Menu
Expat.com

Bucarest en castellano

Bucarest en castellano
Publicado el 31 Enero 2014
Mi nombre es Yurena Lorenzo de Quintana, soy de Lanzarote, España y desde el año 2010 vivo en Rumanía. Llegué a Rumanía con las manos vacías y por casualidades de la vida acabé trabajando con una empresa española en gestión de Fondos Europeos. Hoy por hoy ya no trabajo con españoles sino con rumanos

¿Te puedes presentar un poquito, de dónde eres, dónde vives ahora, que trabajo haces etc...?

Mi nombre es Yurena Lorenzo de Quintana, soy de Lanzarote, España y desde el año 2010 vivo en Rumanía. Llegué a Rumanía con las manos vacías y por casualidades de la vida acabé trabajando con una empresa española en gestión de Fondos Europeos. Hoy por hoy ya no trabajo con españoles sino con rumanos y sigo metida en todo tipo de proyectos financiados por la Unión Europea o por otras fuentes.

Cuando llegaste a Rumanía, ¿era la primera vez que ibas a vivir en el extranjero?

He vivido en Portugal porque recibí una beca Erasmus. Allí conocí a mi actual marido que es rumano. También he vivido en Polonia, Wroclaw donde trabajé en una ONG gracias al Programa de becas Leonardo da Vinci.

¿Hace cuánto tiempo que te has ido?

A comienzos del 2010 me instalé en Rumanía aunque me marché de casa en el año 1998. Ya ha pasado una vida desde entonces.

¿Y por qué has decidido marcharte?¿Cómo se pasó la adaptación?

Fue una decisión conjunta entre mi marido y yo. Antes de venir a Rumanía vivía en Madrid. No existe un motivo concreto por el que decidimos venir, creo que estábamos cansados de la ciudad y necesitábamos un cambio. Así que sin comerlo ni beberlo hicimos maletas y cogimos rumbo a Bucarest.

Rumanía para mí siempre ha tenido un exotismo indescriptible. Un balcalatinotomanismo genial (de balcánico, de latino y de otomano). Por no mencionar otras influencias. Hay que venir para sentir el país y su gente, ya que no puede describirse cómo se siente uno en esta tierra. No me costó adaptarme ya que venía de la mano de un nativo que me ha explicado y me ha enseñado todo bien digerido, aunque nunca he dejado de sorprenderme.

¿Cuáles son las principales diferencias con España, tu país de origen?

Hay muchas diferencias. Las más tópicas/típicas para mi gusto son que en Rumanía se siente mucho la influencia de la Iglesia ortodoxa en el día a día, en la cultura y en las costumbres que tiene la gente y que no hay bares de tapas. Aquí los locales llamados bares son locales a los que normalmente van solo hombres a beber alcohol.

 

¿Cuáles son las cosas que más te gustan de vivir en Rumanía?

Me encanta la diversidad de gentes que puedes encontrarte cuando viajas por el país. Me encanta que sea de los pocos países de Europa que mantienen su lado rural más auténtico aunque no el mejor protegido o conservado. Me encantan los pueblos de la zona interior de Transilvania, Maramures y Bucovina.

Me encantan las Iglesias Fortificadas y sus guías locales. Me encanta el vino tinto que hacen los rumanos. Me encanta Bucarest….Hay muchas cosas que me gustan pero me paro aquí.

¿Has echado de menos a tu país de origen, a tu familia, a tus amigos algunas veces? ¿En qué ocasión?

Por supuesto que echo de menos mi isla, mi casa, mi familia, mi gata y mis amigos. Suelo echarlos de menos cuando no lo espero. Me vienen de repente golpes de nostalgia sin explicación, pero sobre todo después de hablar con ellos y haberme contado algo divertido que hayan hecho juntos.

¿Has viajado por los países vecinos desde que estás en Rumanía o en otras regiones del país?

Puedo sentirme orgullosa de haber recorrido Rumanía de arriba abajo aunque siempre van a quedar sitios por ver. De hecho conozco Rumanía mucho mejor de lo que conozco España…

Fuera de Rumanía he viajado sobre todo en coche a Hungría, Bulgaria, Kosovo, Croacia, Albania, Grecia y Turquía. Mi asignatura pendiente ahora está en Ucrania y Moldavia.

¿Cómo es la vida de una expatriada en Bucarest (un día típico, algo que te gusta hacer en la ciudad...)?

Un día típico es un día laboral. Me despierto prontito, me voy a la oficina y allí consumo la mayor parte del día. A la salida puedo ir a mis clases de rumano o quedar con amigos a tomar una cerveza o a veces cuadra un teatro que aquí es barato y hay mucha diversidad.

¿Cuándo has empezado a escribir tu blog? ¿Y por qué?

El blog lo empecé a escribir en el 2011 cuando tuve un parón laboral. Para mí es bastante difícil estar parada, así que decidí escribir un blog a modo de diario sin expectativas de que fuera leído pero que me ayudara a pasar el tiempo sin sentir que lo estaba perdiendo inútilmente.  

 

¿Tu blog te ha permitido crear nuevas amistades?

Curiosamente no me ha permitido crear nuevas amistades porque no he llegado a quedar con la gente que se ha interesado por él o por mí. Aun así,  espero que en un futuro cercano me permita crear nuevas amistades.


¿Cuándo te registraste en https://www.expat.com? ¿Qué opinas de esta web?

Pues no lo recuerdo muy bien. Creo que fue en el 2012. Me parece una web muy interesante que concentra la experiencia del expatriado de cualquier origen y en distintas lenguas. Es un escaparate para tu blog y una plataforma para conocer gente. Gracias a esta web mucha gente ha podido llegar a mi blog e interesarse por mí.

 

¿Qué consejo(s) puedes dar a los demás miembros que quieren instalarse en Bucarest (o en Rumanía)?

Que se instalen sin duda alguna. Es una ciudad segura, quizás un poco caótica lo cual puede asustar un poco al recién llegado. Es barata, cálida, divertida, con mucha cultura, un poco canalla, misteriosa, con muchos restaurantes, locales geniales y gente genial. ¿Qué voy a decir yo?

Bucarest en castellano

Rumania

Comentarios

  • Robert abhujajia
    Robert abhujajiahace 10 años(Modificado)
    Hola soy Roberto Mexicano, vivo en Colima Mexico, parte del pacifico mexicano, eh leído lo que haces en rumania, me interesa realizar un proyecto en donde puedan venir rumanos a viajar a mi pais, un proyecto de cultura y soporte en el cual sean parte de voluntariado, donde los que vengan a mi pais puedan aprender el arte mexicano como ta, desde danza contemporanea mexicana, literatura, dibujo, la gastronimia mexicana, el real folklore mexicano de una manera muy agradable, asi que disfruten de las fiestas locales, Esto es de forma muy general pero te dejo mi correo en el cual si se puede llegar hacer algo seria muy bueno. abhujajia@hotmail.com en skype como abhujajia, Roberto Loya en facebook

Más artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía