Menu
Expat.com

Etiopía introduce un nuevo visado para inversores extranjeros

Ethiopie
Hailu Wudineh TSEGAYE / Shutterstock.com
Escrito porAsaël Häzaqel 14 Diciembre 2022

Etiopía es la sexta economía de África, con un PIB de 111.000 millones de dólares en 2022. De hecho, va camino de superar a Kenia en el quinto puesto en 2023. Como parte de su estrategia para lograrlo, el gobierno ha reanudado con éxito su campaña de inversión extranjera para impulsar el crecimiento económico. Su última iniciativa es la introducción de un nuevo visado para inversores extranjeros. Esto es lo que significa.


Nuevo visado para inversores en Etiopía 

Hay buenas noticias para los inversores extranjeros en África. Etiopía va a lanzar un nuevo visado que les permitirá permanecer más tiempo en el país. Hasta ahora, los inversores tenían que recurrir al permiso corto de 3 meses, que podía renovarse por 15 días. Con el nuevo visado, podrán permanecer más tiempo: de 3 a 5 años, según su estatus, gracias a un sistema totalmente en línea. El gobierno concederá un visado de 5 años a los directivos y accionistas extranjeros y otro de 3 años a los ejecutivos y directores. El coste de estos visados es de 1.000 dólares para el de 5 años y 750 dólares para el de 3 años.

En un esfuerzo por acoger a todo tipo de inversores potenciales, las autoridades etíopes no limitan el nuevo visado a ninguna forma específica de inversión. Sin embargo, los solicitantes, especialmente si es su primer viaje de negocios a Etiopía, tendrán que facilitar información sobre sus objetivos de inversión. Si son invitados por una empresa con sede en Etiopía, deberán presentar la carta de invitación de la empresa a las autoridades de inmigración etíopes. En cualquier caso, el proceso está diseñado para que sea lo más fluido posible para atraer a los inversores extranjeros.

¿Por qué confía Etiopía en los inversores extranjeros?

El gigante africano está decidido a mantener el crecimiento de su economía. A pesar del conflicto en Tigray, entre enero y septiembre de 2022, el gobierno etíope logró recaudar 2.400 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), lo que supone un aumento del 18% respecto a 2020. Dichas inversiones impulsaron principalmente el sector industrial por delante de los servicios y la agricultura, y el gobierno quiere ir más allá fijándose como objetivo 3.600 millones de IED para finales de año. Según la Comisión Etíope de Inversiones, la IED debería permitir al país crear 57.000 nuevos puestos de trabajo.

Por tanto, es fácil comprender la importancia de este nuevo visado para los inversores extranjeros. Es también una señal muy positiva del Presidente etíope Sahle-Work Zewde. El 2 de noviembre, el gobierno y los rebeldes tigrayanos llegaron a un acuerdo que ponía fin a un conflicto de dos años. Esto supuso un alivio para el país y para la Unión Africana (UA), que había estado supervisando las conversaciones. Recordemos que la UA tiene su sede en Addis Abeba, la capital de Etiopía.

A pesar de algunos contratiempos, el país pretende mantener su posición de líder africano. Considerado un símbolo de su ambición económica, el proyecto de presa "Renacimiento" en el río Nilo ha captado la atención de los inversores extranjeros. La inauguración de la primera fase del proyecto de presa, que comenzó en 2011, tuvo lugar a principios de este año. Sin embargo, dada la guerra en Ucrania, el mundo no está prestando mucha atención. Y la mayor presa hidroeléctrica del continente africano bien podría ser la de la discordia, ya que Egipto y Sudán son los únicos países que se oponen a la construcción de la presa, preocupados por su acceso al agua. Pero el gobierno está comprometido con el proyecto y comenzó las obras de la segunda fase en agosto. 

Para los extranjeros, Etiopía sigue siendo una muy buena oportunidad de inversión. Francia, China, Estados Unidos, Israel e Italia figuran entre los principales inversores en Etiopía.

Enlaces útiles:

Etiopía
Sobre

Mikki está viviendo la vida de expatriado en Japón. Es escritora de contenido para Expat.com y bloguera de estilo de vida y cultura pop.

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía