llegas con familia, con menos de 1.500 dolares no vives bien...los chilenos vivimos endeudados por lo tanto el sueldo minimo más las tarjetas de credito aumentan el sueldo a fin de mes.
Para los médicos de repente es más facil encontrar pero igual es dificil al comienzo deben homologar el titulo y creo estudiar un año más para aprender como funciona el sistema de salud chileno.
Si quieres empezar de cero y quedarte en Chile tienes que ser fuerte y perseverante, ahi si sirve pero si quieres hacer trampolin entre america latina y europa, mejor irse directo y no pasar por Chile, ya que el costo versus beneficio no comviene. Yo viví en Chile tres años con mis tres niños y mi marido y fue agotador. No tenía tiempo para disfrutar, veía a mis hijos una hora al dia.
Saludos y suerte.
Hola Corina, no te asustes, en Chile somos mezcla de pueblos originarios con españoles, alemanes en el sur, con Bolivianos y peruanos en el norte, en santiago hay mezclas de todo tipo, y las personas de piel blanca, pelo rubio, ojos claros a veces son más abiertos de mente porque salen mucho más del país, a Europa, EEUU.... hay gente racista pero es gente ignorante. Y no hay que meterse con ellos, ni siquiera mirarlos. Y también hay chilenos bien cordiales y educados, gente de mundo que no rechaza a nadie. Lo importante y lo que valora mucho los chilenos del extranjero es que la gente se trate se adaptar y sea trabajador/a, por eso los venezolanos son bien vistos, tenemos la imagen de personas bien educadas, trabajadoras y que hablan muy bien. Suerte y ánimo.
Buenas noches , saludos te cuento que tenido la oportunidad de estar en ambos países por trabajo y la relación de sueldo y gasto es más elevada en Costa Rica , esa fue mi experiencia, por ejemplo en Costa rica 10 mil colones son nada , en Chile 10 mil pesos te puede servir para mucho , inclusive para vestimenta , algo que en costa rica lo vi extremadamente cara , así como los artículos electrónicos y de linea Blanca y la relación de Cambio es casi similar un dolar $ x 580 colones y un dolar x 630 pesos.
Los servicios si son un poco mas elevada en Chile , pero la gasolina costa rica es mas elevada
Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Chile
- El sistema de impuestos en Chile
Chile, como cualquier otro país tiene impuestos directos e indirectos que gravan la renta y el consumo. ...
- Visas temporarias Chile
Basicamente existen Dos Status de residencia, TEMPORARIA y DEFINITIVA.
- Abrir Cuentas Bancarias en Chile
Empecemos por el principio, antes de ir al banco de su elección debe tener claro que si no tiene ...
- El sistema de salud chileno
El sistema de salud chileno es de carácter mixto, es decir, contempla la participación de entidades ...
- Alojamiento en Santiago
La población chilena se caracteriza por ser una sociedad que ha sido formada durante siglos, tanto por la ...
- Entrar a Chile con visa turista
Cuando se decide emigrar a Chile, hay aspectos a considerar, si tus intenciones son las de emigrar de forma ...
- Abrir una cuenta bancaria en Chile
Cuando pensamos en establecernos en un nuevo país, es lógico pensar donde guardar de forma seguro tu ...
- Estudiar en Chile
Estudiar hoy en día en Chile tiene ciertas particularidades que van más allá de los aspectos ...