Menu
Expat.com

Reconocimiento de títulos en el extranjero: Lo que deben saber los que tienen pensado vivir fuera

diplome
Shutterstock.com
Escrito porAsaël Häzaqel 16 Octubre 2023

Si piensas estudiar o trabajar en el extranjero, ¿has comprobado si tu título o programa será reconocido en el país de destino? El reconocimiento de diplomas no es necesariamente lo primero que nos viene a la cabeza cuando planeamos trasladarnos al extranjero por motivos de trabajo o estudios. Sin embargo, el no reconocimiento de tu diploma o título puede tener una especial repercusión en tus planes.


Reconocimiento de títulos en distintos países

En Francia, por ejemplo, el baccalauréat es un requisito previo para acceder a la enseñanza superior. Desde 1999 y los acuerdos de Bolonia firmados por los Ministros de Educación de 29 países europeos, todos los diplomas franceses se reconocen en el Espacio Europeo de Educación Superior. El Espacio Europeo de Educación Superior incluye actualmente a 49 países y garantiza el reconocimiento de los títulos de los ciudadanos europeos. Para reforzar aún más la coherencia del sistema educativo, la Unión Europea (UE) también ha introducido el sistema LMD (Licence-Master-Doctorate). Este sistema, en vigor desde 2002, permite que un título obtenido en un país de la UE sea reconocido en todos los demás países de la UE en forma de créditos europeos (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). El sistema está reservado a los Estados miembros de la UE y no se ha extendido a otros países.

Así pues, si es usted ciudadano francés y piensa trasladarse a otro país europeo, no tendrá problemas para que le reconozcan sus cualificaciones. Otros países ofrecen un equivalente al bachillerato, como China (gaokao), Estados Unidos (diploma de bachillerato) o Quebec (diplôme d'études collégiales). Sin embargo, estas equivalencias no significan necesariamente que el título francés o europeo vaya a ser reconocido en estos países. Además, otras formas de baccalauréat (baccalauréat profesional) pueden no ser reconocidas como el baccalauréat general.

El reconocimiento o no de tus estudios y títulos depende del país de acogida. Algunos, como Canadá y Australia, pueden exigir la certificación de un organismo oficial. Otros pueden no reconocer tu título en absoluto. Por ejemplo, Estados Unidos no reconoce el bachillerato ni ningún otro diploma europeo. Sin embargo, puedes hacer que evalúen tu diploma para encontrar un equivalente estadounidense poniéndote en contacto con Credential Evaluation Services.

¿Sus cualificaciones son tan importantes como su título?

La buena noticia es que el reconocimiento de tus estudios/diploma por parte del país de acogida no siempre es una conclusión inevitable. En primer lugar, es probable que tu país de acogida no conozca tu universidad, a menos que hayas estudiado en una institución de renombre mundial. También es posible que no esté familiarizado con el título de tu programa. En aras de la internalización, muchas instituciones han adoptado títulos en inglés para sus cursos y titulaciones. Estos títulos son más "transferibles" al extranjero y te permiten hablar más claramente de tu titulación, aunque tu país de acogida no necesariamente la reconocerá.

Pero tu experiencia laboral puede marcar la diferencia más que tu título o curso. Cuando se trata de trabajo, por ejemplo, una buena experiencia laboral habla más alto que un diploma. Estados Unidos valora mucho tu experiencia profesional. Además, recuerda que determinadas profesiones (abogados, médicos, etc.) están reguladas y exigen títulos y cualificaciones específicos. Tendrás que cumplir los requisitos de tu país de acogida para ejercer tu profesión.

En cuanto a tus estudios, las autoridades se fijarán menos en tu título que en tus notas. De hecho, tendrás que hacer traducir tu expediente académico. Las universidades no sólo quieren evaluar tu nivel de inglés, sino también tu nivel en otras materias. Así que, si tus títulos no están reconocidos en el país de acogida, siempre puedes explicar a tu futura universidad tus estudios, con todos los justificantes que consideres necesarios (traducciones de expedientes y diplomas, certificados expedidos por un organismo acreditado...). El mismo consejo se aplica a las personas que se desplazan al extranjero por motivos de trabajo con títulos no reconocidos.

¿Qué ocurre con los cursos no diplomados?

El creciente número de escuelas y otros centros de enseñanza, sobre todo en línea, ha multiplicado la oferta de cursos. Pero no todos están reconocidos por tu país de origen, y mucho menos por el de acogida. Así que ten cuidado antes de matricularte en uno de estos programas, sobre todo si pretendes obtener un título reconocido por el Estado.

Además, la falta de reconocimiento no significa que el programa de la escuela no sea serio. Al contrario, algunas instituciones importantes (sobre todo en el campo de las artes) ofrecen enseñanza no acreditada. Estas escuelas son más flexibles que las instituciones tradicionales y se centran más en la calidad de sus cursos, ofreciéndote la posibilidad de adquirir una buena base, ser experto en tu campo y especializarte en un sector concreto. Así que tú decides qué quieres hacer. Si eres un estudiante que piensa estudiar en el extranjero, querrás empezar cuanto antes en una escuela que tenga una "visión internacional", o al menos que te dé los medios para alcanzar tus objetivos (por ejemplo, una asociación entre tu universidad y otras instituciones en el extranjero).

Enlaces útiles:

UE: reconocimiento de títulos académicos

ENIC-NARIC: reconocimiento de títulos en el extranjero

Sobre

Mikki está viviendo la vida de expatriado en Japón. Es escritora de contenido para Expat.com y bloguera de estilo de vida y cultura pop.

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía