Menu
Expat.com

Beirut resiste

Beirut resiste
Publicado el 30 Junio 2015
Me llamo Francisco, soy de Bilbao y llevo ya casi 15 años viviendo en Beirut, desde octubre de 2000. Soy profesor de español en el Instituto Cervantes de Beirut.

Preséntate a ti mismo: ¿de dónde eres, desde cuánto tiempo vives en Beirut? ¿Cómo te ganas la vida allí?

Me llamo Francisco, soy de Bilbao y llevo ya casi 15 años viviendo en Beirut, desde octubre de 2000. Soy profesor de español en el Instituto Cervantes de Beirut.

¿Cuándo llegaste a Beirut, era la primera vez que ibas a vivir en el extranjero?

No, primero pasé 2 años y medio en Damasco (Siria), después 2 años en Túnez y luego un año en Lisboa. Siria fue entonces mi primer contacto con el mundo árabe y me encantó Oriente Medio.

¿Hace cuánto tiempo que te has ido?

Me fui a Damasco a finales de 1993.

¿Y por qué has decidido marcharte? ¿Cómo se pasó la adaptación?

Me fui sin pensarlo mucho, me surgió un Lectorado de español en la Universidad de Damasco y decidí probar suerte unos meses, un cambio, una aventura; en ese momento además no tenía trabajo y era una oportunidad de hacer algo. Me gustó tanto el país y su gente que me quedé 3 años, hasta que terminó el Lectorado.

¿Cuáles son las principales diferencias con tu país de origen?

Hablando de Beirut y como se suele decir, es una mezcla de Oriente y Occidente, probablemente la ciudad más abierta del mundo árabe. Tiene cosas árabes, otras mediterráneas, es tradicional, moderna, caótica, abierta,…una mezcla.

¿Cuáles son las cosas que más te gustan de vivir en Beirut?

Es una ciudad difícil en cuanto a los servicios públicos e infraestructuras, y está en una zona inestable y conflictiva…pero la gente es acogedora, el clima mediterráneo y hay un poco de todo, puedes vivir como quieras.

¿Has echado de menos a tu país de origen, a tu familia, a tus amigos algunas veces? ¿En qué ocasión?

Tengo un cierto desarraigo, producto de tantos años en el extranjero, pero nunca he perdido el contacto con España, ni con Bilbao ni con mi familia; voy cada verano y cada navidad. Echo de menos a algunas personas importantes en mi vida pero no tanto el país.

¿Has viajado por los países vecinos desde que estás en Beirut o en otras regiones del país?

Sí, aunque cada vez es más difícil hacerlo. Libano tiene frontera cerrada con Israel y por el otro lado con Siria, adonde ahora es muy complicado ir a causa de la guerra. Echo de menos Siria y me da mucha pena lo que está pasando allí.

Por lo tanto conozco muy bien Siria, y también he viajado a Jordania, Palestina, Egipto, Turquía, Chipre, Omán…

¿Cómo es la vida de una expatriado en Beirut (un día típico, algo que te gusta hacer en la ciudad)?

Al final, después de tanto tiempo, un expatriado está en la misma rutina de trabajo que si estuviera en su país, con la diferencia que en Líbano el transporte público es muy deficiente y los desplazamientos se hacen pesados. Los fines de semana me gusta hacer fotos por la ciudad, estar con mis amigos, ir a la playa…sin olvidar la noche de Beirut, muy animada y variada toda la semana.

¿Cuándo has empezado a escribir tu blog? ¿Y por qué?

Mi blog ya tiene mucha vida, lo empecé en julio de 2006 cuando Israel invadió y bombardeó Líbano durante 33 días, destruyendo sus infraestructuras y causando unos 1300 muertos.

El blog habla desde entonces de Líbano, de Oriente Medio, del mundo, de mi opinión política..incluye además textos literarios y mis fotos.

¿Tu blog te ha permitido crear nuevas amistades?

Especialmente con otros blogueros a los que les ha gustado mi blog y me han escrito.

¿Cuándo te registraste en

https://www.expat.com? ¿Qué opinas de esta web?

Hace ya algunos años. Creo que es una gran idea y una alternativa a la información clásica sobre otros países.

¿Qué consejo(s) puedes dar a los demás miembros que quieren instalarse en Beirut?

Sobre todo paciencia: a Beirut se la va queriendo poco a poco.

Beirut resiste

Líbano
Beirut

Comentarios

  • AlvaroBcn
    AlvaroBcnhace 9 años(Modificado)
    Nos ha encantado tu blog, las dos primeras semanas de septiembre estaremos en Beirut y nos encantaría que nos dieras algunas recomendaciones. Admiramos tu valentía y tu forma de cominicarte. Saludos Toni y Alvaro.
  • Miriam Morán
    Miriam Moránhace 9 años(Modificado)
    Admiro tu valentía por estar en el lugar que quieres estar.
  • frankgay
    frankgayhace 9 años(Modificado)
    fantastico!

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía