Menu
Expat.com

Arabia Saudí opta por la inmigración selectiva

Arabia Saudi
https://www.shutterstock.com
Escrito porEster Rodriguesel 20 Diciembre 2021

En 2021, la población de expatriados en Arabia Saudí es de 13,49 millones, muy diversa, con varios grupos étnicos y lingüísticos de Asia, Europa y América. Las empresas intentan retener a los mejores talentos y la política migratoria es cada vez más selectiva. 


Conocida por su bajo coste de vida, Arabia Saudí cuenta con varios planes de beneficios para los empleados, que proporcionan diferentes tipos de apoyo y recursos. Algunos de ellos son el reembolso de los viajes de negocios, el apoyo a la salud mental, los estipendios para el cuidado y la educación de los niños, la reducción de la jornada laboral para los empleados musulmanes durante el Ramadán, las vacaciones y otros. A pesar de todas estas facilidades, el país cuenta con estrictas leyes de viaje y regulaciones laborales. Por lo tanto, los expatriados interesados en trasladarse allí deben prestar mucha atención a los criterios de visados y permisos de trabajo. 

Novedades positivas 

En cuanto a las facilidades, Arabia Saudí ha concedido recientemente la ciudadanía a un grupo de expatriados con habilidades específicas, convirtiéndose en el segundo estado árabe del Golfo, después de los EAU, en introducir un programa formal de naturalización para extranjeros. Se trata de personas con habilidades específicas como médicos, clérigos y académicos especializados en ingeniería, química y comunicaciones. Esto siguió a una política de visados más flexible en los últimos años, ofreciendo residencias más prolongadas para ciertos tipos de inversores, estudiantes y profesionales y sus familias.

Según la Agencia de Prensa Saudí, el programa de naturalización buscará a personas con becas y que trabajen o estudien en los campos de la medicina, la ciencia, la cultura, el deporte y la tecnología. El gobierno quiere crear un "entorno atractivo" para cultivar y retener talentos excepcionales que ayuden a alcanzar sus objetivos de Visión 2030, que es un plan de reformas para crear puestos de trabajo y reducir la dependencia de la economía saudí del petróleo.

Normas para los autónomos

El gobierno saudí impone una multa de 50000 SR (13.329,23 $) a los autónomos (expatriados por cuenta propia) que trabajan en el reino de forma irregular, es decir, sin la transferencia de la Iqama. También serán castigados los empresarios que permitan a sus trabajadores realizar trabajos por cuenta propia o que dejen que sus trabajadores realicen actividades para otros empleados. Para ellos se prevé una pena máxima de seis meses de cárcel junto con multas de hasta 100.000 SR (26.654,18 dólares).

La Dirección General de Pasaportes (Jawazat) hizo hincapié en la norma este año. Quienes sean declarados culpables se enfrentarán también a una prohibición de contratación de hasta cinco años, y los expatriados autónomos serán deportados tras cumplir la pena de cárcel y pagar las multas. La cuantía se multiplicará por el número de personas implicadas en la violación de la normativa de la Ley Laboral. Es pertinente mencionar que la inversión no se considera trabajo por cuenta propia, por lo que los expatriados interesados en ese ámbito no son ilegales. 

Proceso de visado 

Turismo 

Arabia Saudí ha abierto sus puertas a los visitantes de todo el mundo con su programa de visado electrónico de turismo desde septiembre de 2019. Con esa actualización, los visitantes pueden adquirir un visado de entrada múltiple válido por un año que les permite permanecer en el país hasta 90 días. Solicitar un visado de turista a Arabia Saudí es bastante fácil para los expatriados que procedan de uno de los 49 países elegibles, ya que pueden solicitarlo a través del sitio web de eVisa. Los demás países deben solicitarlo a través de su embajada o consulado saudí más cercano. Sin embargo, los titulares de pasaportes estadounidenses, británicos o Schengen pueden solicitar el visado a su llegada.

Estudiantes internacionales

Para solicitar un visado de estudiante, los expatriados necesitan varios documentos como el pasaporte original y con una validez no inferior a seis (6) meses y rellenar su solicitud online. También existe la posibilidad de solicitarlo en persona en la embajada del Reino de Arabia Saudí, por correo a la dirección de la embajada o a través de las agencias de viajes autorizadas por la embajada en todo el mundo.

Trabajadores extranjeros

Los visados de trabajo en Arabia Saudí son un poco más complejos que los de estudio y visita; la lista de trámites es mayor y el proceso de solicitud puede durar hasta 3 semanas. Los expatriados deben presentar un formulario de solicitud y los documentos indicados en la embajada, y el visado sólo permite 90 días en el reino, con posibilidad de renovarlo.

Sobre

Ester Pinheiro es una periodista brasileña que trabaja y anhela más diversidad a través del poder de la comunicación. Actualmente reside en Madrid y estudia un Máster en Estudios de Género.

Comentarios

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía