Menu
Expat.com

Venezolana, pienso irme a Cucuta proximamente necesito empleo, ayuda

Nueva conversación

yumarohini

Hola a todos, si alquien puede darme una manito se lo agradeceré, me iré a Colombia Cucuta el próximo septiembre; necesito emplearme en alguna labor aunque sea doméstica, en un restaurant, limpiando, etc., en mi país soy profesional de la educación, hablo inglés intermedio; lo digo porque se relacionarme positivamente....soy una señora joven de buena presencia y saludable. Gracias de antemano. Namasté!!!

Sarah

Hola yumarohini,

Bienvenida a Expat.com :) ,

Te aconsejo publicar un anuncio en la sección empleo en Colombia.

Un saludo,

Sarah

yumarohini

Gracias Sarah, muy amable, sí estoy familiarizándome con este blog, seguiré tus recomendaciones....Bendiciones infinitas, Namasté!!!:)

julian pinto

hola yumarohini, cordial saludo soy de bucaramanga colombia, si tu problema es laboral de colombia a venezuela hay muchas maneras de mejorar la economia, te recomiendo  no abandones tu pais, te are la siguiente propuesta busco exportar para venezuela de aca de colombia o ecuador pero no tengo contacto con nadie en venezuela para lograrlo, si te interesa este negocio de la exportación he importación q mejora la economia de cualquier ciudadano te recomiendo ¡nos coloquemos en contacto soy un joven serio buscando mejorar mi economia y si tienes deseos de mejorar tu economia ayudemonos, escribame :cool:

yumarohini

Hola Julian, gracias por tu amable respuesta. Agradezco además tu buena intención. Podrías indicarme sobre que tipo de exportación,de que forma y gracias....Namasté!

cluadia a bermudez barato

hola también te hago la misma propuesta de Julian de  importación y exportación en implemento de aseo se q  es muy económicos vivo en Bogotá y me interesa si nos tocaría ponernos en contacto con julian tu y yo para haber si se puede lo hacemos yo e  importe jabón y acá en Bogotá tengo clientes nos hablamos y haber si se puede hacer negocio

julian pinto

buenas noches, cordial saludo, es importante ver una exportacion de alimentos, sean enlatados u¡ya q su pais tiene esos problemas alimentarios... buscar la manera de crear una empresa para importar todo tipo de producto alimenticio.

ACRC06

Hola a todos, Julian veoque vives en Bucaramanga, es uno de mis posibles destinos de emigracion. Estuve viendo la posibilidad con unas personas en Colombia de hacer una empresa como la que propones, pero el problema es que querian vender directamente al gobierno de Venezuela y cobrar anticipado, en esas condiciones no fue posible. Cuentame un poco mas sobre el proyecto, a ver que podemos hacer. Saludos.

roberto palacios

hola julian,te veo un muchacho emprendedor soy de peru yo conosco pereira, estoy interesado en viajar a colombia y poder realizar un negocio estuve pensando un local de comida fusion de comida colombiana con peruana, o en el rubro de salud para vender medicinas, instrumental medico que te parecen esos rubros? conversamos compañero saludos

pacho42

Hola me llamo Diego, vivo en Socha Boyacá, me gustaría ayudarte, soy profesor de secundaria, divorciado y vivo solo, si estas interesada escríbeme a diegofco596@hotmail.com

javieralejo

buenas noches he pensado en estos dias no pasara una semana para irme a colombia a buscar un mejor futuro ya estudiado aqui en venezuela no hay oportunidad de trabajo ni de tener una vida digna con la inseguridad que se vive dia a dia... si me pueden hechar una manito en mi viaje al vecino pais se los agradeceria en el alma... dispuesto a trabajar de lo que sea con tal y tenga buena paga quiero surgir y ser persona... gracias

javieralejo

hermano sigue en pies tu propuesta soy de venezuela rumbo a colombia

EnriqueFranco

Hola.
Soy Venezolano y vivo en medellin, te cuento la verdad que no se que tanto esten aceptando a Venezolanos a trabajar en Colombia, de por si la situacion pára nosostros se ha tornado muy didificil en los ultimos tiempos ya que las autoridades de migracion cada vez son mas extrictas con nsosotros, de por si para trabajar en colombia debes de poseer una visa y no precisamente la de turista aunque se que aqui en medellin hay muchos venezolanos que trabajn de manera casual y cada tres meses salen de colombia y vuelven a entrear al otro dia pero debes de saber algo que por ley solo como turista te dan hasta un topoe de 180 dias por año, y luego no puedes volver a ingresar hasta el otro año, lamento sinceramente que estes buscando trabajo en esas ramas teniendo una capacitacion mas alta pero espero que puedas encontrar algo acorde a lo tuyo, si deseas te recomiendo que busques en internet a traves de facebook venezoloanos unidos medellin o venezolanos unidos Bogota, a ver si alguien por alli te puede echar la mano, Namaste

Aventura13

Me parece que el tema de comprar en Venezuela para exportar a Colombia será muy difícil puesto que justamente es ese el problema, no existe acceso a las divisas para la materia prima o sea el aparato productivo está en "0" y existe desabastecimiento del 80 ó 90% en eo 70% de todos los rubros, y realmente no veo por qué ponerle trabas a los Venezolanos, si en situaciones similares no solamente de Colombia, sino de todos los países del mundo, nuestro país siempre abrio sus puertas a personas que llegaron absolutamente sin nada y conmjuy escasa formación profesional, en estos momentos los que estamos Emigrando somos en el 90% PROFESIONALES todos delas diferentes universidades nacionales, con muy buen nivel de conocimientos y en su mayoría con mucha experiencia, debería haber más solidaridad ya que en su momentos nuestro país fue muy solidario con todos!!!

por mis hijos

Saludos soy de venezuela  me vine a Colombia a vivir especifacamente a cucuta busco oportunidad de hacer negocios o trabajar vengo con dificultades economicas pero lleno de proyectos y contactos para importartar o exportar en diferentes rubros actualmente tengo las cosas muy mal ya q  el bolivar no vale nada .necesito apoyo

Aquiroz65

Escríbame

Le podré dar información ya que por este medio es muy limitado

Moderado por Joan 9 years ago
Motivo : Por seguridad no des tu información personal en el foro.
Joan

Hola Aquiroz65,

Bienvenido a Expat.com!

Podrías compartir la información en el foro?


Joan
Equipo Expat.com

Aquiroz65

Vivo hace 10 años en New York, soy de Medellín Colombia, el concejo que les puedo dar a los que piensan emigrar es que traten siempre de salir legalmente y de entrar a otro país  almenos con visa de turista, estudiante, visa Mercosur, y siempre pasaporte de origen.. En Colombia piden documentos por donde  se mueva, si llega a Colombia trate  de moverse hacia lad ciudades del interior (Medellin, Bogota, Cali, Barranquilla) ya que en Cúcuta esta entrando mucho Mucha gente, en el caso de Medellín si sus ingresos son limitados busque los municipios aledaños a Medellín que son más económicos y trate de compartir apartamento con más gente... Aún se puede vivir en colombia con el salario mínimo y pagar un apartamento así sea modesto, comprando alimentos en plazas de mercado, no en almacenes de cadena.... a manera de referencia con el salario mínimo de Colombia se puede pagar un apartamento humilde lo que  no sucede en ciudades de  países del primer mundo como New York City  el salario mensual es de $1405 dólares donde una habitación vale mínimo $700 sin derecho a nada sólo de usar el baño, transporte(metro) $134 dólares mes, el celular $70, comida a $500 dólares mes, en verano te cobran el aire acondicionado, lo que sumado en total se lleva el salario mínimo de esta ciudad.

Si usted es profesional trate de ubicarse en un país latino de lenguaje similar donde le sean reconocidos los títulos profesionales.

Si usted es de Venezuela siempre haga cuentas con el cambio del Bolívar al dólar que funciona en el llamado mercado negro que es el más alto , pues es el que que se mueve realmente fuera de Venezuela.  $1 dólar = $200 bolívares aprox.

Recuerde siempre esto confiar en Dios y sí usted no tiene documentos, la experiencia pesa más que un título o licencia o visa  y las personas que saben hacer algo, son disciplinadas, honradas, siempre serán recibidas en todas partes.

alcidesmorao

hola buenas noches. me llamo alcides y vivo en venezuela quisiera tener un empleo en cucuta ya que mi país se encuentra en mal estado económicamente. soy graduado en comercio exterior. de verdad necesito dinero pero honradamente.. espero su gratas repuesta y que me ayuden como hacer en conseguir empleo en cucuta xq cucuta ya que es la se encuentra  mas serca de venezuela.

Silviahincapie

Bienvenido alcidesmorao a Expat.com


Te recomiendo leer https://www.expat.com/forum/viewtopic.php?id=585934
Si, Cucuta es cerca de Venezuela, puedes subir tu currículum (hoja de vida) en https://www.expat.com/es/empleo/america … /colombia/ o investigar en las bolsas de trabajo como computrabajo, elempleo.com
Para asunto de visas www.cancilleria.gov.co

Suerte!   Silvia
Animadora Expat.com Colombia

alcidesmorao escribió:

hola buenas noches. me llamo alcides y vivo en venezuela quisiera tener un empleo en cucuta ya que mi país se encuentra en mal estado económicamente. soy graduado en comercio exterior. de verdad necesito dinero pero honradamente.. espero su gratas repuesta y que me ayuden como hacer en conseguir empleo en cucuta xq cucuta ya que es la se encuentra  mas serca de venezuela.

AlejoDC5914

Como te ha ido en Cucuta?

Silviahincapie

Bienvenido Alejo DC5914 a Expat.com

A quién le preguntas que cómo le ha ido en Cúcuta?

Silvia
Animadora Expat.com Colombia

AlejoDC5914 escribió:

Como te ha ido en Cucuta?

Maricel natera

Hola mi nombre es MARICEL junto a mi esposo hacemos lindas manualidades lazos para niñas aplicaciones para comercializar en tiendas de niñas y mercerias queremos viajar a cucuta con mercancía vender y regresar a Venezuela queremos ir cada quince día pero no tenemos ningún contacto en cucuta necesito consejos y informacio

Silviahincapie

Bienvenida Maricel natera a Expat.com


te doy este dato, no se si pueda ser de tu interés https://www.expat.com/forum/viewtopic.php?id=651306

No quiero que te pase lo que me pasó una vez, que compré unas artesanías muy bellas en Caracas, y viajé a un país nórdico, cuando llegue a ese país, estaba lleno de lo que yo llevaba para regalar. Hoy en este mundo globalizado, tu consigues de todo en todas partes y de todas partes.

Así que hay que ir con prudencia y dispuesto a todo. quizás no lo haya.  Solo te queda probar, y quien no arriesga, no llega,

Suerte!   Silvia
Animadora Expat.com Colombia



Maricel natera escribió:

Hola mi nombre es MARICEL junto a mi esposo hacemos lindas manualidades lazos para niñas aplicaciones para comercializar en tiendas de niñas y mercerias queremos viajar a cucuta con mercancía vender y regresar a Venezuela queremos ir cada quince día pero no tenemos ningún contacto en cucuta necesito consejos y informacio

yusbe rivero

hola amigo si necesitaras mesonera aun sin experiencia stare a la orden he trabaado de atencion al cliente

Veronique Da Silva

Hola Yusbe, ¡bienvenido al foro!

No dudes en publicar un anuncio de búsqueda de empleo en Empleo en Colombia.

Saludos,
Vero
Equipo Expat.com

Alexandrus1987

Hola donde estas

Julieta

¡Hola Alexandrus1987!

¿A quién va dirigido tu comentario? Te recomendamos siempre nombrar a la persona a quien estés contestando, facilitarás la lectura del foro :)

Julieta
equipo expat.com

Yennifer80744

Buen día cual es tu aspiración salarial

cminnova

Yo podría ayudarte a conseguir trabajo como docente de inglés. Mándame tu cv a ***

Moderado por Alec 6 years ago
Motivo : Por motivos de seguridad, te recomendamos no publicar tus datos personales en el foro. Sin embargo, puedes enviar un mensaje directo con estos datos.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Alec

cminnova escribió:

Yo podría ayudarte a conseguir trabajo como docente de inglés. Mándame tu cv a ***


Hola cminnova,
bienvenido a expat.com :)

¿A quien le respondes? Te recomiendo siempre nombrar a la persona a quien le diriges tu comentario. Así facilitarás la lectura del foro. :top:

Gracias por tenerlo en cuenta.
Alec
equipo expat.com

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Colombia

Todos los artículos de la guía de Colombia