Menu
Expat.com

Coronavirus: a través de los ojos de los expatriados en Asia

Escrito porAnne-Lise Mtyel 20 Marzo 2020

Los países en el sudeste asiático fueron los primeros en ser infectados por el brote de coronavirus . Aquí una idea de la vida de los expatriados en esta parte del mundo a medida que la epidemia está cada vez más bajo control.

Corea del Sur

Matthias, expatriado francés en Daegu

Matthias, que vive y trabaja en Daegu, acaba de regresar a trabajar después de dos semanas de trabajo desde su hogar. El joven expatriado francés recuerda el primer caso de coronavirus detectado en esta área. "Recuerdo el día en que el primer paciente fue diagnosticado en Daegu, acababa de regresar de vacaciones. En las redes sociales, muchos profesores de inglés americano habían comenzado a entrar en pánico, pero cuando volví al trabajo, me di cuenta de que la vida simplemente seguía como siempre."

Unos días después, sin embargo, las cosas empeoraron. "Fue solo entonces que se tomaron las primeras medidas preventivas. El uso de una máscara se hizo obligatorio, se monitoreó la temperatura de todos en la entrada y salida del edificio, diferentes horarios de almuerzo para diferentes departamentos para reducir la cantidad de personas presentes en la cafetería . Todos mis amigos maestros han visto canceladas sus clases, y se han prohibido las reuniones deportivas, sociales o religiosas. Y estas medidas siguen vigentes hoy en día".

Sin embargo, Matthias no ha tenido la experiencia que la gente de su país ha estado compartiendo en las redes sociales. "Sin cierre de tiendas, calles vacías o escasez de pasta, arroz o papel higiénico, por lo que nunca me sentí en tiempos de crisis, la única diferencia es el hecho de que todos usan una máscara ahora".

Debido a que cuatro empleados de su compañía fueron diagnosticados con COVID-19, Matthias tuvo que trabajar desde su casa durante dos semanas, pero ahora está de regreso en la oficina.

China

Summayah, expatriada mauriciana que vive en Wenzhou

Summayyah lleva 12 años viviendo en Wenzhou con su esposo paquistaní. Ella ha estado personalmente involucrada en la crisis. De hecho, como médicos, Summayah y su esposo han ofrecido horas interminables para diagnosticar a las personas en las fronteras y tratar a los pacientes en los hospitales. "Fueron dos meses difíciles, siendo la ciudad en la que estoy la segunda ciudad más afectada durante el brote. Estábamos completamente encerrados. La gente podía salir a comprar comestibles cada dos días, pero a todo el mundo se le hacía chequeo de su temperatura, y cuando todo esto terminó, realmente se sintió como si hubiéramos logrado algo extraordinario".

Hoy, la situación está volviendo a la normalidad en Wenzhou. "Todas las ciudades de la provincia de Hubei, excepto Wuhan, no han tenido nuevos casos durante la última semana y no puedo explicar cuán aliviada me siento".

Mientras vive la situación en su país anfitrión, Summayah sigue de cerca los acontecimientos en su país natal, Isla Mauricio. "He estado siguiendo de cerca la situación en Isla Mauricio. Estoy agradecida de que no tengan casos. Por supuesto, estoy preocupada porque toda mi familia vive allí". Summayah está, por lo tanto, constantemente en contacto con sus seres queridos en casa. "Me mantengo en contacto con todos en casa a través de las plataformas de redes sociales. Es realmente difícil estar lejos, especialmente porque aquí estamos volviendo lentamente a la normalidad y la amenaza allí es más real que nunca. Da miedo que no haya nada que realmente pueda hacer desde aquí, excepto darles la información correcta y las herramientas adecuadas para luchar contra esto. Lo que es más aterrador para mí es que todas las fronteras se cierren, cada país imponga sus propias restricciones de viaje y ningún avión vuele entre Isla Mauricio y China. Solo Dios sabe cuándo podré volver a casa otra vez".

Alojamiento
Salud
coronavirus
pandemia global
Sobre

Anne-Lise actualmente dirige el departamento editorial en Expat.com. Se graduó en Psicología, ha trabajado como periodista y actualmente está completando su maestría en Políticas Públicas. Le encanta la playa, el senderismo y visitar cascadas.

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

Todos los artículos de la guía