hola gente. me gustaria que me cuenten que tan dificil puede ser para un argentino medio, adaptarse a la sociedad española y, tambien, me gustaria que me cuenten si en algun momento, sintieron o vieron algun acto discriminatorio. Personalmente, estuve 4 veces en españa y vi dos hechos de discriminacion pero no para con mi persona.
Este tema es el unico que me hace pensar vivir alla o no. Yo no estoy buscando un futuro economico mejor(soy clase media). Para irme a vivir a otro lugar, primero pienso en sentirme comodo y despues en el resto.
Agradeceria toda opinion
Discriminación hay en todos los paises.
Entra en un foro de peruanos o bolivianos y ya me contarás las cosas que hablan sobre los argentinos.
Yo si, he tenido varias situaciones asi, siendo blanco y con toda mi familia española.
En la primer entrevista de trabajo que tuve, la entrevistadora me dijo que "los sudamericanos sois lentos"...
Otro "empresario" en la Cataluña profunda, se molestó porque todos mis compañeros me venían a hablar y hacer bromas (no habían visto nunca a un argentino y era la época en que el Barca había contratado a Saviola y entonces todos me decían "pibito" cuando me veían) y les prohibió que me hablaran mientras él me ponía a trabajar sentado mirando a una pared. (ese fue mi primer empleo).
Son situaciones feas. Pero también te encontras con gente que te ayuda y, a la larga, soy muy de la opinión de que hay que quedarse con lo bueno y olvidarse de lo malo.
La gente es en general, bastante mas seca (salvo Andalucia, creo) pero tambien es mas fiable.
Las ciudades grandes tienen aún algo de vida de pueblo, lo que es muy bueno si uno es legal.
Yo vivo en las afueras de Barcelona en una ciudad de mas de 200 mil habitantes. Te daré dos ejemplos:
1 - Mi hijo iba en bus (bus normal, no escolar) todos los dias al colegio, solo.
Un día el bus no pudo llegar hasta la parada del cole por obras en la calle. Mi hijo que era aun pequeño no sabía que hacer. Pues entre el chofer y varios pasajeros, lo guiaron para que llegara al cole y avisaron a su maestra. Al dia siguiente, a mi mu mujer la paraba gente por la calle (a la que no conociamos) para preguntarle si mi hijo había llegado bien y le contaron lo que había pasado.
Evidentemente todos en la ciudad nos conocían aún cuando nosotros no tratabamos con casi nadie.
2 - Quise alquilar un garage para el coche, arreglé por telefono con un tipo que quiso mostrarme el garage en persona y verme la cara, porque no sabía quien era yo y no queria alquilarle a nadie problematico. Pues en cuanto llegó al encuentro, me vió, me saludó y me dió las llaves del parking.
Yo quedé soprendido y le dije ¿cómo me das las llaves sino me conoces?
Pues el tipo ya me conocia del club al que voy, conocía a los que entrenaban conmigo y sabía que eran todos buena gente por lo que asumía que no habría problemas.
O sea, no esperes que la gente este siendo afectuosa, que te anden abrazando o te inviten a su casa a tomar mate (eso aca no existe). Pero, a su manera, cuando tienen que estar, estan. Eso siempre y cuando uno se adapte y sea respetuoso.
¿Se pùede adaptar uno a eso?
Hay gente que si, hay gente que no. Yo pude, pero me costo mucho.
Y eso te pasará en todos los países de Europa.
Saludos
J