Menu
Expat.com

Consulta viaje de capacitación de chile a alemania

Nueva conversación

gvillaseca

Hola buenos días, quisiera saber si me pueden ayudar.
Soy Chileno y Vivo en Chile, el día 30 de diciembre viajó a Alemania hasta el 28 de febrero ya que voy a una capacitación y curso, trabajo en el area de Porsche motorsport y es necesario el viaje por motivos laborales.
Quisiera saber si alguien tiene información o experiencia si por el covid hay un mayor control o si me solicitaran algún documento al entrar al país.
Les recuerdo que Chile pertenece al convenio visado schengen que contempla un máximo de 3 meses de estadía.
Por favor toda información será de gran ayuda
Quedó atentos y muchas gracias.

See also

Vivir en Alemania: la guía para expatriadosEmigrar con hijos a Alemania, busco consejos y experienciasGente española en DüsseldorfRelaciones y noviazgo con alemanesBusco acompañante de viaje a Colombia para señora en silla de ruedas
Javier

Hola Gvillaseca,

Bienvenida a Expat :)

En este enlace que te copio del ministerio de sanidad alemán, encontrarás todas las disposiciones y condiciones requeridas relativas al contexto actual para entrar al país:

Información del Ministerio alemán de Sanidad sobre Covid 19 - Diciembre 2020.pdf

Piensa que te será requerida una prueba (PCR negativa) con una vigencia no mayor a 72h antes del viaje, una carta de invitación, billete de ida y vuelta y justificante de residencia donde vas a quedarte. No está de más que te pongas en contacto con el Consulado Alemán en Santiago.

Si después de la lectura te quedan dudas, coméntanos,

Javier
Equipo Expat

gvillaseca

Gracias Javier, ya consulte en la embajada alemana en Santiago y me dicen que no hay problema para el viaje, pero que queda todo en manos de la policía federal llegando a Alemania y ellos controlarán mi entrada.

Si me pueden ayudar con esto! Muchas gracias.

Javier

Entonces basta con que sigas las recomendaciones de la embajada en cuestión de documentos.

Los funcionarios de la policía federal se plegarán a las normas establecidas.

Historical Sport

Muy buenas gvillaseca,

espero que te sirva la información que te voy a dar (mi caso es España, asi que por desgracia no sabría decirte con exactitud desde otro continente cuáles son las condiciones):

Cuando viajas de un país en riesgo, como es España, hacia Alemania, tienes que hacer cuarentena de 10 días (sin necesidad de hacerte test) o 5 días y al 6 sexto puedes hacerte la PCR pagando.

Al venir por trabajo, debo comentarte que si tienes que hospedarte en un hotel, lleves la notificación de tu empresa de que ESTÁS EN EL PAÍS POR TRABAJO, sino, no te permitirá pernoctar ningún hotel (yo trabajo en uno, de ahí que sepa la información).

Al mismo tiempo, al ser por trabajo, ya de por sí seguramente tendrás que llevar la PCR negativa al país que viajes, por lo que doy por hecho que no tendrás que hacer ninguna cuarentena.

Se que es un poco enrevesado, pero espero que la información te sirva de algo.

Saludos,
Elena

Historical Sport

En cuanto al control,

en la mayoría de casos que estoy viviendo de cerca (amigos míos que vuelan y vuelven de España), normalmente ya de por sí las compañías aéreas te hacen rellenar formularios, sino, no te dejan volar.

No olvides que la PCR tiene que ser (por desgracia) la cara y oficial, que es en la que ponen tu documento de identidad y tu nombre. El test rápido no es aceptado como prueba de PCR oficial aquí en Alemania.

Luego, dependiendo del lugar que viajes hay unas u otras restricciones. Yo estoy viviendo en Hamburgo pero por ejemplo en Bavaria hay toque de queda, por lo que si viajas por ejemplo a Múnich, creo que no pueden salir a la calle de 22:00 de la noche  a 5 de la mañana.

Cada Estado Federal tiene sus restricciones dependiendo del número de infectados, así que te recomiendo que te informes en tu embajada, o consulado, cuáles son esas restricciones y que documentación necesitas para venir al país.

Y luego ya como información extra, actualmente nos encontramos toda Alemania en lockdown, por lo que viajes al lugar que viajes no hay nada abierto salvo lo imprescindible, es decir, supermercados, comida para llevar está permitida, farmacias o gasolineras. Asi que planea tener que hacer mucho la compra, o intenta que tu hotel esté cerca de un supermercado.

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Alemania

Todos los artículos de la guía de Alemania