Menu
Expat.com

Portugal introduce un nuevo visado de trabajo

Portugal
Shutterstock.com
Escrito porAsaël Häzaqel 21 Junio 2022

El pasado miércoles, el gobierno portugués puso en marcha un nuevo visado para los solicitantes de empleo. Se trata de una de las últimas medidas de Portugal para atraer a los trabajadores extranjeros mientras el mercado laboral portugués se recupera poco a poco de las consecuencias de Covid. Sin embargo, el aumento de la inflación (más del 8%) y la escasez de mano de obra siguen siendo problemas importantes.


Portugal apuesta así por este nuevo visado destinado a todos los perfiles para reformar su política de inmigración. Pero, ¿cuáles son las condiciones que hay que cumplir para obtener este visado y cómo se espera que impulse la recuperación económica?

¿Cuáles son las características de este nuevo visado?

El miércoles 15 de junio, Ana Catarina Mendes, ministra de Asuntos Exteriores y Parlamentarios, anunció el visado para solicitantes de empleo. Según ella, este visado tiene como principal objetivo promover una migración segura, ordenada y regulada y combatir la escasez de mano de obra.

Lo más interesante es que este visado se dirige a cualquier persona que quiera trabajar en Portugal. Es decir, no hay límite geográfico. Además, los extranjeros que busquen trabajo en Portugal tienen 120 días para hacerlo, y pueden prorrogar su visado por 60 días más, lo que hace un total de 180 días. Las condiciones para obtenerlo son, por tanto, muy específicas. Los solicitantes de empleo pueden permanecer en Portugal un máximo de 6 meses. Por lo tanto, está claro que se trata de un visado de corta duración que tiene como objetivo reforzar los sectores que actualmente se enfrentan a una escasez de mano de obra, como el turismo o la agricultura.

¿Qué sectores se enfrentan actualmente a una escasez de mano de obra en Portugal?

Sectores como el turismo, la restauración y la agricultura, que son más propensos a contratar trabajadores expatriados de temporada, tienen grandes esperanzas en este visado, teniendo en cuenta el verano. Por desgracia, los trabajadores extranjeros que abandonaron el país antes de la pandemia de Covid no están regresando a pesar de los incentivos anunciados por los empresarios. Un salario mensual de 700 euros ya no parece atractivo, aunque los empleadores ofrecen hacerse cargo de la totalidad del alojamiento y ofrecer otras bonificaciones. Cabe señalar que sólo el sector turístico sufre una escasez de más de 50.000 trabajadores.

Mientras tanto, el gobierno portugués pretende reducir la inmigración ilegal mediante este visado. Las asociaciones de derechos humanos buscan una mayor protección para estos temporeros, más expuestos que otros al tráfico de personas. La agricultura, que requiere mucha mano de obra en primavera y verano para recoger frutas y verduras, es el principal objetivo. Los trabajadores extranjeros, a menudo considerados más baratos que la mano de obra local, aumentan la competitividad de las explotaciones agrícolas portuguesas. Al mismo tiempo, el sector agrícola portugués sigue creciendo debido a la creciente demanda del resto de Europa.

El Grupo de Expertos en la Acción contra la Trata de Seres Humanos (GRETA) exigió al gobierno portugués una mayor protección de estos trabajadores extranjeros, especialmente de los solicitantes de asilo. Con la supresión de la política de cuotas, vigente hasta entonces, el gobierno quiere promover la inmigración legal para satisfacer las necesidades del mercado laboral local mediante este visado. Sin embargo, aún no se ha informado de cómo se protegerán los derechos de los trabajadores extranjeros estacionales.

Sobre

Mikki está viviendo la vida de expatriado en Japón. Es escritora de contenido para Expat.com y bloguera de estilo de vida y cultura pop.

Comentarios

  • trompetafelix5
    trompetafelix5hace 2 años
    Salutations, je viens de Cuba et vos informations sont très utiles sifa gaci bénédictions ami
  • diaznaranjo29
    diaznaranjo29hace 2 años
    Hola estoy interesado en trabajar en Portugal, 
    Puede ser de recolector de frutas o tengo experiencia en calzado marroquineria y operario de máquinas , estoy disponible ... 
  • laurarossimza
    laurarossimzahace 2 años
    Me entusiasma la idea, he ido como turista unos dias a Lisboa y es hermosa ciudad.
    Mi consulta es donde se puede buscar empleo, alguna web o bolsa de trabajo??
    Gracias!
  • maryca07
    maryca07hace 2 años
    Gracias por la información :-)
  • amedcruz81
    amedcruz81hace 2 años
    Lo veo muy bien espero q en Cuba donde vivo no me pongan tantas trabas para poder ir a trabajar a Portugal

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía