Menu
Expat.com

Doraliz en Eslovenia: "Eslovenia es uno de los países más seguros del mundo"

Doraliz en Eslovenia
Publicado el 11 Noviembre 2015
Doraliz es dominicana, nunca pensó que viviría en otro lugar más allá de su isla tropical, pero el hombre de su vida se cruzó en su camino, un joven esloveno que cambio el rumbo de nuestra protagonista de la semana. Hoy estudia arquitectura y es madre de familia en Eslovenia.

Preséntate. ¿De dónde eres? ¿Cuánto hace que vives en tu nuevo país? ¿Cómo te ganas la vida?

Zdravo (Saludo en esloveno), mi nombre es Doraliz , soy dominicana y vivo en Eslovenia casi 4 años, por el momento soy estudiante.

¿Por qué decidiste cambiar de país?

El amor, el amor, el amor... esa fue la principal razón, mi esposo es esloveno.

¿Qué trámites y formalidades has tenido que hacer para instalarte?

En Dominicana, hasta este momento no tenemos embajada ni consulado esloveno, tuve que llegar a Eslovenia con visa de turista y aquí hacer todos los tramites para la residencia, antes que se agote mi visado de turista.

¿Has tenido dificultades para adaptarte: la gastronomía, las costumbres, el clima...?

La verdad que no, me gusta el frio, aunque no la nieve, pero ninguna dificultad y con la gastronomía, como soy yo quien prepara la comida en mi casa, entonces no hay de que temer, pero como de todo lo que se come sin problemas.

¿Lo que más te sorprendió?

Me sorprendió saber el dato que Eslovenia es uno de los países más seguros del mundo, en contraste con ser uno de los países con más alto nivel de suicidio.

¿Cómo has conseguido trabajo?

Actualmente no soy empleada, aunque trabajo muchísimo, el empleo que tuve, fue gracias a una amiga cubana que abrió una tienda de productos latinos y necesitaba una persona que además de ser de su confianza, domine los dos idiomas, español y esloveno.

¿Cómo has encontrado un alojamiento?

Gracias a Dios no es tan complicado encontrar alojamiento, existen páginas de Internet en las cuales puedes encontrar algo que se adapte a tu presupuesto y gustos.

¿Es fácil hacer nuevos amigos? ¿Algún consejo?

Eso depende, si son latinos, sí lo es, solo es cuestión de encontrar alguno y listo. Con relación a los eslovenos, casi la mayoría son muy cerrados y fríos, pero dentro de la minoría están los abiertos, esos que en 5 minutos te preguntan toda tu vida sin un poco de pena. En general los eslovenos son super preguntones.

Venga mójate: lo mejor y lo peor.

Lo mejor la naturaleza, lo peor el idioma.

Un prejuicio que resultó totalmente equivocado.

Que no había racismo aquí. Lo que no hay es manifestación racista, pero racismo si hay.

¿Qué es lo que echas más de menos de tu país?

Mi familia y la comida.

¿Cómo es tu vida cotidiana?

Soy esposa, madre, pastora de grupo cristiano latino y estudiante de arquitectura regular. Todo eso da una idea de como es mi vida cotidiana.

¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Cuáles son las actividades más populares allí?

En mi tiempo libre descanso y disfruto con mi familia. Una actividad muy popular aquí que grandes y pequeños practican es caminar y correr, hacen muchas maratones aquí y mucha gente participa. Por el momento solo camino, voy a la montaña, pero en un futuro me gustaría correr y participar en alguna maratón.

¿Qué consejo le darías a aquellos que quieren instalarse allí?

Mi consejo es que tengan primero determinación de que si eso es lo que quieren, entonces que se esfuercen y lo alcanzaran. Las cosas no se consiguen de la noche a la mañana, pero el que persevera alcanza. Lo digo porque conozco a algunos que han tirado la toalla, porque han venido aquí con ideas erróneas y se decepcionan al ver que no es como pensaban... Recomiendo poner como prioridad aprender esloveno lo mas rápido posible porque te ayuda a avanzar y no ser dependiente de tu pareja o amigos. Y otro consejo que les caerá muy bien, es que no se lleven de lo que dicen por ahí, pero más bien vaya directamente a las oficinas correspondientes y pregunte. Porque a veces las leyes no son las mismas para una persona que para otra por venir de diferente país, etc. .

¿Con qué frecuencia te ves o comunicas con tu familia? ¿Qué medios de comunicación utilizas?

Gracias a la tecnología me comunico todos los días con mi familia, mejor dicho, estamos siempre en contacto por facebook, whatsapp, skype, y llamadas normales.

Eslovenia

Comentarios

  • jmesa1965
    jmesa1965hace 9 años(Modificado)
    Soy al igual que vos casado, soy cristiano, y vivo en el ecuador. Me gustaria tener contacto de amistad crisitiana. Soy cubano. jesus_mesa@yahoo.es
  • Basilio mangue
    Basilio manguehace 9 años(Modificado)
    Muy wapa me gustaria conocerte wapa este es mi mail desaligas@gmail.com mi washapp 240 222 56 15 15

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía